Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Familias de acogida piden a Gobierno y comunidades no tener menores de seis años en centros residenciales
La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) ha instado este viernes al Gobierno y a las comunidades autónomas a cumplir su compromiso de que los menores de seis años tutelados vivan en familias de acogida antes de que acabe 2025. En 2022, las partes acordaron que este sería el plazo límite para no tener en el sistema de protección a niños de estas edades viviendo en centros residenciales.Las familias de acogida recuerdan que, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Juventud e Infancia, en España hay 1.200 menores de seis años tutelados viviendo en centros de acogida. Para esta entidad, que agrupa a 24 asociaciones de familias de acogida de toda España, las administraciones deben adoptar medidas urgentes."En mayo de 2022, el Gobierno y las comunidades acordaron por unanimidad el compromiso de que en 2026 no haya niños menores de seis años en residencias", explica Helena Escalada, directora general de ASEAF. "La ley recoge que el acogimiento familiar debe prevalecer en todo m - Cuerpo eleva su previsión de crecimiento en 2025 hasta el 2,6% gracias al consumo y la inversión
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha confirmado que el Gobierno va a realizar una revisión de dos décimas al alza en su previsión de crecimiento para 2025 hasta el 2,6 %. El consumo de los hogares y la inversión serán los principales vectores de crecimiento que van a tirar de la economía española."La economía española está ante un cambio estructural, una modernización. Y eso es lo que reflejan nuestras previsiones", ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación este lunes tras la toma de posesión de los nuevos cargos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El nuevo cuadro macroeconómico, que Cuerpo llevará este martes al Consejo de Ministros, incluye la previsión de que en los próximos dos años se creen un millón de puestos de trabajo, con lo que se mantendrá un ritmo de generación de empleo similar al de 2024."Protegeremos nuestras industrias si es necesario"Sobre la eventual imposición de aranceles a las exportaciones europeas dirigidas a Estados U - Un juzgado reconoce a una funcionaria dieciséis semanas más de permiso por maternidad por ser familia monoparental
El Juzgado de los Contencioso-Administrativo número 1 de León ha reconocido el derecho de una funcionaria a 16 semanas adicionales de permiso por maternidad a una funcionaria por ser familia monoparental. La sentencia emitida, recoge la ampliación del derecho de la empleada pública a gozar de las semanas previstas por la Ley para el progenitor diferente a la madre.Esta decisión judicial llega tras el recurso interpuesto por la interesada, funcionaria de la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, contra una resolución que desestimaba esta concesión. Esta cuestión había sido resuelta por el Tribunal Supremo en una sentencia emitida el 15 de octubre el pasado año en la que se reconocía el derecho de las familias monoparentales a gozar de los permisos de maternidad del otro progenitor, con el "interés superior del menor" como principal argumento.Según el alto tribunal, "no resultan entendibles las razones por las que unos menores recién nacidos puedan recibir durante más ti - Los estudiantes están más satisfechos con los grados que estudian que con su universidad
La mayoría de los estudiantes no se muestra muy entusiasta con sus universidades y seis de cada diez no se sienten satisfechos con la reputación de su centro y dan más importancia al grado que cursan. Esta es una de las principales conclusiones del II Informe sobre la Satisfacción del Sistema Universitario Español elaborado por el Observatorio de Educación Superior (EsdeES) y realizado mediante 14.000 entrevistas en 89 centros.El análisis concluye que los más satisfechos estudian en la universidad privada, a través de canales online y son mujeres. Así, analiza los cuidados que presta la universidad, sus infraestructuras, la calidad del docente y la digitalización; y destaca que la satisfacción de los alumnos de la universidad privada es ligeramente mayor que la de los estudiantes de la pública.El 61,5 % del estudiantado entrevistado no se consideraría "prescriptor" de su centro, teniendo en cuenta que este concepto se refiere a aquellas personas que se sienten verdaderamente unidas a la marca y orgu - Los árbitros del partido del Madrid ante el Espanyol, 'castigados' por no revisar la dura patada a Mbappé
Lo sucedido con el arbitraje en el partido entre el Espanyol y el Real Madrid de este sábado ha levantado ampollas. Tantas que, este mismo lunes, se han reunido todos los colegiados de Primera y Segunda División con la cúpula del Comité Técnico de Árbitros (CTA). El presidente del CTA, Luis Medina Cantalejo, ha reprendido a Muñiz Ruiz, árbitro en el campo durante el encuentro entre el Espanyol y el Real Madrid; e Iglesias Villanueva, en la sala del VAR, la gestión tras la acción de Carlos Romero a Mbappé. De hecho, Cantalejo ha anunciado castigos tanto a ambos colegiados como a otros por los fallos del fin de semana. La patada del jugador del Espanyol en el gemelo del delantero francés la resolvieron con una cartulina amarilla y sin ni siquiera revisión en el VAR. Una acción que ha sido muy criticada por el Real Madrid y también por el propio Carlo Ancelotti. La sanción impuesta por el CTA a los árbitros de dicho encuentro es que los mismos estarán un tiempo sin tener que pitar partidos, según