Noticias
- Carmen Pano ratifica en el Supremo que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE en Ferraz
La empresaria Carmen Pano ha acudido a declarar como testigo en el Tribunal Supremo, donde ha ratificado que entregó una comisión de 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE en Ferraz. Tanto ella como su jija estaban citadas este martes por el instructor del caso Koldo, Leopoldo Puente, y ambas han salido del alto tribunal sin que haya cambiado su situación procesal. De momento, permanecen como testigos en la causa. El pasado 18 de febrero, madre e hija acudieron a la Audiencia Nacional para declarar, también como testigos, por la misma causa que se instruye en ambos tribunales. No obstante, el instructor de la Audiencia, Ismael Moreno, aplazó su declaración a petición de la Fiscalía a la espera de que testificaran en el Supremo. A su vez, ambas están imputadas por otra causa que se instruye en la Audiencia relacionada con un fraude en el IVA de los Hidrocarburos. Más información en breve - ¿Qué es IPTV? Así funciona la tecnología que preocupa al mundo del fútbol
LaLiga se toma en serio la guerra contra la piratería en el fútbol. Fue el pasado mes de octubre cuando Javier Tebas aseguró que se habían hecho efectivas las primeras multas pero, hace unos días, la entidad comunicó que había colaborado en una operación "sin precedente" junto a la Europol para neutralizar un gran número de plataformas de streaming e IPTVs ilegales que estaban distribuyendo de manera ilegal más de 2.500 canales de televisión, llegando a más de 22 millones de usuarios en el mundo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que hasta hace poco tiempo "los principales operadores de telefonía utilizaban la tecnología IPTV para sus emisiones de TV de pago". El principal problema es que "también se está usando de forma fraudulenta a través de las llamadas listas IPTV o m3u. ¿Qué es IPTV?IPTV son las siglas de Internet Protocol TV o, en español, Televisión por Protocolo de Internet. Se trata de una tecnología que "se utiliza para distribuid señal de vídeo a través - La plataforma 'Stop radar' de la Jonquera denuncia que se han puesto más de 50.000 multas en cuatro meses
La plataforma 'Stop radar' de la Jonquera (Alt Empordà) denuncia que en solo cuatro meses el aparato ya ha interpuesto más de 50.000 multas. Los vecinos afectados, además, aseguran que se cometió un error porque la vía pasó a ser urbana en 2023 después de la cesión del Estado, y que esto implica que el límite de velocidad tendría que ser 50 km/h y no 60. Por eso, reclaman que se anulen todas las multas interpuestas hasta ahora y se devuelva el dinero recaudado por Xaloc, que las gestiona. Dan un plazo de dos días al gobierno municipal para hacer un informe en este sentido. Si no, han pedido a los grupos de la oposición -que suman mayoría- que fuercen un pleno extraordinario para aprobar una moción donde se recoja la petición. - Una pareja gana un crucero gratis, pero acaban con una deuda de 40.000 euros
Viajar y conocer sitios nuevos es uno de los grandes placeres de la vida, y más cuando se puede hacer de manera gratuita. Aunque, antes de marcharse, es importante tener un buen seguro para evitar sufrir accidentes. Porque si no, la experiencia inolvidable también puede ser impagable. Este ha sido el caso de Mike Cameron y Tamra, una pareja de Minesota EEUU que ganó un crucero gratuito. De la mano de Norwegian Cruise Line, y a modo de celebración por la recuperación de Tamra tras un cáncer de pulmón, la pareja consiguió un viaje. Sin embargo, lo que no sabían es que no contaban con un seguro médico adecuado. Su pesadilla comenzó al poco tiempo de embarcar. Cameron empezó sentirse mal por culpa de un resfriado, por lo que el equipo médico del crucero no dudó en darle el tratamiento necesario. Así, al poco tiempo la pequeña gripe mejoró sin dejar secuelas. O al menos, no unas físicas. "Recibió oxígeno, le pusieron un catéter, le dieron medicación y rayos X. En total, estuvo cuatro días ingres - El precio de la vivienda sube por encima del 4,4% en casi en la mitad de los municipios españoles
En casi la mitad (49%) de los municipios españoles el precio de la vivienda ha crecido por encima de la media nacional (4,4%) al cierre de 2024 en tasa interanual, según datos elaborados por Tinsa a partir de un análisis en más de 70 localidades de 23 provincias españolas.Los incrementos más intensos se ubican en las provincias costeras de Málaga, Cádiz, Islas Canarias, Alicante y Cantabria, donde los precios crecen por encima de Barcelona y Madrid y sus áreas metropolitanas.Así, los municipios que han registrado mayores aumentos al cierre de 2024 han sido Vélez-Málaga (+14,4%), San Cristóbal de La Laguna-Tenerife (+13,4%), Marbella-Málaga (+13,2%), Chiclana de la Frontera-Cádiz (+12,3%) y Torrelavega-Cantabria (+12,3%).Le siguen Benidorm-Alicante (+11,3%), Alcalá de Guadaira-Sevilla (+11,2%), Sanlúcar de Barrameda-Cádiz (+10,8%) y Roquetas de Mar-Almería (+10,1%).Respecto a Barcelona y Madrid, el acceso a la vivienda es más complicado en los municipios más relevantes del área metropolitana