Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Lluvias causan inundaciones y bloqueos de carreteras en Ecuador
    Durante el fin de semana, las lluvias afectaron sobre todo zonas del Litoral y por ello se han registrado inundaciones en ciudades como Guayaquil. Además, deslizamientos y acumulación de agua dejan carreteras bloqueadas. Más noticias Inamhi informa sobre las lluvias y el clima en Quito y Ecuador para este sábado 22 de febrero   Medidas que tiene Quito en la temporada de lluvias Lluvias intensas seguirán este sábado 22 y domingo 23 de febrero en Ecuador Lluvias del fin de semana causaron estragos en Ecuador Este lunes 24 de febrero, varias zonas del país reportaron inundaciones. Por ejemplo, el ECU911 informó de inundaciones en Durán, Olón, Manglaralto. En Guayaquil, calles como la Lizardo García y Gómez Rendón, av. Gabriel Roldós (Sauces 6), av. 25 de Julio y Roberto Serrano, av. Pedro Menéndez Gilbert a la altura de la puerta 10 están inundados. En El Oro, las fuertes lluvias cayeron durante 10 horas consecutivas y anegaron varios barrios y calles de Machala y Huaquilla
  • El Vaticano invita a un rezo del Rosario por la salud del papa Francisco
    El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas. Esto después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”. Más noticias El papa Francisco sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve El papa Francisco tiene unas cánulas nasales para recibir oxígeno El Papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico El Papa pasó bien la noche y se alimenta con normalidad “La noche ha transcurrido bien. El papa ha dormido y está descansando”, fue el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano a primeras horas de la mañana. Después fuentes vaticanas añadieron que se despertó y que “su humor es bueno” y que “se alimenta con normalidad”. El pontífice argentino, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neu
  • Así funciona el Pico y placa en Quito este lunes 24 de febrero
    El Pico y placa continúa vigente en Quito para autos y motos; esta medida se implementa para mejorar el flujo vehicular en las horas de mayor tránsito. Además, se debe recordar que durante los feriados y los fines de semana la medida no aplica. Más noticias Un hombre murió asesinado a tiros en Solanda, Quito Lo que se sabe del siniestro de tránsito en la Ruta Viva, en Quito Ruta Viva, cerrada por siniestro de tránsito este viernes 21 de febrero, en Quito Así como hay excepciones, los vehículos que pertenecen a adultos mayores, personas con discapacidad, vehículos eléctricos y los oficiales pueden circular con normalidad a cualquier hora. La restricción depende del último dígito de la placa del vehículo. Este lunes no circulan las placas terminadas en 1 y 2. Horarios del Pico y placa En la mañana la medida se aplica de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Las autoridades locales hacen un llamado a la colaboración ciudadana y al respet
  • A Ecuador le urge un cambio estructural en su sector energético
    La crisis energética que atraviesa Ecuador ha dejado en evidencia las debilidades estructurales del sistema eléctrico nacional. Los apagones que han golpeado al país desde finales de 2023 no solo han afectado a las familias, sino que también han tenido repercusiones económicas y sociales de gran magnitud. Ante este escenario, el Ejecutivo ha presentado un ambicioso plan de inversiones en el sector eléctrico que proyecta la incorporación de 8.000 megavatios de nueva generación para el año 2030. El plan anunciado contempla una fuerte inversión en infraestructura hidroeléctrica, con 5.700 megavatios de capacidad adicional y una inversión superior a los 7.000 millones de dólares. A esto se suman proyectos de energía eólica, fotovoltaica y geotérmica que, en conjunto, buscan diversificar la matriz energética y reducir la dependencia del agua, la cual hoy representa el 72 % de la generación eléctrica del país. La diversificación de la matriz energética, la participación del sector privado,
  • Maremágnum político
    Causa mucho temor recordar las palabras proféticas de Santa Marianita de Jesús, que advertían que el Ecuador no desaparecerá por terremotos o erupciones volcánicas, que lo hará por efecto de los malos políticos y los malos gobiernos.                         Con pesar recordamos la paz y la tranquilidad en que se desenvolvía el diario vivir de los ecuatorianos, ahora convertido en una insufrible cascada de asesinatos, extorsiones, secuestros, sicariatos y narco-política que, cuál pieza de un horrendo rompecabezas, fueron armando este escenario de sangre, delito y muerte. ¿Es esa la mala política? -Parece que sí- Se dan por ganadores los perdedores y el candidato indígena aparece con facies triunfalista, sin recordar que el candidato Yaku Pérez, de su agrupación política, lo superó con una votación 4 veces más alta. Doce de 16 candidatos presidenciales no superan el 1% de votos en la última contienda electoral. La democracia tambalea, está debilitada, el irrespe