Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La mordaza de Pumpido
Suena a sarcasmo que Conde-Pumpido diga que quiere proteger la soberanía del TC para frenar las cuestiones prejudiciales que diversos órganos de la jurisdicción ordinaria quieren elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Tales cuestiones, como la de la Audiencia de Sevilla sobre las sentencias de los ERE, son legítimas iniciativas de unos tribunales tan soberanos en el ejercicio de sus funciones como el que preside Pumpido. Los jueces sevillanos quieren saber si las absoluciones –parciales– a los condenados de los ERE se ajustan al derecho de la UE, porque son ellos, y no Conde-Pumpido, los que tienen que volver a dictar sentencia en el escándalo de mayor corrupción pública de la democracia. Sentencia que dictarán de forma independiente y soberana, porque tanta soberanía tiene el TC cuando resuelve un recurso de amparo como un juez de instrucción cuando juzga un delito. Nadie ha discutido la competencia del TC en la interpretación de la Constitución, pero que no venga ahora Pumpi - Presentación de 'Andanzas del Maravilloso Idiota', nueva novela de Pedro Touceda
El periodista, cineasta y escritor Pedro Touceda presenta este miércoles –a partir de las 18.30 horas– su última novela, ' Andanzas del Maravilloso Idiota ', en el Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Madrid (Claudio Coello, 98). En el evento intervendrán, además del autor, el músico Pablo Carbonell , la poeta argentina Natuki y el periodista y gestor cultural Fernando Rodríguez Lafuente , exdirector del Instituto Cervantes y del 'ABC Cultural'. La entrada es libre hasta completar el aforo. En 'Andanzas del Maravilloso Idiota', editada por Las 9 Musas, se recogen las aventuras y desventuras de un viajero del siglo XVII que llega, en extrañas circunstancias, a unas islas del Pacífico habitadas por tribus salvajes. Su ausencia de memoria le hace observar el mundo que le rodea y las peripecias que vive de una ingenua y mágica manera. Narrada en tono irónico, donde no faltan los brochazos poéticos, esta es la segunda novela del que fuera director del Festival de Cine FIBABC tras su evocado - Detienen al escolta de Maradona por falso testimonio en el juicio por la muerte del astro del fútbol
Este martes en Buenos Aires ha tenido lugar una nueva audiencia del juicio en el que el equipo médico que atendió a Diego Maradona en sus últimos días está acusado de homicidio simple. Esta jornada ha sido de gran relevancia en el proceso judicial, dado que declaró por primera vez una de las hijas del 'Pelusa'. Además, uno de los exescoltas del astro del fútbol fue detenido, tras ser acusado de dar falso testimonio. Las condiciones de la internación domiciliaria y la falta de ambulancia, en el foco de los cuestionamientos de los testigos. Pasadas las 11 horas locales en el Tribunal Oral N°3 de San Isidro (provincia de Buenos Aires) comenzó una de las audiencias más esperadas del juicio... Ver Más - Tsunami en 'Supervivientes': una decisión sin precedentes deja en 'shock' a los concursantes tras saltarse las normas
Solo 19 días han transcurrido desde el inicio de 'Supervivientes 2025' y ya dos concursantes han abandonado por el camino. Tras la precipitada salida de Beatriz Rico a los pocos días de arrancar la aventura, el pasado lunes Terelu Campos culminó el protocolo de abandono diciendo adiós a Honduras de forma definitiva. Pero la de la hija de María Teresa Campo s no era la única baja inesperada. Y es que esta semana, la organización se sacó de la manga una medida sin precedentes que los concursantes no se esperaban: una doble expulsión. La primera pilló a los nominados por sorpresa durante la gala de 'Tierra de nadie', conducida por Carlos Sobera este martes 25 de marzo. En la gala del jueves anterior, 'Supervivientes' revolucionaba las nominaciones con una estrategia histórica. El presunto robo de un mechero acababa con todo el equipo de Playa Furia en la palestra a modo de castigo ejemplar. Junto a los dos nominados habituales de Playa Calma, la lista de participantes en riesgo de expulsión la acababan c - En tiempo y sin forma
La Semana Santa es hija de su tiempo. Quizá es eso lo que la convierte en la fiesta total que, con el trasfondo ineludible del hecho religioso, incardinado al antropológico y a la tradición que se va legando en el tiempo, se adapta a las modas. Y es aquí lo controvertido de encontrar el equilibrio de mantener el canon que no rompa su esencia y que se pueda adaptar a los gustos del momento. Por eso, el éxito que le atribuimos a la Semana Santa en lo cuantitativo es indirectamente proporcional al pesimismo que sugiere en lo cualitativo. Somos más, todo es más sofisticado y espectacular, se ha llegado a sublimar lo artístico en lo patrimonial, en lo musical y... Ver Más