Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Hacienda deja de ingresar 107 millones por las modificaciones de CCAA en el tramo autonómico del IRPF
    Hacienda ha registrado hasta julio una disminución de ingresos de 148 millones por el aumento de las deducciones por donativos y de 107 millones por las modificaciones introducidas por las comunidades autónomas en el tramo autonómico del IRPF. El informe de la Agencia Tributaria detalla que los cambios en tarifa y mínimos supusieron un impacto de 165 millones, parcialmente compensado por la desaparición de deducciones temporales muy cuantiosas.Asimismo, el real decreto ley 6/2023 elevó la cuantía del primer tramo de la base de deducción por donativos, incrementó el porcentaje aplicable y redujo los ejercicios necesarios para beneficiarse del incremento. El resultado ha sido que, de media, la deducción por donativos se ha elevado un 20%.En conjunto, los ingresos del Estado por IRPF crecieron un 12,4% en los siete primeros meses del año, hasta los 38.688 millones, debido entre otras razones a la Campaña de la Renta de 2024 y al ingreso del primer plazo de las declaraciones positivas. Según Hacienda, es
  • Márquez busca la victoria que le deje a un paso de su séptimo Mundial de MotoGP
    El Gran Premio de San Marino llega a su fin con la carrera principal en el circuito 'Marco Simoncelli' de Misano Adriático, en la que Marc Márquez no podrá cantar el alirón, pero a la que llega como el gran favorito para llevarse otra victoria más y dejar el Mundial de MotoGP 2025 a un solo paso. Su gran rival será su hermano, Álex, segundo clasificado general y subcampeón de la sprint de ayer.
  • Devolución del IRPF a jubilados mutualistas: esto es lo que tienen que hacer si se retrasa Hacienda
    La Agencia Tributaria está empezando a pagar a los jubilados el dinero que les debe por las aportaciones que realizaron de más en las antiguas mutualidades profesionales durante los años 60 y 70. Es una inyección importante para el bolsillo de estos ciudadanos para la que el ministerio de Hacienda ha reservado un total de 3.555 millones de euros. Era una de las medidas más esperadas y fue el pasado 25 de julio de 2025 cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se trata de una devolución automática de hasta 4.000 euros por año (entre 2019 y 2022) para todas esas personas que cotizaron mutualidades laborales obligatorias antes de 1979 y que actualmente está recibiendo una pensión pública. Este mecanismo de devolución llega tras varias sentencias del Tribunal Supremo que dieron la razón a los pensionistas. Y es que durante años, Hacienda no les aplicó la reducción fiscal del 25%, por lo que estuvieron pagando más impuestos de los que debían. ¿Cuándo se realizan los pagos de Hacie
  • La fruta que nunca deberías comer para proteger tu sistema digestivo, según un doctor de Harvard
    La fruta es uno de los alimentos más saludables que podemos incluir en nuestra dieta, pero no todos los productos y sobre todo, no en todos sus estados, la fruta es saludable.Es lo que sostiene el doctor Saurabh Sethi, gastroenterólogo formado en Harvard, que en un vídeo explica cuál es la fruta que deberíamos evitar para no tener problemas estomacales.Se trata de los plátanos, pero solo cuando están muy maduros o pasados. Cuando están así son tan ricos en azúcar que los describe como "barras de Mars con piel amarilla".Los plátanos muy maduros pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre, proporcionando menos combustible para las bacterias intestinales, dice el doctor Sethi.Los estudios han demostrado que a medida que los plátanos maduran, el almidón resistente y la fibra dietética total disminuyen y los azúcares aumentan. El almidón resistente es un tipo de carbohidrato que resiste la digestión por parte de las enzimas del tracto digestivo, lo que ralentiza la digestión. Dado que este tipo
  • Jorge Galindo, sociólogo : "La brecha generacional en el acceso a la vivienda va a acabar en una de clase"
    Jorge Galindo (Valencia, 1985) es doctor en Sociología por la Universidad de Ginebra y director adjunto en el Centro de Políticas Económicas de Esade. En su último libro, Tres Millones de Viviendas (Debate, 2025) defiende que solo con "acción decidida" -que pasa por construir, rehabilitar y transformar vivienda- se podrá resolver el "desequilibrio estructural" entre oferta y demanda en el mercado de vivienda. Además, advierte del "alto coste social" que puede causar este problema, con una "brecha generacional" en el acceso a la vivienda que se puede acabar transformando en una "brecha de clase".Galindo afirmó que para hacer un análisis certero del principal problema que tiene hoy España se deber "cambiar el foco" y "empezar a pensar fuera del marco de la escasez". "Pareciera que estuviésemos en un juego suma cero en el que solo se puedan resolver los problemas de accesibilidad con las viviendas que ya hay disponibles en el mercado", lamentó Galindo en una entrevista realizada por Servimedia, en la que