17/03/2023

16/03/2023

15/03/2023

14/03/2023

13/03/2023

10/03/2023

09/03/2023

08/03/2023

07/03/2023

06/03/2023

03/03/2023

02/03/2023



Noticias
  • Qué hacer ante un apagón como el sucedido en España: medidas a tener en cuenta
    Un apagón masivo ha paralizado la vida de millones de personas en España y Portugal. Sin acceso a la red electrica, red telefónica ni acceso a Internet, la confusión entre los ciudadanos ha sido total.Carreteras bloqueadas, semáforos fuera de servicio, supermercados que cierran sus puertas como medida de precaución para evitar pillajes, servicios de emergencia en alerta, corte comunicaciones casi total... el susto es inevitable. Nadie está preparado para saber qué hacer o cómo actuar. ¿Qué hay que hacer ante un apagón masivo como el sucedido hoy en España?, ¿qué pasa si llega la noche y seguimos sin luz? Evita coger el coche o salir a la calle. No solo por los peligros que puede entrañar la ausencia de señalización, sino para evitar colapsos de la red vial y dejar trabajar a los servicios de emergencia. En resumen, evitar desplazamientos innecesarios. Las velas. Es uno de los objetos típicos que muchos tenemos en casa, pero pueden acabar generando más problemas. Hay que tener mucha precaución
  • Sánchez convoca de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) a partir de las 15.00 horas después del apagón generalizado que ha comenzado a afectar a toda España desde pasadas las 12.00 de la mañana. La Moncloa confirma que el presidente acudió previamente a la sede de Red Eléctrica Española junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. A dicha reunión se unieron posteriormente la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Transportes, Óscar Puente; la ministra de Sanidad, Mónica García, y el ministro para la Transformación Digital, Óscar López.El Ejecutivo aún no traslada ninguna información sobre el origen del apagón, aunque todas las hipótesis se encuentran ahora mismo abiertas. La Moncloa se limita a explicar que "está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta i
  • Directo | El Gobierno y la UE lo investigan como posible ciberataque y hablan del mayor de la historia
    Una caída del suministro eléctrico masiva afecta a toda España desde las 12.30 horas de este lunes sin que por el momento se conozcan las causas. Desde Red Eléctrica han informado de que se encuentran "activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. Las mismas fuentes agregan que estiman que se tarde "entre seis y diez horas en restablecer" el servicio, y que "están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo". "Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular", han informado hace una hora aproximadamente. El presidente del Gobierno Pedro Sánchez y la vicepresidenta tercera Sara Aegesen se dirigen a las instalaciones de Red Eléctrica. El Gobierno asegura que está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia. Desde Moncloa y el CNI no descartan que se trate de un posible ciberataque y lo investigan como tal. El apagón generalizado e
  • Un apagón masivo deja sin luz a España y desata el caos: colapsa aeropuertos, transportes, carreteras y hospitales
    Jornada de caos absoluto como no se había vivido antes. España y varios países de Europa están viviendo este lunes un apagón eléctrico total que ha dejado sin luz a medio continente y que ha colapsado aeropuertos y carreteras y ha dejado inoperativos trenes, metros, semáforos... Las comunicaciones también se han visto afectadas. Apenas hay conexión telefónica y los mensajes caen a cuentagotas. Por el momento, se desconocen las causas, aunque el Gobierno de España, así como la Unión Europea, ya lo investigan como posible ciberataque.De hecho, Bruselas apunta a una "ola sin precedentes de ciberataques" que ha llegado a afectar a 15 países de todo el continente. Lo han considerado como uno de los mayores ciberataques de toda la historia. Las agencias de seguridad de la UE han señalado a grupos respaldados por el estado ruso como los sospechosos, aunque el Kremlin ha negado oficialmente su participación en este apagón y ha desestimado las acusaciones, tildándolas de "infundadas y provocativas". "Es
  • Ayuso pide al Gobierno activar el Plan 3 de Emergencias para que intervenga el Ejército
    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido este lunes al Gobierno central que active el Plan 3 de Emergencias Nacional para que intervenga el Ejército para garantizar la seguridad tras el apagón de luz que ha afectado a todo el país, y que ha ocasionado grandes problemas en la movilidad de la capital."Estamos todos igual, todos estamos recibiendo información a trozos", ha afirmado la presidenta en declaraciones a los periodistas, quien se ha referido a esta situación "anómala". Por ello, pide al Gobierno que intervenga el Ejército para preservar el orden.Por su parte, se van a desplazar al 112 Comunidad de Madrid para ver cómo pueden ser de ayuda y restablecer la normalidad para conocer los posibles daños que se están produciendo en la región.Además, 112 Emergencias Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 2 del Plan Territorial de Emergencias regional ante la situación generada por el apagón generalizado en la región.