13/05/2021

12/05/2021

11/05/2021

10/05/2021

07/05/2021

06/05/2021

05/05/2021

04/05/2021

03/05/2021

30/04/2021

29/04/2021

28/04/2021



Noticias
  • Mbappe contra Salah: el Real Madrid vuelve a Anfield, y lo puedes ver por menos de 10 euros
    No llega el Liverpool en el mejor momento posible para recibir al Real Madrid, que sí que encadena una buena racha de juego y de resultados, pero el partido está ahí, y la Champions League no perdona, así que hoy a las 21.00h veremos uno de los grandes partidos del fútbol europeo.El Liverpool - Real Madrid mide a dos grandes equipos, dos grandes plantillas y muchas grandes estrellas, como por ejemplo Mohammed Salah y Kylian Mbappe, dos goleadores que cuentan por decenas los tantos en cada campaña. Además, el partido de podrá ver en directo en España, por TV y por internet, a través de Movistar Plus+, que puedes tener por solo 9,99 euros al mes.Este precio se aplica a la suscripción de Movistar Plus+ para streaming, que está disponible para todo el mundo, aunque seas de otra operadora de telefonía. Funciona igual que Netflix o Disney+: te das de alta y listo, pagas mes a mes –o anualmente si prefieres ahorrar dos meses– y te das de baja cuando quieras.En esta suscripción se incluye poder ver en d
  • El final de la escapada
    Carlos Mazón dejó moralmente de ser presidente cuando se aisló en una sobremesa eterna mientras los valencianos se ahogaban; cuando se negó a entregar el mando al Gobierno de la nación ante la catástrofe y se enrocó en inverosímiles versiones, braceando contra el torrente de los hechos. Este lunes, en una forzada comparecencia, anunció formalmente que renuncia. Saldada su responsabilidad política, debía apartarse sin demora. Mientras, la investigación judicial seguirá su curso, y todas las administraciones, como pidió Felipe VI, habrán de reconocer en qué fallaron y actuar en consecuencia.
  • La presidencia valenciana, en manos de Vox
    Por más que le pese a Génova, Vox va a ser un actor fundamental en la elección del sucesor de Mazón hasta 2027. Por mucho que se haya empeñado el entorno de Feijóo –con Esteban González Pons a la cabeza– de situar a la actual alcaldesa de Valencia como sucesora de Mazón, serán los votos de Vox los que otorgarán el nihil obstat al nuevo president de la Generalitat. Y María José Catalá no cuenta con el beneplácito de la formación de Santiago Abascal.Por este motivo todas las miradas están puestas en Pérez Llorca, bien visto por el partido que preside en Valencia Vicente Barrera, exvicepresidente de la Generalitat y amigo personal de Carlos Mazón. Ahora bien, aquí se habla mucho de candidatos y candidatas y nada de lo que va a pedir Vox a cambio. Sus votos son indispensables y los hará valer, como hace Junts con el PSOE. ¿Qué pedirá Abascal a cambio? Eso es seguramente lo que más preocupa en Génova. ¿Negociará el PP valenciano por su cuenta como hizo con la investidura de Mazón?A Monc
  • Estos son los tres candidatos que baraja el Partido Popular para sustituir a Mazón al frente de la Generalitat
    Carlos Mazón entrega la llave del Palau. El jefe del Consell anunciaba este lunes su dimisión, tras un año de desgaste político y personal derivado de la DANA que arrasó media provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024. Las críticas por su gestión del desastre se han ido acumulando hasta pasarle factura también en el ámbito familiar. "Ya no puedo más", ha reconocido Mazón al comunicar su decisión.Tras la firma de su renuncia, se activa un plazo de 12 días en Les Corts para la presentación de candidaturas a la Presidencia de la Generalitat. Una vez concluido este periodo, se abrirá un nuevo plazo, de entre 3 y 7 días, para fijar la fecha del pleno de investidura en el que se someterá a votación al nuevo candidato o candidata. Según el procedimiento vigente, la dimisión de Mazón no provoca la convocatoria anticipada de elecciones, que se mantienen según el calendario previsto.Hasta que se produzca la investidura del nuevo presidente, el Consell continúa desempeñando sus tareas, con Mazó
  • El reloj se pone en marcha en Les Corts: el PP tiene 12 días para presentar candidato y habría urnas en plenas Fallas si no hay pacto
    La dimisión oficial del presidente valenciano, Carlos Mazón, fue anunciada por el propio jefe del Consell a primera hora de la mañana de este lunes, pero no se formalizó oficialmente hasta las 15.24 horas. En ese momento llegó a Les Corts por registro de entrada el escrito en el que comunicaba a la presidenta de la Cámara su renuncia. Con este documento ha dado comienzo el periodo de 12 días que contempla el reglamento del Parlamento valenciano para que los grupos parlamentarios propongan a la Mesa posibles candidatos. Si la Cámara no logra investir presidente en un plazo de dos meses, habrá elecciones en marzo, con una posible campaña electoral en plenas Fallas.La lógica indica que solo el PP pondrá sobre la mesa un nombre. Mientras tanto, y hasta el nombramiento del nuevo president por el rey Felipe VI en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Carlos Mazón seguirá en funciones, tal y como prevé el artículo 8 de la Ley de Gobierno Valenciano. Transcurrido ese plazo inicial, la presidenta de Les Co