03/09/2022

02/09/2022

01/09/2022

31/08/2022

30/08/2022

29/08/2022

28/08/2022

27/08/2022

26/08/2022

25/08/2022

24/08/2022

23/08/2022



Noticias
  • ¡Gigantesca! Kiara Rodríguez superó su récord mundial en 200 metros y ganó su tercer oro en el Mundial de Paraatletismo
    La ecuatoriana Kiara Rodríguez continúa agrandando su legado en el deporte paralímpico. Este domingo 5 de octubre, la atleta se consagró campeona mundial en los 200 metros planos T46/47, durante el Mundial de Paraatletismo de Nueva Delhi (India), estableciendo además un nuevo récord mundial. Rodríguez detuvo el cronómetro en 24.34 segundos, superando su propia marca obtenida días atrás en la misma competencia. La guayaquileña cerró así un campeonato perfecto con tres preseas doradas. Más noticias: ¡Imparable! Kiara Rodríguez ganó su segunda medalla de oro en el Mundial de Paraatletismo Kiara Rodríguez impone nuevo récord en prueba de 200 metros en el Mundial de Paraatletismo Kiara Rodríguez ganó medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Con este resultado, la guayaquileña de 22 años se convirtió en la deportista ecuatoriana más laureada a nivel global. Rodríguez acumula ya ocho títulos mundiales consecutivos en distintas ediciones, según publicó e
  • Alcalde de Quito activa protocolos ante advertencias de la Conaie
    El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, afirmó este domingo 5 de octubre de 2025 que la capital “no será rehén ni de errores ajenos ni de ninguna amenaza”, tras las declaraciones del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, quien advirtió que las protestas nacionales podrían radicalizarse hasta llegar a una toma de Quito si el Gobierno mantiene la eliminación del subsidio al diésel. Más noticias Daniel Noboa decreta estado de excepción en 10 provincias, en medio del paro nacional Vicepresidenta de la Conaie culpó a presuntos infiltrados de las protestas violentas en el paro Lo que se sabe del paro este sábado 4 de octubre Pabel Muñoz activa protocolos ante posibles disturbios El alcalde, en sus redes sociales, recordó que el pasado 21 de septiembre de 2025, ante el anuncio de movilizaciones en todo el país, convocó de manera urgente al gabinete metropolitano y activó los protocolos del Municipio de Quito para enfrentar ev
  • Daniel Noboa decreta estado de excepción en 10 provincias, en medio del paro nacional
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo No. 174. que declara el estado de excepción en 10 provincias del país. Esta decisión se toma en medio del paro nacional convocado por la Conaie. Más noticias Corte Constitucional se pronunció sobre último decreto de estado de excepción Estado de excepción, en siete provincias de Ecuador por 60 días Según el documento, emitido este sábado 4 de octubre de 2025, la medida responde a la grave conmoción interna generada por paralizaciones, actos de violencia y cierres de vías que han alterado el orden público y afectado los derechos fundamentales de la ciudadanía. Daniel Noboa emite decreto de nuevo estado de excepción De acuerdo con el decreto, la decisión se basa en hechos concretos que evidencian una creciente radicalización de las manifestaciones. Las provincias en las que se tomó la medida son: Pichincha Cotopaxi Chimborazo Tungurahua Bolívar Cañar Azuay Orellana Sucumbío
  • El otro costo del diésel: la fractura
    El ajuste al diésel no solo movió precios: reabrió una grieta que venía de cerca. Dos relatos se miran frontalmente con sospecha: el del gobierno – y una parte de la sociedad – que afirma corregir – con razón –  una distorsión histórica; y el del movimiento indígena que siente – equivocadamente – otra vez que, el peso de la aritmética gubernamental cae particularmente sobre su espalda. Esa tensión, acumulada por años, ha madurado en resentimiento y ojalá no en odio. Y, el resentimiento, a diferencia del desacuerdo, no suma a un Ecuador mejor: paraliza y potencializa venganza. Mientras discutimos el precio del galón, se nos va el país en posiciones. Para unos, el paro es chantaje; para otros, la eliminación del subsidio confirma un gobierno que no escucha. Dos formas de mirar el mismo asunto, chocan: “sostenibilidad” versus “reconocimiento”. Cuando la política se encierra en consignas, la calle reemplaza al argumento y el puente se quema antes de tenderse. Esa es la fractu
  • Cartas a Quito / 5 de octubre de 2025
    ¡3… 2… 1… volvemos al aula! Guía de la etapa de nivelación La etapa de nivelación es un proceso pedagógico que inicia el año lectivo para ayudar a estudiantes a superar brechas de aprendizaje. Busca que todas y todos estén en igualdad de condiciones para enfrentar el abordaje currículo con éxito y confianza. Se divide en dos momentos: diagnóstico y nivelación. Primero, se evalúan las habilidades y necesidades de aprendizaje del estudiantado para diseñar estrategias personalizadas. Después, se implementan actividades para fortalecer y nivelar esas habilidades, asegurando el progreso de cada aprendiz. Durante el diagnóstico, el docente usa metodologías flexibles, sin calificaciones, para comprender el estado real del estudiante. Esta evaluación puede ser individual o grupal y debe permitir intervenir en diversas habilidades al mismo tiempo, sin presionar ni penalizar a las y los estudiantes. La nivelación es activa y contextualizada. Utiliza juegos, talleres y actividades prácti