Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Un luchador de kick boxing y un portero de discoteca matan a golpes a un hombre y llevan el cuerpo a la Policía
    Dos hombres, identificados como Moisés Baute, luchador profesional de kickboxing, y Jonathan Martín, portero de una conocida discoteca de Santa Cruz de Tenerife, se han entregado durante la madrugada del jueves en una comisaría de la Policía Nacional tras confesar haber matado a golpes a un hombre al que trasladaron el maletero de su coche. Además, otro varón resultó gravemente herido en la misma agresión y permanece ingresado en un hospital de la isla.Según fuentes policiales citadas por el diario El Día, el crimen tuvo lugar entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, tras una violenta pelea entre los agresores y dos conocidos suyos: la víctima, apodada Albertito, y otro hombre, cuya identidad no ha trascendido. La principal hipótesis que maneja el Grupo de Homicidios apunta a un posible ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas.La investigación comenzó después de que la pareja sentimental del fallecido denunciara su desaparición. Según su testimonio, la víctima hab�
  • Las atletas españolas se someten por primera vez al polémico test genético de feminidad
    Durante el Campeonato de España de Tarragona de este fin de semana, la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) está sometiendo a "las atletas españolas con probabilidades muy altas de acudir al Mundial" a la polémica prueba genética que la World Athletics anunció el pasado mes de marzo para demostrar que biológicamente pertenecen al sexo femenino.Hace unos meses, el organismo internacional emitió un comunicado firmado por su presidente, Sebastian Coe, en el que anunciaba la obligación de someterse a esas pruebas a partir del Mundial de Tokio que se disputa al aire libre entre el 13 y el 21 de septiembre.El objetivo no es otro que "proteger la categoría femenina de los avances científicos en cuestiones de diversidad de género", según afirmó Coe. Así, se cerrará el acceso a competiciones femennas de deportistas trans y con diferencias en su desarrollo sexual.Esa prueba genética a la que se están sometiendo este fin de semana las atletas españolas consiste en un análisis para la detección
  • Dramáticas oposiciones a la Ertzaintza: el 90% de candidatos suspende y el Gobierno vasco dice que "hay que estudiar más"
    Los resultados de las oposiciones conjuntas a la Ertzaintza y la Policía Local vasca han arrastrado al Gobierno autonómico a una situación inédita: en la primera fase de la prueba han suspendido el 90% de los aspirantes, lo que deja sin cubrir 270 plazas. Desde el sindicato ERNE piden a las autoridades que analicen qué ha ocurrido y por qué cada vez se presentan menos candidatos a las oposiciones. El Ejecutivo regional ya ha ofrecido una primera respuesta, en la persona del consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, quien, tajante, ha afirmado que "para ser ertzaina hay que estudiar" y "quizás algunos no han estudiado lo suficiente". En una entrevista a Euskadi Irrati, Zupiria ha explicado que la OPE cuenta con cuatro tipos de pruebas y que la primera de ellas tiene relación con el conocimiento, por lo que "hay que estudiar y escribir lo estudiado, y ahí han caído más de la mitad".Asimismo, ha señalado que en la segunda parte se ha realizado un examen psicosociológico en forma de test, en el que "tambi�
  • Ruth Beitia dice adiós a sus récords y da paso a las nuevas promesas del salto de altura
    Ser la pionera de un deporte es un hito que muy poca gente ha conseguido. Solo se puede lograr probando una y otra vez hasta triunfar en una disciplina en la que no tienes referentes y tú eres tu propio límite. No hay nada ni nadie que superar, solo a ti misma. Este fue el caso de Ruth Beitia, la atleta que puso el salto de altura en primera página del atletismo español. Su récord al aire libre, vigente desde agosto de 2007 con 2,02 m, permanece como el mejor salto femenino en la historia de este deporte en España. En los grandes escenarios, su consagración llegó en los Juegos Olímpicos de Río 2016: con un concurso impecable, saltó 1,97 m para convertirse en la primera mujer española en ganar un oro olímpico en atletismo.Ocho años después de su retirada, no existía competencia directa o saltadoras que se acercasen a estos logros. Hasta ahora. En un solo fin de semana, tres jóvenes atletas han alcanzado o superado récords que en su día pertenecieron a la campeona cántabra.El renacer del sa
  • El encantador pueblo donde se rodó 'Ángela', la serie más vista de Netflix: casas de piedra, paisajes verdes...
    La serie Ángela está siendo una de las grandes sorpresas de este verano en España. La ficción protagonizada por Verónica Sánchez se estrenó hace justo un año en la plataforma de streaming Atresplayer (y en el mes de marzo en abierto en Antena 3), pero ha sido gracias a su incorporación al catálogo de Netflix hace apenas unas semanas por lo que ha encontrado una segunda vida, y está arrasando entre los suscriptores.Este thriller compuesto de seis episodios se rodó durante el mes de octubre de 2023 en varios puntos de la provincia de Vizcaya, como el impresionante faro de Gorliz o los pueblos de Munguía, Beradona, Ea o Bermeo, pero sin duda el que más ha llamado la atención de todos los espectadores por su belleza ha sido el municipio de Mundaka. Esta villa del País Vasco es una de las más bonitas de la región, ya que aúna un casco histórico apasionante con entornos naturales de ensueño.Mundaka, el pueblo de Vizcaya donde se rodó 'Ángela'Algunas escenas de exteriores de la serie Ángela se ro