28/04/2022

27/04/2022

26/04/2022

25/04/2022

22/04/2022

21/04/2022

20/04/2022

19/04/2022

18/04/2022

13/04/2022

12/04/2022

11/04/2022



Noticias
  • Siria tacha de "grave escalada" el ataque israelí cerca del palacio presidencial de Damasco
    Las autoridades sirias han condenado este viernes el bombardeo efectuado de madrugada por aviones de combate de Israel cerca del palacio presidencial de Damasco, un ataque que el nuevo gobierno del país ha calificado de "una grave escalada contra las instituciones del Estado y su soberanía"."La Presidencia siria condena enérgicamente el ataque de ayer contra el palacio presidencial por parte de la ocupación israelí, que representa una grave escalada contra las instituciones del Estado y su soberanía", señala en un comunicado oficial, que denunció que estas acciones "desmesuradas" buscan "desestabilizar el país".Asimismo, acusó a Israel de tener como objetivo "la seguridad nacional y la unidad del pueblo sirio", por lo que pidió a la comunidad internacional y a los países árabes que apoyen a Siria ante "estas agresiones hostiles que violan las leyes internacionales"."Estas agresiones contra la unidad siria, sean locales o externas, nunca lograrán debilitar la voluntad del pueblo sirio ni obstaculizar
  • Un decálogo propone a familias y educadores acciones concretas para prevenir el acoso escolar
    Un año más, la Fundación Universitaria San Pablo CEU se planta contra el acoso y ciberacoso escolar. Por quinto ejercicio consecutivo, la institución ha elaborado una campaña de sensibilización, para lo que esta vez han creado un decálogo de acciones concretas para que familias y educadores puedan prevenir este problema. Para este Día Internacional contra el Acoso Escolar, celebrado este viernes, se ha creado una campaña bajo el lema 'Miradas atentas frente al acoso'. El director del Área de Colegios CEU, Raül Adames, destaca que una de las medidas más importantes es que "no es suficiente con intervenir cuando ya se ha producido el daño".La campaña incluye, además, vídeos difundidos en redes en los que se incluyen testimonios ficticios de aquellos quienes atravesaron una situación similar. Se pueden ver, entre otras cosas, pequeños gestos que pueden prevenir este problema en los centros educativos. El decálogo propuesto por el centro para afrontar esta lacra incluye los siguientes preceptos: 1.
  • ANÁLISIS | El GP de Miami, a fondo: fin de semana crucial para los candidatos al Mundial de Fórmula 1
    Este domingo se disputará el Gran Premio de Miami, y habrá que estar especialmente atentos a los grandes competidores. ¿Por qué? Porque esta prueba suele dar muy buenos indicativos de lo que puede suceder durante el resto de la temporada.En 2022, Max Verstappen se impuso a Charles Leclerc por primera vez sin lluvia o abandonos, y acabó ganando el campeonato. Al inicio de la siguiente temporada, parecía que Checo Pérez podía plantarle cara al neerlandés, pero una gran victoria con remontada incluida de Super Max hundió al mexicano. El año pasado, Lando Norris logró su primera victoria en la Fórmula 1, y el McLaren pasó a ser el mejor coche de la parrilla.De nuevo, todo apunta al dominio de los papaya, claramente con el coche más rápido, por mucho que Norris diga lo contrario. Oscar Piastri es el líder del Mundial, con 3 de 5 victorias en lo que va de campaña, y por ahora su pilotaje está siendo inmaculado.Otra cuesta arriba para los españoles. El Williams de Carlos Sainz parece tener problemas
  • Feijóo reclama una auditoría internacional para investigar las causas del apagón: ​"Un país desarrollado no se puede apagar"
    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, ha solicitado este viernes que se haga una "auditoría independiente internacional" para saber por qué se produjo el apagón general en la península el pasado lunes, ante un Gobierno que "no es fiable" porque lleva cuatro días "sin dar explicaciones". "Portugal no se fía del presidente Sánchez, yo tampoco, la mayoría de los españoles tampoco", ha dicho Feijóo para justificar la petición de esta auditoría.En una rueda de prensa junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en A Estrada (Pontevedra), el líder del PP ha calificado lo ocurrido de "ridículo internacional sin precedentes" y ha afeado que el Gobierno no haya anunciado las causas del apagón cuatro días después. Algo que, considera, se debe a "una incompetencia manifiesta" o a intentar "ocultar" lo que pasó para "intentar conseguir un relato que beneficie al Gobierno y a Red Eléctrica"."Un país desarrollado no se puede apagar", ha aseverado Feijóo, que ha apuntado nuevamente a la gestión
  • Decenas de pasajeros en Lisboa, en vilo por los equipajes retenidos tras el apagón de hace cuatro días
    Cuatro días después del apagón que dejó a oscuras la Península Ibérica, los pasajeros que aterrizaron el lunes en el aeropuerto de Lisboa y que aún tratan de recuperar sus maletas perdidas se cuentan este viernes por decenas. Los afectados afrontan la situación entre la desesperación y el sentido del humor.Al bullicio de la Terminal 1 del aeropuerto Humberto Delgado, el de mayor actividad de Portugal, se suma desde comienzos de semana la frustración de quienes se concentran frente al mostrador que atiende incidencias relacionadas con el equipaje. Es el caso de Samuel Lima, cuyo sobrino llegó a la capital lusa el lunes y, tras pasar cuatro días con él y su mujer, parte este viernes hacia Dubai sin saber qué ha sido de los dos bultos que trajo consigo desde Brasil."La aerolínea nos recomendó que pusiésemos una reclamación para acelerar el proceso (...). Antes de ayer nos dijeron que tenían las maletas, vinimos y no las encontramos", ha señalado este afectado.Para Alfonso, estadounidense que ater