28/05/2021

27/05/2021

26/05/2021

25/05/2021

24/05/2021

21/05/2021

20/05/2021

19/05/2021

18/05/2021

17/05/2021

14/05/2021

13/05/2021



Noticias
  • Cómo funciona Geneanet, la web gratis que te dice de dónde viene tu apellido y cuántas personas lo tienen
    Seguro que en más de una ocasión te has preguntado con cuántas personas del mundo o de tu propio país compartes tu apellido. Hasta ahora conocíamos el 'mapa de apellidos', una web que te explica la historia de cualquier apellido y como se extendió. Geneanet también es una página web y en este caso ofrece información sobre el árbol genealógico de los usuarios, de dónde viene un apellido, los lugares más comunes donde se encuentran, además de cuántas personas en el mundo también lo poseen.Geneanet te dice de donde viene tu apellido y con cuantas personas lo compartesSu funcionamiento es bastante sencillo y rápido, porque simplemente con entrar a la web aparece un bloque de búsqueda para escribir el apellido y buscarlo. También da la opción de seleccionar algunos de los más habituales y populares, como pueden ser el de García, Pérez, Gómez, etcétera. Geneanet tiene los datos de 9.000 millones de personas y su uso es completamente gratuito.La plataforma recoge decenas de miles de apellidos en
  • La película que inventó el verano moderno: encantó a tus abuelos y todavía puedes verla en streaming
    Cada verano, las salas de cine se convierten en el templo de las explosiones, los superhéroes y las franquicias millonarias. Las grandes producciones hollywoodienses inundan las carteleras y los espectadores acuden en masa ya sea en busca de entretenimiento o de un buen chorro de aire acondicionado. Sin embargo, más allá de estas películas hay otras propuestas nacionales más modestas que también dan buena cuenta de nuestra capacidad para hacer cine palomitero. Películas como Ocho apellidos vascos consiguió amasar hace poco más de diez años la friolera de 56 millones de euros, inaugurando una lucrativa saga que llegaría alcanzar una recaudación total de más de 105 millones. El éxito demostró que el humor costumbrista, bien hilado y cargado de referencias locales, puede competir, y en ocasiones superar, a los grandes éxitos que llegan desde el otro lado del charco. No es un fenómeno nuevo. Ya en los años 60, el cine español se hacía eco de los grandes cambios sociales y económicos del país.
  • Ni 6 ni 13: este es el número ideal de episodios que debe tener una serie de éxito
    Tras más de dos años y medio de espera, por fin regresa Miércoles al catálogo de Netflix en España. La ficción protagonizada por Jenna Ortega y ambientada en el mundo de La familia Addams es la serie de habla inglesa más vista de la historia de la plataforma de streaming (y segunda global, detrás de El juego del calamar) y ahora vuelve con la temporada 2, que de nuevo tendrá ocho episodios, pero divididos en dos partes.Los cuatro primeros capítulos de esta nueva entrega de la serie de Netflix llegarán el 6 de agosto a la plataforma de streaming, mientras que para ver los cuatro restantes habrá que esperar casi un mes más, hasta el 3 de septiembre. Esta segunda temporada imita a la primera en lo que a número de episodios se refiere, y hay una buena razón para ello, como ha explicado uno de los propios creadores de la ficción, Alfred Gough.¿Por qué 'Miércoles' tiene ocho episodios en Netflix?En declaraciones a Collider, el cocreador de Miércoles y guionista de series como Smallville y películas
  • Cuándo ver 'Lilo y Stitch' en Disney+: el remake 'live action' más divertido llega al streaming
    Si bien verdad que a los remakes de acción real (o algo así) de Disney los carga el diablo, también es cierto que algunos están a la altura de sus originales. Sin ir más lejos, el de Lilo y Stitch: ya sea por lo riquiña que sale Maia Kealoha como la protagonista, bien porque su amigo alienígena gana mucho en versión tridimensional y peludita o porque el encanto de las playas hawaianas resulta inextinguible, el clásico animado de 2002 ha encontrado una digna sucesora. Tras concluir su paso por los cines, el remake de Lilo y Stitch está a punto de llegar a tu TV en formato streaming. Y ya podemos decirte cuándo: el estudio acaba de anunciar la fecha en la que la película llegará a Disney+ para llenarlo todo de hula y slapstick. ¿Cuándo llega 'Lilo y Stitch' a Disney+?Según la cuenta oficial de Disney+ España, Lilo y Stitch estará disponible en la plataforma el 3 de septiembre. Es decir, en una fecha idónea para ayudar a que los más pequeños de la casa afronten el final de las vacaciones. Y los
  • Las ciudades españolas que ya prohíben la entrada a los coches con etiqueta B a sus Zonas de Bajas Emisiones
    En la actualidad, muchas ciudades de más de 50.000 habitantes cumplen ya con la Ley de Cambio Climático y disponen de Zonas de Bajas Emisiones que restringen la circulación a los vehículos más contaminantes, normalmente los que no tienen derecho a portar una etiqueta ambiental de la DGT. Aunque hay otras urbes que están retrasando su entrada en vigor o que han hecho "trampas" en la instalación de sus ZBE colocándolas en las afueras de sus municipios, como el caso de Sevilla. Sin embargo, existen ciudades que ya prohíben el acceso a los coches con etiqueta B, es decir, los diésel matriculados desde el 2006 y que solo cumplen la normativa de emisiones EURO 4, así como los gasolina a partir del 2001 que acaten los requisitos de la EURO 3.Ciudades que ya imponen restricciones a los vehículos con etiqueta BLa primera de ellas es Madrid, que en su Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) ya prohíbe la entrada de los coches con pegatinas ambientales B y C, salvo si acceden para estacionar en