19/07/2021

18/07/2021

17/07/2021

16/07/2021

15/07/2021

14/07/2021

13/07/2021

12/07/2021

11/07/2021

10/07/2021

09/07/2021

08/07/2021



Noticias
  • Triste aniversario de la ONU
    Hace ochenta años -finalizada la II Guerra Mundial-, y su secuela de 60 millones de muertos y mucha destrucción material, se reunió un grupo de políticos con sensibilidad por lo humano, de diversas nacionalidades, para idear un ente fundamentalmente abocado a evitar las guerras.  Así, se creó la Organización de las Naciones Unidas, cuando en el mundo no había más de 50 países. Dicho objetivo se ha visto frustrado, pues ha habido conflictos en Asia, África, Europa y Medio Oriente, debiendo destacarse que en nuestro continente se ha mantenido la paz.   Las cinco potencias triunfantes en la II Guerra Mundial, acomodaron de tal manera sus intereses, que además de autodesignarse miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se guardaron para sí el derecho a veto, adelantando el epitafio que se leerá en su tumba: “Aquí yace la ONU, que de tanto vetar se hizo inoperativa”. Días atrás, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, vimos y escuchamos los discursos de más de 190 líderes
  • Cartas a Quito / 8 de octubre de 2025
    VIL, Cobarde y malvado el agente del ICE en Estados Unidos Este hecho sucede en Estados Unidos hace algunos días, en que un individuo vil, cobarde y malvado, prevalido del “poder” que se adjudica así mismo por un cargo como agente en ICE, se ha olvidado del mínimo respeto que merece una mujer y sus 2 niños que acudieron con su esposo y padre al llamado por el caso de asilo en proceso en el tribunal de inmigración del 26 Federal Plaza en Manhattan, Nueva York – Estados Unidos, al salir de la comparecencia atraviesan el umbral de la puerta de la Sala, una vez que el juez les ha dado una nueva cita para que se presenten, la familia es agredida, inmediatamente entre los 4 se sostienen fuertemente para que no los separen, por lo que son tratados violentamente por un agente de ICE, pero en particular la señora es lanzada violentamente al suelo. Hay varias fotografías y videos que están dando la vuelta al mundo sobre dicho incidente. La mujer, sus 2 hijos y su esposo, que son ecuatorianos, nuestros comp
  • ¡Basta!
    Las paralizaciones violentas promovidas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) del 2 al 13 de octubre de 2019 y del 13 al 30 de junio de 2022, dejaron una pérdida en la economía superior a los   dos mil millones de dólares. Pero, además, un desgaste de la democracia, serias grietas en el tejido social y el quebranto de la esperanza. Muchos creían que no había futuro. Los jóvenes entre la desconfianza y el desánimo. Una desazón generalizada. Los señores Jaime Vargas y Leónidas Iza, líderes de la violencia en ese entonces, sometieron a los gobiernos débiles de Lenin Moreno y Guillermo Lasso. El señor Iza creía haber ganado ventaja en su sueño por el comunismo indoamericano. Perdió el país y también perdió Iza cuando en la última elección presidencial logró un diminuto 5% de la adhesión electoral. La Asamblea Nacional en esas dos ocasiones jugó a la dialéctica de la complicidad, el quemeimportismo y la impunidad.  No aprendió lección alguna y obsequi
  • OEA rechaza violencia contra el presidente Daniel Noboa en Cañar durante bloqueos de carreteras
    El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, condenó este martes 7 de octubre de 2025el ataque al vehículo del presidente Daniel Noboa. Ese hecho ocurrió mientras el mandatario atravesaba un bloqueo de carreteras en la provincia de Cañar. El Gobierno calificó el hecho como un “intento de asesinato”. Más noticias: (EN VIVO) Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador este martes 7 de octubre ¿Transportistas se unen al paro nacional 2025? Federación de Pichincha responde Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador este lunes 6 de octubre OEA rechaza violencia contra el presidente Daniel Noboa en Cañar durante bloqueos de carreteras “Condeno enérgicamente el ataque de hoy contra la caravana del presidente del Ecuador, Daniel Noboa. Expreso mi solidaridad con el presidente, el Gobierno y el pueblo del Ecuador, quienes una vez más demuestran resiliencia frente a la violencia y la intolerancia”, escribió Ramdin en redes
  • Ecuador sigue batallando por la inversión extranjera directa; caso Loma Larga pone presión
    La inversión extranjera directa (IED) en Ecuador llegó a 275,95 millones de dólares en el primer semestre de 2025, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Esto significa un aumento del 48,5% frente al mismo período de 2024, cuando se registraron 185,73 millones. El sector minero fue uno de los que más atrajo capitales, aunque el caso del proyecto Loma Larga, en Azuay, genera dudas sobre la estabilidad y el futuro de las inversiones en esa área. Más noticias La inversión extranjera en Ecuador disminuyó en 2024 El 2025 aún no termina, pero será mejor que 2024 en Inversión Extranjera Directa en Ecuador Ecuador está entre los países que menos inversión extranjera recibe en la región Inversión extranjera directa en Ecuador en 2025 El mayor ingreso de inversión se dio en los primeros tres meses del año, con 198,3 millones de dólares. Pero entre abril y junio la cifra cayó a 77,5 millones de dólares, lo que representa una baja del 60% entre trimestres. Esto muestra que la