22/11/2024

21/11/2024

20/11/2024

19/11/2024

18/11/2024

15/11/2024

14/11/2024

13/11/2024

12/11/2024

11/11/2024

08/11/2024

07/11/2024



Noticias
  • Los Lakers de Doncic se estrellan con los Wolves en el primer asalto de los playoffs
    El estreno de Luka Doncic con Los Ángeles Lakers en los playoffs de la NBA no fue el deseado por el esloveno. La franquicia de oro y púrpura se estrelló contra los Minessota Timberwolves, que ganaron por 95-117 en el primer asalto de la serie.Doncic (37 puntos y 8 rebotes pero una sola asistencia) afrontó su primer partido de 'playoffs' vistiendo la camiseta de los Lakers con el calor de su público y prometiendo un espectáculo que finalmente no terminó de la forma esperada.La estrella eslovena tuvo un fabuloso arranque, portando la batuta del encuentro tras anotar en el primer cuarto 16 de los 28 puntos de su equipo, pero a partir del segundo periodo los Wolves (sextos del Oeste) sacudieron a los Lakers (terceros).LeBron James, despistado y poco activo en el juego, se quedó en solo 19 puntos y 5 rebotes. Austin Reaves tampoco estuvo fino con 16 puntos para unos Lakers que solamente metieron el 39,8 % de sus tiros de campo.En cambio, Minesota dio un recital de puntería con un fantástico 21 de 42 en tripl
  • Sergio de Luz, Kelly Arrontes y César Delgado: tres artistas que sienten y crean su arte desde la discapacidad
    Tres artistas con discapacidad, un fotógrafo, una muralista y un escultor, han convertido sus limitaciones en una fuente inagotable de inspiración. A través de sus obras, demuestran que el arte no solo se ve: se toca, se escucha, se vive. Con el impulso de entidades como Fundación ONCE, ONCE o Art Diversia, sus carreras traspasan muros y estigmas.En el arte no todo es retina, pigmento o encuadre. Hay obras que no necesitan ser vistas para estremecer. Hay autores que no siguen una línea ni una escuela, sino una intuición nacida en la piel, en la memoria o en el dolor físico. Sergio de Luz, Kelly Arrontes y César Delgado son tres creadores con discapacidad que no solo han reivindicado su espacio en el mundo artístico, sino que lo han hecho desde una práctica transformadora: convertir su cuerpo y su biografía en herramientas de creación. Fotografía, muralismo y escultura son sus medios; la emoción, su lenguaje.Sergio de Luz disparaba fotos por medio mundo hasta que una caída en moto cambió su trayect
  • El perro de Canaan, un legado vivo del desierto israelí, con fuerte instinto de vigilancia
    Casualidades o no, el protagonista de este artículo cinológico, coincidente con el Domingo de Resurrección, es una de las razas más antiguas del mundo: el perro de Canaan. Conocido por haber sobrevivido casi intacto desde tiempos bíblicos, este perro clasificado dentro del grupo primitivo ha recorrido un largo camino desde las estepas del antiguo Creciente Fértil hasta convertirse en el perro nacional de Israel.Originario de la región que hoy comprende Palestina, Israel, Líbano y áreas colindantes, el perro de Canaan acompañó durante siglos a los pueblos seminómadas como perro pastor, de guarda y de compañía. Tras la dispersión del pueblo judío por el Imperio romano, muchos de estos perros quedaron libres en el desierto del Néguev, al sur de Israel, donde permanecieron en estado asilvestrado hasta bien entrado el siglo XX. Fue entonces cuando la cinóloga austriaca Rudolphina Menzel identificó su potencial como perro de trabajo para patrullar los asentamientos judíos y colaborar con el ejércit
  • Gatos macho desaparecidos: el celo felino y los riesgos del acceso al exterior
    Con la llegada de la primavera, proliferan en redes sociales los mensajes de personas que buscan a su gato macho tras varios días sin noticias. “Siempre vuelve”, suelen escribir. Pero esta vez no ha regresado. En muchos de estos casos, la desaparición no responde a un accidente, sino a un impulso biológico que empuja a los felinos a alejarse de su casa más de lo habitual.Durante estos meses, muchas gatas entran en celo y eso activa de forma directa el comportamiento reproductivo de los machos, incluso en aquellos que han sido esterilizados. Esta situación, cíclica y predecible, puede pasar desapercibida hasta que un gato no regresa o muestra conductas nuevas y difíciles de gestionar. Conocer las causas y consecuencias de este fenómeno permite anticiparse y reducir los riesgos.El celo de las gatas y su impacto sobre los machosA diferencia de las perras, las gatas pueden entrar en celo varias veces durante la primavera y el verano, especialmente si viven en zonas de clima templado. Durante el celo, las
  • El pesimismo de Fernando Alonso en Arabia Saudí: "El decimotercer puesto es lo máximo que le pude sacar al coche en la calificación"
    El arranque de la temporada de Fórmula 1 para Fernando Alonso esta siendo muy malo. El bicampeón del mundo abandonó en los tres primeros fines de semana, fue último en el cuarto y en este Gran Premio de Arabia Saudí saldrá decimotercero en la carrera de este domingo.Tras la sesión de clasificación, el piloto español manifestó en el circuito urbano de Yeda que cree que ese puesto "es lo máximo que le" pudo "sacar al coche en la calificación" de este sábado."Yeda es uno de mis circuitos favoritos y creo que el decimotercero es lo máximo que le pude sacar al coche en la calificación", comentó el doble campeón mundial asturiano, en una segunda juventud a los 43 años y con 32 triunfos en la F1, categoría en la que suma 106 podios, uno de ellos en este circuito, hace dos años: cuando ganó el mexicano Sergio Pérez por delante del otro Red Bull, el del neerlandés Max Verstappen, que este domingo sale primero, en busca de su tercera victoria en Arabia."Nos las apañamos para pasar a la Q2 (segunda r