30/08/2022

29/08/2022

28/08/2022

27/08/2022

26/08/2022

25/08/2022

24/08/2022

23/08/2022

22/08/2022

21/08/2022

20/08/2022

19/08/2022



Noticias
  • El automovilismo ecuatoriano necesita memoria
    La edición 46 de la Vuelta Automovilística al Ecuador terminó antes de llegar a la meta. No por una falla mecánica, ni por un calendario incumplido, sino por la más dolorosa de las razones: la muerte. Dos vidas se apagaron en Ambato el pasado 30 de julio, cuando un vehículo se salió de control en una curva y embistió a un grupo de espectadores. Entre las víctimas están Daniela M., de 21 años, y Santiago O., de 52. Su hijo, un adolescente de 13 años, perdió una pierna. Otras 18 personas resultaron heridas. El siniestro no fue una fatalidad impredecible. Fue la consecuencia de una cadena de errores humanos que, pese a la experiencia de décadas, demuestran que el automovilismo ecuatoriano aún tiene una deuda grave con la seguridad. Las carreras de rally no son competencias en autódromos cerrados; se corren en carreteras abiertas donde el riesgo forma parte del escenario. Pero cuando el peligro se vuelve negligencia, el espectáculo se convierte en tragedia. Más preocupante aún es el silencio
  • Cartas a Quito / 4 de agosto de 2025
    LA DESNUTRICIÓN AUMENTA RÁPIDAMENTE EN GAZA Ya llegan a 90.000 los ciudadanos de Gaza que necesitan urgente tratamiento, particularmente los niños por causa de la desnutrición aguda y en numerosos casos graves y muy graves con fallecimientos. Aun así, no dejan entrar 6.000 camiones de comida de la ONU a Gaza, en espera desde hace algunos días. Ya suman 58.000 los muertos a causa del asedio, de los bombardeos y disparos incluidos los niños fallecidos que sobrepasan los 18.000. ¿Qué sucede con estas personas uniformadas que cometen semejante genocidio? ¿Por qué no reflexionan sobre la obediencia ciega? ¿Por qué no paran semejante atrocidad contra las vidas de sus semejantes? Lo que está aconteciendo en Gaza nos recuerda a los “niños de Biafra”. Biafra se denominó a la región suroriental de Nigeria, cuando proclamaron su independencia, de esa misma manera se llamó a los niños víctimas de esa guerra interna civil de Nigeria entre 1967 y 1970, ahí ocurrió la segunda hambruna del siglo X
  • Votamos por el cambio: ¡Insistamos!
    Vivimos inmersos en una fuente llena de inconsciencia que nutre al abuso, al crimen y a la inmoralidad.  Este oxígeno enrarecido que respiramos nos fuerza a vivir temerosos en medio de estas circunstancias. Nos desesperan la criminalidad que, en todas sus formas, crece a raudales; la corrupción crónica, agudizada y profundizada por la década que carcomió la moral e instauró “la ley del más vivo “ y del disfraz oral que, repetido insistentemente, “manos limpias, corazones ardientes y mentes lúcidas“ cubría, como opaco cortinaje, los cuantiosos actos ilícitos que perjudicaron al país y llenaron de dinero los bolsillos y las cuentas, profesionalmente ocultas, de los cazadores de dinero . Es tan acentuada la corrupción que desprestigia a nuestro hermoso país, extranjeros que lo han visitado, emiten expresiones que laceran el alma de los que amamos a nuestro terruño “Ecuador es un país prostituido, lleno de corrupción, de mentiras, donde el sistema judicial no funciona, por lo tanto, no e
  • Naranjal rompe récord Guinness con la ensalada de cangrejo más grande del mundo
    El cantón Naranjal, en la provincia del Guayas, escribió una página histórica al obtener el Récord Guinness por preparar la ensalada de cangrejo más grande del mundo durante el Festival del Cangrejo Rojo 2025. El evento se consolidó como un referente turístico y económico para la región. Más noticias Naranjal festeja el turismo con platos de cangrejo El queso de Chone, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Ecuador Ecuador exporta por primera vez la mandarina variedad Tango a Estados Unidos Naranjal hace historia en el libro Récord Guinness por su ensalada de cangrejo Naranjal alcanzó una hazaña mundial. El cantón guayasense se coronó con el Récord Guinness por preparar la ensalada de cangrejo más grande del planeta, que pesó exactamente 2 204,62 libras; algo más de una tonelada de pulpa del crustáceo. La jornada, liderada por el alcalde Juan Carlos Rivera, convocó a miles de ciudadanos y turistas que fueron testigos del logro sin precedentes. Ver esta pub
  • Luto en el fútbol tras fallecimiento de seleccionado egipcio
    Mohamed Abou el Naga “Bonga”, portero del Wadi Degla e internacional con Egipto, falleció el 2 de agosto del 2025 a los 36 años. Su deceso se dio tras varios días en coma por complicaciones relacionadas con una afección hepática, informó la Asociación Egipcia de Fútbol. “El presidente de la Asociación Egipcia de Fútbol, Hany Abo Rida, los miembros de la Junta Directiva, el director ejecutivo, el personal técnico de las selecciones nacionales y los empleados de la Asociación lloran la muerte de Mohamed Abou El Naga ‘Bonga’, portero del la selección nacional y del Club Wadi Degla”, dijo la entidad en un comunicado publicado en las últimas horas en sus redes sociales. Más noticias: Liga de Quito aún sueña con el tricampeonato de Liga Pro Paliza de U. Católica con seis goles sobre Aucas en la Liga Pro Antonio Valencia se une al sueño de Moisés Caicedo de ganar el Mundial El club lamentó profundamente su fallecimiento y rogó por su alma en una nota de condolencia,