18/01/2025

17/01/2025

16/01/2025

15/01/2025

14/01/2025

13/01/2025

12/01/2025

11/01/2025

10/01/2025

09/01/2025

08/01/2025

07/01/2025



Noticias
  • Los premios Talía, entre una gitana y la guerra civil
    Los Jardines del Descubrimiento fueron tomados ayer por actores, bailarines, cantantes, escenógrafos, figurinistas, iluminadores... Por la familia de las artes escénicas, en resumen, que se reunieron bajo la advocación de uno de sus más grandes miembros, Fernando Fernán-Gómez , en la tercera edición de los premios Talía , que concede la Academia de las Artes Escénicas de España -presidida por Cayetana Guillén Cuervo -. Dignidad, excelencia, trabajo bien hecho, fueron el leit motiv de una gala que luchó desde el primer minuto por mantener la brevedad: los ganadores estaban aleccionadísimos para que sus agradecimientos no excedieran del medio minuto, y la ceremonia entregó en apenas tres galopantes cuartos de hora casi la mitad de sus galardones. El musical ' Gypsy' , dirigido por Antonio Banderas , con cuatro galardones; ' 1936' , el espectáculo del CDN dirigido por Andrés Lima , con seis; y la zarzuela ' La rosa del azafrán ', dirigido por Ignacio García y producido por el Teatro de la Zarzuela;
  • Las sevillanas romanas de Aquilino Duque por las que expira el Cachorro: «Eres Trastévere en Roma / y eres Triana en Sevilla»
    Si en vez de este mismo sábado el Cachorro hubiese procesionado por Roma alguna tarde desde 1969 hasta 1975, Aquilino Duque lo habría visto dar muerte a su propia muerte sin necesidad de salir de su casa, como hizo siempre en Sevilla, puesto que fue destinado a la ciudad eterna como funcionario internacional esos seis años. Nadie señala ahora la trianera calle Betis en la que nació, la misma desde la que imaginó y trazó los versos maestros de aquel poema inmortal , sino la Ripa Lungotevere desde la que se ve cómo fluye ese río Tíber que a él le supo a Guadalquivir. Dos ríos y una misma orilla a la que se asomaba el Premio Nacional de Literatura.... Ver Más
  • José Luis Aldea , hermano mayor del Cachorro: «Vamos a prestar lo más valioso que tenemos al resto de la humanidad»
    El teléfono móvil de José Luis Aldea , hermano mayor del Cachorro, no deja de sonar mientras saca un hueco para atender a ABC poco antes de partir hacia Roma, donde llegará esta noche el Cristo de la Expiración. La hermandad vive en un torbellino de preparativos en vísperas de que el crucificado trianero amanezca en la basílica de San Pedro del Vaticano y presida la procesión del Jubileo de las Cofradías el próximo sábado, uno de los mayores hitos en la historia de las hermandades. —¿Cómo ha sido el día a día de estas últimas semanas de trabajo previo al Jubileo de las Cofradías? —Llevamos prácticamente desde el 1 de septiembre muy inmersos en los trabajos. Y en las... Ver Más
  • El Nazareno de León, única imagen que ha participado en dos actos del Vaticano
    El Nazareno de León va a convertirse en la única imagen presente en dos grandes actos que van a organizar las cofradías españolas junto al Vaticano. La imagen del siglo XVII saldrá en la procesión por el Jubileo de las Cofradías que recorrerá Roma el próximo 17 de mayo y también estuvo en el vía crucis de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid en 2011, siendo una de las estaciones y pasando al lado del titular de la corporación el entonces Papa Benedicto XVI . En aquella ocasión, la talla recorrió la capital de España en aquel mes de agosto y presidió uno de los espacios repartidos a lo largo del Paseo de la Castellana junto con otras... Ver Más
  • Ricardo Gil anuncia la romería 2012 del Rocío de Triana
    La hermandad del Rocío de Triana ya tiene cartel anunciador para la romería de 2025, su camino 212, siendo una obra del joven artista sevillano Ricardo Gil. Con tan solo 28 años, el autor ha sabido condensar en una sola imagen la devoción rociera, la tradición ceramista de Triana y el ambiente del camino hacia la aldea almonteña. El cartel, realizado en acrílico y óleo sobre tabla con un formato vertical de 100 x 60 centímetros, parte de la silueta de la medalla de la hermandad como eje compositivo. En su interior, la Virgen del Rocío aparece entronizada y coronada con la presea propia de la corporación trianera, flanqueada por una ofrenda floral y rodeada de frutos del campo, como naranjas y limones que cuelgan de los varales de la carreta. El color verde intenso del fondo remite directamente al paisaje andaluz por el que transita la hermandad cada primavera. Uno de los elementos más llamativos es la aparición de un lebrillo de cerámica donde se inserta la imagen del simpecado , en clara alusión a