Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- La opinión de Marcos Llorente tras el apagón eléctrico: "La vida pasa y las 'conspiraciones' van haciéndose realidad"
Marcos Llorente, jugador del Atlético de Madrid, se ha pronunciado este martes sobre el apagón eléctrico que este lunes afectó a toda España dejando al país sin luz, comunicación y con problemas en el transporte. A través de sus redes sociales, el futbolista ha asegurado que "las 'conspiraciones' se van haciendo realidad".Junto a un vídeo en el que aparece el jugador rojiblanco andando por las vías de un tren, dejando ver que el apagón llegó cuando él se encontraba en pleno viaje, Llorente ha vuelto a compartir un polémico mensaje."La vida pasa y las 'conspiraciones' se van haciendo realidad", ha arrancado diciendo el futbolista del Atlético de Madrid, acusado de conspiranoico por los comportamientos que difunde a través de sus redes sociales en numerosas ocasiones.Además, Marcos Llorente ha recurrido a una conocida frase para cerrar su crítica a lo ocurrido. "En un mundo de locos es el cuerdo al que llaman loco", ha escrito.Durante horas, los seguidores del fútbol estaban esperando la opinió - La solidaridad ante la adversidad
Casi todos creíamos que la dispersión y los avances tecnológicos nos habían alejado de la solidaridad en los momentos difíciles. Ayer, en que los españoles de todas las condiciones hemos enfrentado variados problemas, el recuerdo que nos deja el apagón inimaginable de la luz, nos ha reconciliado con la solidaridad que dábamos por perdida. Fueron unas largas horas de incertidumbre y preocupación, pero sobre todo fue una jornada accidentada para muchos sorprendidos en situaciones graves y con escasa capacidad de reacción por si solos.El balance que cabe hacer cuando ya se ha normalizado la situación no puede ser más positivo. Bastará decir que entre cuarenta y nueve millones de personas, de todas las edades y circunstancias, no ha habido que lamentar ni una que haya sufrido problemas irreversibles a pesar de que son muchos, quizás una mayoría, los que tuvieron que enfrentarse a situaciones extremas: adormecidas en los quirófanos, angustiadas en los ascensores, enclaustradas en trenes o simplemente t - Qué puedes hacer si tus electrodomésticos se han estropeado tras el apagón: cómo reclamar los daños
España se apagó este lunes y con ella todos los aparatos que tenemos en casa. Que no son pocos, normalmente. Desde televisores a microondas, pasando por neveras —probablemente el electrodoméstico por el que más tememos cuando hay un corte de luz—, ordenadores o cafeteras. Hoy por hoy solemos tener conectada constantemente a la corriente eléctrica hasta la aspiradora.Lo primero que recomendaron los expertos, y el sentido común, ante el apagón masivo que se vivió en nuestro país este lunes fue desconectar los aparatos sensibles. “Los usuarios deben desenchufar electrodomésticos como televisores, ordenadores, microondas y lavadoras para evitar daños cuando vuelva la corriente, especialmente por posibles picos de voltaje o inestabilidad en el suministro”, explican técnicos de la marca Beko.También se recomienda apagar el frigorífico aunque haya comida dentro y, para conservar los alimentos durante más tiempo, evitar abrir las puertas. Según la firma de electrodomésticos, una nevera cerrada ma - Lo que salvó a muchos durante el apagón: teléfonos móviles que todavía tienen radio FM
España sufrió un gran apagón en toda la península este lunes 28 de abril. Millones de ciudadanos se quedaron sin cobertura y datos porque la telefonía móvil funciona gracias a una serie de antenas distribuidas en distintos puntos del territorio, teniendo en cuenta que necesitan un suministro constante de energía eléctrica para enviar y recibir las señales que permiten a los smartphones conectarse a la red.Las operadoras de telecomunicaciones siguen trabajando para restaurar los servicios y, pese a que todo parece que está volviendo a la normalidad, la gran parte de la población se vio afectada por este apagón general. Como mencionamos, los usuarios estuvieron incomunicados durante horas, sin poder saber qué estaba pasando en el país. No obstante, aquellos afortunados que tuvieron una radio FM pudieron saber en todo momento cómo se estaba restableciendo cualquier servicio.A día de hoy, desafortunadamente, no es bastante común tener una radio FM en casa, y la gran mayoría de los smartphones actual - La 'cosecha' del apagón en el campo: problemas con el riego, el ordeño y daños en cultivos o maquinaria
Las imágenes de ciudades a oscuras, de largas colas en los supermercados o de trenes paralizados por el apagón de ayer han dado la vuelta al mundo y proliferado por las redes sociales o medios de comunicación nacionales e internacionales. Pero más allá del impacto sobre el paisaje urbano, en las amplias zonas rurales de la Península tampoco hubo electricidad durante varias horas. Así lo vivieron los agricultores y ganaderos. Organizaciones agrarias como COAG han detectado "problemas puntuales" con las redes de riego y las estaciones de bombeo (todas van por electricidad) hasta primera hora de este martes en zonas como Almería y Sevilla. Además de avisar sobre posibles daños en cultivos recién plantados o "con especial sensibilidad". Mientras que los ganaderos de leche (vacuno, ovino y caprino) no pudieron ordeñar, provocando algunos retrasos en las entregas de leche cruda. Daños a la sandía o el melón En concreto, desde esta asociación agrícola, destacan que a primera hora de la mañana ha costad