04/03/2025

03/03/2025

02/03/2025

01/03/2025

28/02/2025

27/02/2025

26/02/2025

25/02/2025

24/02/2025

23/02/2025

22/02/2025

21/02/2025



Noticias
  • La veta sin ganga de la 'Rerum novarum'
    De la misa por la reapertura de la mina de Aznalcóllar en el Sagrario pueden sacarse jugosas conclusiones. La primera, teológica: la eucaristía es la alabanza perfecta, acción de gracias con mayúscula. Antiguamente se hubiera rezado un tedéum, pero es más propio el oficio divino como signo de comunión. Que es la segunda conclusión, de moral social, para reafirmar el valor de la doctrina social de la Iglesia, abolida la lucha de clases. La tercera, de índole práctica: qué incómodo por estrecho es el presbiterio del Sagrario. Vayamos por partes. Puede que la fecha elegida resultara algo inadecuada (solemnidad de Pedro y Pablo), pero una hora después de terminar la eucaristía se conoció el motivo: al párroco, Ignacio del Rey... Ver Más
  • El perfil más social del arzobispo Saiz Meneses
    La Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo, auspiciada por la ONU y celebrada en Sevilla hasta este jueves pasado, ha permitido al arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses, cultivar un perfil social como hasta ahora no se había visto durante sus cuatro años de pontificado en Sevilla. Es cierto que desde su llegada, en 2021, se interesó por los barrios marginados de la capital (la primera visita oficial fue a las Tres Mil Viviendas) y ha favorecido la presencia institucional de la Iglesia en aquellos territorios, pero esa dimensión se ha agrandado en las últimas fechas con declaraciones, discursos y homilías en las que ha acentuado el rico magisterio ordinario en torno a la doctrina social de la Iglesia. En... Ver Más
  • Compañía del Trópico busca un socio estratégico y abrirá diez locales de Panaria en Andalucía
    La cadena de restauración Compañía del Trópico quiere crecer en Andalucía y apunta a abrir diez cafeterías de Panaria en la región antes de 2027 . El grupo multimarca está en búsqueda activa de un socio que le acompañe con la expansión de su enseña dedicada al café y la repostería. «Este es un mercado prioritario . Tiene una amplitud horaria que se adapta a nuestro modelo de negocio y cuenta con un alto nivel de turistas internacionales, que está muy acostumbrado a nuestro concepto de 'coffee' y 'bakery'», explica a ABC el director de Expansión de Panaria, Pablo Martín. Su hoja de ruta contempla la inauguración de siete locales en Sevilla y de otros cuatro en Málaga . El... Ver Más
  • Un salto de ambición para la obra pública en Andalucía
    La inversión en infraestructuras vive una doble dimensión. Las cifras crecen anualmente de manera sostenida y existe actualmente un parque de empresas especializadas en obra pública muy saneadas y bien estructuradas. Sin embargo, se requiere todavía un esfuerzo adicional para acelerar proyectos estratégicos para la movilidad, el transporte y la logística (como los corredores Atlántico y Mediterráneo, la red litoral o la ampliación de los trazados del AVE) que son vitales para la expansión económica de Andalucía. ¿Cuál es la situación de partida? En 2024 el presupuesto ejecutado en obra pública superó los 3.360 millones de euros, tras crecer un 3%, lo que mantiene la senda alcista de los últimos tres años, y sitúa este importe en su nivel máximo... Ver Más
  • Tomás Gasset: «Málaga tiene un déficit de 50.000 viviendas, es urgente actuar ya»
    «En Málaga hay un déficit actual de más de 50.000 viviendas, y si no se genera más suelo, en 2030 podría alcanzar las 150.000... Es un drama». Tal es la advertencia de Tomás Gasset, fundador de Urbania, empresa de desarrollo, inversión y gestión de proyectos inmobiliarios con una cartera valorada en más de 1.200 millones. Este empresario –que fue socio y codirector general de Grupo Suite hasta 2010 y consultor en Deloitte– apunta que el gran cuello de botella del sector es la falta de terrenos urbanizables , una cuestión que «ya está identificado por el Banco de España, y asumido por las administraciones públicas, pero en el que no se están adoptando las soluciones adecuadas». —Usted diferencia entre la... Ver Más