Noticias
- Cox se expande en Centroamérica con la compra de un proyecto solar en Panamá
Cox continúa con su expansión del negocio fotovoltaico con la adquisición de un proyecto solar de 24 megavatios (MW) en Panamá, que ha supuesto una inversión de 20 millones de dólares (unos 17,6 millones de euros). Con ello pretende reforzar su posición en Centroamérica , una de las ocho regiones clave de crecimiento, informó la compañía. En concreto, el proyecto, denominado Solar Pro y que está conformado por dos plantas solares de 12 MW cada una que están en plena operación desde principios de este año, cuenta con un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) dolarizado a largo plazo de diez años con un 'offtaker' calificado con grado de inversión 'BBB+' por la agencia Fitch Ratings. La inversión de 20 millones de dólares se lleva a cabo con un 'project finance' a largo plazo (quince años) por unos 16 millones de dólares (unos 14 millones de euros), asegurado por un banco local. Durante la próxima década, el grupo dedicado al sector del agua y de las renovables d - El Museo de Bellas Artes de Córdoba promociona a los artistas emergentes y sus creaciones
La Consejería de Cultura y Deporte ha puesto en marcha en el Museo de Bellas Artes de Córdoba el programa 'Doble Tempo' para la promoción de artistas emergentes, según ha informado el delegado territorial , Eduardo Lucena. La iniciativa propone un diálogo y una interacción entre las nuevas creaciones de escultura y cerámica de Ana Rod y Arturo Garrido y las obras de la colección museística en los espacios expositivos del museo. Como ha destacado el delegado, en este proyecto «se unen pasado y presente en una experiencia sensitiva que conjuga el legado artístico de la institución y la nueva creación de producciones ex profeso en el mismo espacio, con el fin de generar nuevas sensaciones en el espectador». Lucena ha explicado que el Museo de Bellas Artes «contribuye a la puesta en valor del arte contemporáneo, proponiendo nuevas miradas sobre sus colecciones y generando nuevas lecturas sobre ellas desde el presente». «Cada intervención supone una interpretación del patrimonio única que enriquec - La Iglesia española aportará cinco cardenales electores al cónclave para elegir nuevo Papa
La Iglesia española aportará cinco cardenales electores al cónclave para elegir nuevo Papa, proceso que se abrirá previsiblemente dentro de dos semanas, según la normativa canónica, tras el fallecimiento este lunes del Papa Francisco , a los 88 años. Se trata del cardenal emérito de Madrid, Carlos Osoro ; el emérito de Valencia, Antonio Cañizar es; el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella ; el salesiano Ángel Fernández Artime , proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; y el cardenal José Cobo , actual arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal española. El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello , indicó este lunes en una rueda de prensa en Valladolid que hay «serias dudas» de que Cañizares pueda acudir a Roma, por motivos de salud, aunque matizó que no le correspondía a él confirmarlo. También indicó que «papables» no sólo son los miembros del cónclave. Argüello también se - La última reunión del Papa Francisco antes de su muerte
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance , ha sido la última persona en mantener un encuentro privado con el Papa Francisco antes de su fallecimiento. La reunión, que tuvo lugar el Domingo de Resurrección, poco después de las 11:30 de la mañana en la residencia papal, supone el último acto diplomático del Sumo Pontífice como jefe de Estado del Vaticano. «El encuentro, que ha durado pocos minutos, ha servido para intercambiar los saludos pascuales», señaló la oficina de prensa de la Santa Sede en un comunicado escueto, subrayando que la cita fue breve debido al delicado estado de salud del Papa. Vance, un profundo católico converso desde 2019, viajó a Italia durante el fin de semana junto a su familia y se reunió con altos funcionarios del Vaticano el sábado, en conversaciones formales en las que el Papa Francisco no participó por su deteriorado estado de salud. La cita del domingo, sin embargo, fue un gesto personal del Papa con el vicepresidente estadounidense, pese a que ambos han prota - El alcalde de Córdoba defiende la nueva plataforma digital ante las críticas del PSOE: «No funciona perfectamente pero no es un desastre»
El grupo municipal del PSOE ha reiterado este lunes en las críticas al funcionamiento de la nueva plataforma digital del Ayuntamiento de Córdoba . El alcalde , el popular José María Bellido, ha replicado que el Consistorio están inmerso en un proceso de adaptación y que su operatividad «no es perfecta pero tampoco es un desastre». La concejala socialista Alicia Moya ha pedido un Pleno extraordinario para que el regidor y la concejal de Transformación Digital, Lourdes Morales , expliquen los problemas que está teniendo dicha plataforma y que « han puesto al Consistorio al ralentí tras más de 20 días de implantación, dado que el trabajo en las distintas Delegaciones se hace a trancas y barrancas». Moya ha trasladado «la desesperación y el enfado » de los empleados públicos que «investigan, se interrogan unos a otros, o practican el ensayo y error para desentrañar la nueva y única herramienta que el Ayuntamiento les ha dicho que tienen que utilizar ahora». Todo ello, ha asegurado, se ha hecho