04/10/2022

03/10/2022

30/09/2022

29/09/2022

28/09/2022

27/09/2022

26/09/2022

23/09/2022

22/09/2022

21/09/2022

20/09/2022

19/09/2022



Noticias
  • Los depósitos en entidades financieras crecen un 3,84% en el último año por la mayor rentabilidad ofrecida
    Las familias españolas han aportado más de 11.800 millones de euros en depósitos en junio, con lo que el saldo total en las entidades financieras ha crecido un 3,84% en tasa interanual, según los datos publicados que ha publicado este lunes el Banco de España. A cierre de junio, los hogares tenían depositados en la banca española casi 1,08 billones de euros, después de haber engordado un 1,11 % sus fondos respecto a mayo, lo que se traduce en cifras absolutas en los 11.800 millones ya citados.Si comparamos estos datos con junio de 2024, en relación interanual, los depósitos de clientes en la banca española han aumentado un 3,84%, lo que equivale a 39.600 millones, un volumen que los expertos creen que se explica por la mejora de la rentabilidad ofrecida por los bancos. En el pasado reciente, la tendencia de los hogares había sido la de aumentar de forma sostenida los depósitos bancarios, a medida que empeoraba la crisis económica por la pandemia de la Covid-19 y los hogares optaban por una mayor pru
  • De la cesta del súper a la hipoteca: cómo afecta al bolsillo el acuerdo entre la UE y EEUU
    A contrarreloj, a cinco días de dar inicio a una auténtica batalla comercial, Donald Trump y Ursula von der Leyen plasmaron este domingo en Escocia un acuerdo que redibuja el tablero económico de los dos bloques que llevan a cabo los mayores intercambios de la Tierra. Se trata de un arancel fijo del 15% para la mayoría de productos europeos, incluidos los automóviles, en lugar del 30% que la Casa Blanca usaba como amenaza para presionar a Bruselas a firmar un acuerdo antes de agosto. A cambio de ese alivio arancelario, la UE se ha comprometido a inyectar más de 1,35 billones de dólares en la economía estadounidense a través de compras masivas de energía (750.000 millones), material militar y nuevas inversiones empresariales por otros 600.000 millones. En conjunto, el volumen equivale a más de la mitad del presupuesto comunitario anual.Al trasladar este impacto a la economía española, los expertos concluyen que las exportaciones españolas, al estar en posición de déficit comercial con Estados Unido
  • La emotiva experiencia que vivió Marina Salas en el último concierto de Leiva: "Te lo juro, me puse a llorar"
    Marina Salas aún se emociona al tener que recordad cómo vivió el concierto de Leiva en el Movistar Arena (antiguo WiZink Center) en Madrid. La actriz estaba rodeada de miles de seguidores del cantante cuanto, en pleno concierto, ocurrió una experiencia que difícilmente pondrá olvidar. El cantante se encontraba solo en el escenario cuando pidió a sus seguidores que apagaran los móviles. El intérprete iba a realizar una canción en acústico y todos sus seguidores no dudaron en cumplir los deseos de su ídolo. "Te lo juro, me puse a llorar", ha asegurado Salas recordando el momento. "Éramos 17.000 personas. Todo a oscuras. Nadie sacó el móvil. Y dije: esto es excepcional", ha seguido relatando. Así, a pesar de que en su cabeza no paraba de pensar "lo quiero grabar, lo quiero registrar", nadie lo hizo. Solo estaban ellos y el cantante disfrutando de un momento que solo quedaría en sus mentes. Sin embargo, lejos de sentir pena por no tener ese recuerdo 'en físico', lo cierto es que Marina Salas no pued
  • Sánchez hace balance de la legislatura antes del verano
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece desde el Palacio de la Moncloa para hacer balance del curso político, marcado por los casos de corrupción que han salpicado al PSOE, con sus dos ex secretarios generales, José Luis Ábalos y Santos Cerdán (en prisión) imputados en el Tribunal Supremo. Asimismo, la comparecencia de Sánchez tiene lugar en un contexto de fragilidad parlamentaria para el Gobierno de coalición, como se evidenció la semana pasada con la caída del decreto 'antiapagón'. El Ejecutivo se irá de vacaciones, eso sí, tras llegar a un acuerdo para ampliar a 17 semanas el permiso por nacimiento y retribuir dos de las reservadas a cuidados.
  • Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego tras los enfrentamientos en la frontera
    Los Gobiernos de Tailandia y Camboya han alcanzado este lunes en Kuala Lumpur un acuerdo para declarar un cese al fuego "inmediato y sin condiciones", tras cinco días de intensos enfrentamientos en la frontera que han dejado al menos 35 muertos y más de 200.000 desplazados. Las negociaciones de paz, celebradas en la residencia del primer ministro malasio Anwar Ibrahim, contaron con la presencia de representantes de ambos países, así como de observadores de Estados Unidos y China. El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y su homólogo camboyano, Hun Manet, lideraron las respectivas delegaciones.El conflicto se ha concentrado en una zona selvática de alta tensión histórica que alberga varios templos antiguos y que ha sido objeto de disputa territorial desde principios del siglo XX. Pese al acuerdo preliminar alcanzado durante fin de semana, los combates continuaron hasta pocas horas antes del inicio de las conversaciones, especialmente en los alrededores de la ciudad camboyana de Samr