03/06/2020

02/06/2020

01/06/2020

31/05/2020

30/05/2020

29/05/2020

28/05/2020

27/05/2020

26/05/2020

25/05/2020

24/05/2020

23/05/2020



Noticias
  • Ecuador debe romper el ciclo
    En la teoría de juegos, un escenario de suma cero describe una situación en la que lo que uno gana, el otro lo pierde. Por lo tanto, no hay espacio para acuerdos ni para soluciones compartidas. En Ecuador, esa lógica cíclica se ha convertido en el reflejo de un país donde la política, la protesta y el poder parecen entenderse únicamente desde la confrontación. Pero esa ecuación no suma nada; apenas perpetúa el estancamiento. ‘Un país en donde se escucha al antagonista puede ganar colectivamente’. Este domingo 12 de octubre, Quito volvió a ser el espejo de esa dinámica. Las marchas convocadas por la Conaie, las movilizaciones sociales y la respuesta estatal mostraron cómo cada actor sigue atrapado en la idea de que ceder es perder. Las calles, los gases lacrimógenos y los bloqueos se convirtieron en piezas de un tablero donde el diálogo es la ficha ausente. Desde un lado, se denunció represión y se habló de una política represiva; desde el otro, el Gobierno insistió en mantener el
  • Cartas a Quito / 13 de octubre de 2025
    La posición de un Alcalde digno Durante algunos años, Quito tuvo la suerte de contar con alcaldes dignos. Algunos de ellos, por no decir todos, fueron un orgullo para la ciudad. Este comentario lo hago de manera independiente a afinidades o des-afinidades ideológicas, pero el reconocer valores no tiene nada que ver con ideologías. Sin embargo, de un tiempo para acá, y gracias a reformas electorales, especialmente aquella de los “votos válidos”, ideadas para destruir la verdadera democracia y permitir que se gane alcaldías o prefecturas con un 20 o 25 % de los votos (válidos) lo que en buen romance significa un 17 o 18 por ciento del electorado habilitado (lo que es una verdadera vergüenza y una ilegitimidad flagrante), tenemos alcaldes que poco menos que avergüenzan a nuestra ciudad. El alcalde Muñoz, frente a la amenaza abiertamente desafiante del señor Marlo Vargas, adoptó una posición que lo menos que podemos calificar es de tibia: el escudarse diciendo que “Quito no será rehén d
  • Conspiradores e ingenuos
    La carencia de dinero en las arcas fiscales es clamorosa, el país tiene la obligación de pagar cuantiosas deudas y el déficit a cubrir es extremadamente alto. La rehabilitación económica será fruto de la aplicación de varias estrategias orientadas a obtener los recursos necesarios, para atender las urgencias de la nación. Es necesario que todos los ecuatorianos concienticen que el sacrificio patriótico del presente, tendiente a incrementar ingresos, optimizar gastos y administrar con pulcritud los valores y bienes estatales, redundará en beneficios colectivos posteriores.  Desgraciadamente estas circunstancias críticas son utilizadas por políticos inescrupulosos y por líderes indígenas, expertos en camuflarse como pobres comuneros, que descienden disimuladamente de sus costosos vehículos de alta gama, se cubren con ponchos o se pintan la cara y se colocan coronas multicolores de plumas de aves. Los mensajes llenos de rencor, odio y venganza, que emiten estos envenenados cabecillas, az
  • Conaie denuncia asedio militar y policial en la Casa de la Cultura de Quito en las marchas
    La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) denunciaron este domingo 12 de octubre de 2025 un intento de ingreso de policías y militares al interior de la sede nacional de la institución. Ambas organizaciones exigieron respeto al carácter civil, pacífico y cultural del espacio, alertando sobre el riesgo al patrimonio histórico y a las personas que estuvieron presentes. Más noticias (EN VIVO) Marcha en Quito de este 12 de octubre tuvo tensos enfrentamientos Alcalde de Quito advierte sobre exceso de fuerza en paro nacional y pide diálogo nacional urgente Marchas en Quito avanzan por el centro norte con tensión en la Patria y El Ejido Las marchas en Quito alrededor de la Casa de la Cultura La Casa de la Cultura Ecuatoriana rechazó el ataque desmedido de la Policía Nacional, que habría lanzado bombas lacrimógenas dentro de sus instalaciones. La acción, según la Casa de la Cultura, pone en peligro los bienes patrimonial
  • Este es el Ecuador a un mes del fin del subsidio del diésel, decretado por Daniel Noboa
    El Gobierno de Daniel Noboa mantiene firme la eliminación del subsidio al diésel pese a las protestas sociales. La medida genera ahorro fiscal y reduce el contrabando, pero también provoca pérdidas económicas en varios sectores. Más noticias FMI se pronuncia sobre el fin del subsidio al diésel en Ecuador Más de 50 años de subsidio al diésel en Ecuador dejaron un costo millonario para el Estado INEC reporta leve inflación tras la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador Un mes sin subsidio al diésel en Ecuador Este 13 de octubre de 2025 se cumple un mes desde que Ecuador eliminó el subsidio al diésel, una política que estuvo vigente más de cinco décadas. El presidente Daniel Noboa oficializó la medida mediante decreto ejecutivo, elevando el precio del galón de 1,80 a 2,80 dólares El Gobierno justificó la decisión como un paso necesario para ordenar las cuentas públicas y redirigir los recursos hacia los sectores más vulnerables. Según el Ministerio de Finanzas