Noticias
- El PP desconfía de Puigdemont y no hará nada hasta que haya ruptura formal
Los diputados del PP evitaron hacer sangre con la advertencia de Junts en el Congreso esta misma semana, cuando su portavoz, Míriam Nogueras, propuso empezar a hablar de «la hora del cambio» . El juego de palabras, poniendo en evidencia el debate que quiso introducir Pedro Sánchez en el arranque de la semana con el cambio horario, reabrió la posibilidad de que el partido de Carles Puigdemont vaya a romper formalmente con el Gobierno. Sin embargo, desde las filas populares no agitaron sus palabras ni retomaron, como ha ocurrido en otras ocasiones, el fantasma de la moción de censura. En privado, dirigentes populares desdeñaban el «enésimo aviso» de Junts «que luego queda en nada» . En ese escepticismo se mantiene... Ver Más - Moncloa no ve creíble que Puigdemont apoye una moción de censura contra Sánchez
El Gobierno se mantiene a la expectativa ante el proceso de debate interno que se ha abierto en Junts sobre el mantenimiento de su apoyo a Pedro Sánchez. La versión oficial es que «respetan» las consultas a las bases y el dictamen de la militancia de cualquier partido que los impulse, pero en privado reconocen que no creen que el recorrido que vaya a tener la iniciativa acabe desembocando en una moción de censura al presidente del Gobierno. «Ni de coña» , se muestra tajante un dirigente socialista consultado por este diario. «No trabajamos con ese escenario» , tercian, más institucionales, en el entorno del jefe del Ejecutivo. En Moncloa miran con cierta distancia y escepticismo los «aspavientos» de sus... Ver Más - Sánchez activa a Zapatero este fin de semana ante el órdago de Junts
Una dirigente al más alto nivel de Junts resumía con una expresión muy clara, «a la desesperada» , cómo estaba actuando Pedro Sánchez minutos después de conocer el inicio de las negociaciones con Alemania para el reconocimiento del catalán en la Unión Europea . Otro miembro de la dirección que preside Carles Puigdemont añadía que esto era «otra maniobra» y la catalogaba de «muy insuficiente». Los independentistas tachan estas muestras de «diálogo y apoyaré» de «ser siempre lo mismo». Y bromean con un «esperad de aquí al lunes»... Los posconvergentes asumen que la presión a la que a menudo les somete el Partido Socialista ante votaciones importantes en el Congreso, se verá intensificada este fin de semana. Antes de que... Ver Más - La brutalidad del mayor cártel de la cocaína de Europa
En el vídeo solo se veía a un hombre comiendo una hamburguesa, pero la realidad era cruel, macabra y sádica. Los investigadores quedaron en shock. «Se me revuelve el estómago» , reconoce uno de ellos a ABC un año después de aquella operación contra el cártel de los Balcanes, donde se detuvo a miembros del clan Kavak y en el que uno amenazaba con ese vídeo a los rivales de Skaljari. Dos familias del crimen organizado envueltas en una guerra mafiosa que, según las cifras estimadas, cuenta con más de 40 muertos . Los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que se hicieron con el vídeo en un móvil incautado en la operación Adriatique, recuerdan... Ver Más - Los técnicos de Hacienda avisan al Congreso que las dietas son menos correctas que una tarjeta de gastos
Hay una fórmula que permitiría evitar fácilmente que las dietas fijas diarias que cobran los diputados y senadores cada vez que viajan se conviertan en una vía de ingresos extra por la que, además, no pagan impuestos: implantar una tarjeta para que abonen los gastos de manutención y taxi que les surjan durante el desplazamiento. Quien pone sobre la mesa esta fórmula es el secretario general del Sindicato de Técnicos de Hacienda (GESTHA), José María Mollinedo, que subraya a ABC que el sistema de la tarjeta «sería más correcto» con la ley del IRPF que el actual cobro de 150 euros fijos por día en el caso de un viaje internacional o de 120 euros por jornada si la salida... Ver Más












08/04/2025 