30/07/2021

29/07/2021

28/07/2021

27/07/2021

26/07/2021

23/07/2021

22/07/2021

21/07/2021

20/07/2021

19/07/2021



Noticias
  • Diana Riba (ERC): "No tiene sentido que un idioma oficial en un territorio europeo no sea oficial en la UE"
    Diana Riba (Barcelona, 1975) ha iniciado su segunda legislatura como eurodiputada y es la cabeza visible de ERC en el Parlamento Europeo, además de una de las figuras más importantes como vicepresidenta en el grupo de los Verdes/EFA. Tras un curso político muy intenso, Riba charla con 20minutos para analizar todos los temas que han estado en primera línea para la Unión Europea estos meses, así como el papel de España y asuntos más concretos como la oficialidad del catalán.“Las políticas verdes son necesarias, como vemos en las olas de calor y los incendios que vivimos en Cataluña”
  • Camps quiere volver: el expresident de la Generalitat Valenciana pretende liderar el partido en la comunidad
    Francisco Camps ha vuelto... o eso pretende. El expresidente de la Generalitat Valenciana quiere volver a serlo. De momento, este miércoles anunció su intención de optar a presidir de nuevo el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) cuando se convoque el congreso regional. Dice Camps que hay mucha gente que se lo pide desde hace tiempo, que tiene un "derecho legítimo" a regresar y que en todos estos años ha demostrado lealtad al partido.En un acto celebrado en el Palau Alameda de Valencia, Camps dijo que asumía "el reto" de liderar la formación y que será leal a Alberto Núñez Feijóo para ayudarle a llegar a la Moncloa. "Quiero volver a ser el presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, quiero volver a liderar el Partido Popular de la Comunidad Valenciana", proclamó.Camps está celebrando desde hace meses actos de "reencuentro" en los que propugna que el PPCV "tiene que volver a ser un gran partido". El político quiere así abonar su camino para volver a ser presidente de la G
  • El calor da paso a una tregua tormentosa: una DANA activa las alertas este fin de semana por lluvias, granizo y viento
    El calor generalizado las últimas semanas dará una tregua durante este fin de semana, pero a cambio llegarán rachas de lluvias, granizo y vientos que ya han hecho saltar las alarmas. Según ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se prevé la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) procedente del Atlántico que penetrará por el noroeste de la península. Este fenómeno climático traerá consigo episodios de fuertes tormentas eléctricas, granizo fuerte y rachas intensas de viento en varias regiones.La DANA, según los modelos meteorológicos consultados tanto por la AEMET como por Meteored, entra por el noroeste peninsular a última hora del jueves. Desde entonces, comenzará a desestabilizar progresivamente la atmósfera, en un contexto especialmente sensible por la presencia de una masa de aire cálido y húmedo procedente del Mediterráneo. Este contraste térmico y la topografía compleja de la zona norte de la península conforman el escenario ideal para el desarrollo
  • Los trabajadores que no notan el milagro económico español: "Me da la sensación que mi padre ganaba más que yo hace 40 años"
    Cuando Nani Romero pidió una hipoteca junto a su marido para un pequeño piso en Terrassa veía su futuro con esperanza. Preparó una oposición para profesora y tuvo un hijo junto con su pareja, pero 18 años después, no solo no han logrado prosperar, sino que, con sus sueldos prácticamente congelados, han visto cómo han perdido capacidad adquisitiva."El salario de profe es el sueldo base y lo que tú tienes como plus por cada trienio, que es muy poco, son 35 euros", declara Romero, que obtuvo su plaza de funcionaria en 2017. "Se te va el sueldo en la compra, pagar la hipoteca y ya está. Estamos mirando alquiler para tener más habitaciones, porque tenemos dos y aquí, que estamos cerca de Barcelona, los alquileres ya son por habitaciones a 400 euros. O sea, es complicado. Y eso que estamos hablando de un salario medio de 1.900 o 2.000 euros, que está bien, bueno, no está bien porque hemos perdido mucho".La inflación que se disparó en todo el mundo desde la segunda mitad de 2021 ha supuesto que los prec
  • Uno de cada cinco jóvenes no quiere tener hijos y el 60% de los españoles ve más importante la calidad de vida que su duración
    La población joven es más escéptica respecto a su futuro, confía menos en las tecnologías y tiene menos expectativas de formar una familia. En torno a uno de cada cinco jóvenes españoles no se plantea ya tener hijos, según la última encuesta del Instituto DYM para 20minutos, que revela también que el 60% de la población general ve más importante gozar de una vida de calidad, aunque sea viviendo menos años, que tener una vida más longeva. El estudio, elaborado con motivo del Día Mundial para la Población, que se conmemora este 11 de julio, señala que la negativa a tener hijos se refuerza especialmente entre las chicas en las edades más tempranas: el 22% de las mujeres de entre 18 y 35 años dice que ni tiene hijos, ni los quiere; frente al 20% de los hombres que aseveran lo mismo. Con todo, tres de cada diez jóvenes sí que expresan su deseo de ser padre o madre en algún momento de su vida: el 36% de las mujeres y el 27% de los hombres. Además, la postura varía en función de otros factores m