15/12/2024

14/12/2024

13/12/2024

12/12/2024

11/12/2024

10/12/2024

09/12/2024

08/12/2024

07/12/2024

06/12/2024

05/12/2024

04/12/2024



Noticias
  • Mercadona abre este domingo 24 de agosto sus supermercados con horario especial de verano
    Mercadona refuerza sus servicios este verano con cerca de 300 supermercados abiertos los domingos y festivos en determinadas localidades españolas con mayor afluencia turística durante la campaña estival. Estas tiendas abrirán sus puertas este domingo 24 de agosto . La cadena de distribución de origen valenciano, conforme avanzó ABC, implantó un modelo de horario especial para verano en supermercados situados en municipios, principalmente costeros, que experimentan la llegada de más visitantes durante los meses de junio, julio y agosto. Es el caso por ejemplo de Ibiza, Salou, Lloret de Mar, Mojácar o Marbella, así como Denia, Jávea, Benidorm o Oropesa. La mayoría de estos supermercados de Mercadona abiertos los domingos se encuentran en las regiones de Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Andalucía, Canarias y Región de Murcia. Todos ellos se pueden consultar de manera detallada en el buscador de supermercados de la web de Mercadona . El horario especial para estas tiendas es de 9.00 a 15.00 h
  • Lyle Menéndez corre la misma suerte que su hermano: negada su libertad condicional
    Una comisión judicial estadounidense denegó el viernes la libertad condicional a Joseph Lyle Menéndez , un día después de que su hermano Erik también fuera condenado a permanecer en prisión por el asesinato de sus padres en una mansión de Beverly Hills hace más de tres décadas. Un tribunal de California ordenó que el hombre de 57 años, conocido por su segundo nombre, permaneciera entre rejas junto con su hermano menor, desafiando la campaña a favor de su libertad llevada a cabo por familiares, amigos y famosos, entre ellos Kim Kardashian. «A Joseph (Lyle) Menéndez se le denegó la libertad condicional durante tres años en su audiencia inicial de idoneidad celebrada hoy», reza un breve comunicado del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR). El resultado de la audiencia de Lyle Menéndez es el último golpe para un movimiento que ha cobrado fuerza en los últimos años, amplificado por la exitosa serie dramática de Netflix 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez
  • Los incendios de Extremadura y Asturias ponen en riesgo la recuperación del buitre negro
    Son las víctimas silenciadas de las grandes tragedias forestales. Roedores, reptiles, invertebrados, animales con menos capacidad de escapar de las llamas que las aves, quedan atrapados inevitablemente por el fuego en cada incendio que se convierte para ellos en una trampa mortal. Los expertos en biodiversidad relativizan, sin embargo, el impacto sobre el ecosistema de la muerte de estos ejemplares, en algunos casos por su gran capacidad de recolonización y en otros porque «logran burlar las llamas resguardados en sus escondites», y ponen el foco en el impacto real de la pérdida de algunas especies amenazadas. Es el caso del buitre negro , con reservas importantes en dos de las zonas devastadas por los incendios de este verano, en la... Ver Más
  • Los veranos de playa, música y celebración de la familia Flores
    Pasan los años, pero el imborrable recuerdo de Lola Flores nos sacude en verano como un abanico abierto al viento. Desde su rincón eterno en nuestra memoria, la Faraona evoca aquellos estíos de otra época, cuando el sol caía como plomo sobre la costa gaditana y ella, con bata de cola o bata de casa —según la hora—, se perdía entre la brisa salina de la bahía de Cádiz y el bullicio de sus hijos corriendo por la arena. Sus veranos eran una tregua del escenario, pero no del arte : en cada chiringuito se armaba un tablao improvisado, y en cada comida, entre langostinos y papas aliñás, se cocía también un poco de leyenda. Con Antonio González, El Pescaílla, formaban un tándem artístico y vital. En aquellos veranos de los años 60 y 70, cuando España entera se iba a Torremolinos o a Benidorm, ellos preferían el sur de siempre, ese que no salía en las postales pero que tenía más alma : Cádiz, por supuesto, pero también Zahara de los Atunes, Conil, Chiclana y alguna casa prestada en Sanlúcar
  • El césped que consume un 30% menos de agua ya llegó
    En un clima con temperaturas altas y lluvias escasas, como es el de Madrid, tener praderas de césped en los parques se convierte casi en un lujo. Para conseguir variedades que gasten menos agua y resulten más resistentes a las inclemencias meteorológicas, los investigadores del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) llevan tiempo trabajando. Y sus desvelos han dado fruto: ya cuentan con una modalidad de césped que consume hasta un 30 por ciento menos agua . Los trabajos en este sentido, explica Pedro Vicente Mauri, director de Investigación Agroambiental en la Comunidad de Madrid, se vienen realizando «al menos desde 2018». Ya están en fase de ensayos, que tienen lugar en colaboración con la... Ver Más