19/09/2024

18/09/2024

17/09/2024

16/09/2024

15/09/2024

14/09/2024

13/09/2024

12/09/2024

11/09/2024

10/09/2024

09/09/2024

08/09/2024



Noticias
  • Bomberos rescata a un menor de 15 años que había resbalado por un canal de riego en Sevilla
    El servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla rescató en la noche del sábado a un joven de 15 años que había resbalado por la pendiente lateral de un canal de riego e inmediaciones de la calle Taiwán, en la barriada del Parque Alcosa. Según ha informado Emergencias Sevilla en su cuenta oficial de 'X', consultada por Europa Press, el joven no llegó a caer al agua al quedar sujeto en una zona segura. Tal y como han enfatizado desde Bomberos, el menor salió ileso tras el rescate de los efectivos , que emplearon un dispositivo especial para el mismo.
  • Una española que vive en Estados Unidos no entiende por qué los latinos no le hablan en castellano: «Me resulta muy violento»
    La comunidad hispanoamericana es una de las más numerosas en Estados Unidos y ha logrado integrarse en gran medida a las costumbres del país, lo que ha llevado a muchos de sus miembros a adoptar el inglés como idioma de uso cotidiano, incluso en sus interacciones con otros hispanohablantes. Esto es precisamente lo que ha explicado la usuaria de TikTok @teresafurquet , una española que estuvo viviendo durante dos años en EE.UU. En uno de sus videos más recientes, la joven explica que muchas veces al interactuar con hispanohablantes, muchos evitaban hablarle en su idioma natal y optaban por contestarle en inglés. Teresa cuenta que esta situación le ocurrió varias veces en su lugar de trabajo. En una ocasión, mientras hablaba en español en la cafetería con un compañero latino, él le respondía constantemente en inglés. «No es que él no me entendiera», dice Teresa , «simplemente me contestaba en inglés. Nunca le llegué a decir nada porque me resultaba muy violento«. La situación se repetía, y
  • La cofradía del Císter de Córdoba tendrá elecciones a hermano mayor el 17 de enero de 2026
    La hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sangre y Nuestra Señora Reina de los Ángeles, conocida como del Císter , acaba de convocar a sus cofrades al proceso para elegir a hermano mayor, tras cumplirse el primer mandato de Manuel López Lorenzo . Será el sábado 17 de enero a las 9.30 horas en el convento capuchino del Santo Ángel . Entre el 17 de noviembre y el 17 de diciembre de 2025 se podrán presentar las candidaturas y del 18 al 20 del último mes del año la junta electoral admitirá o rechazará las candidaturas. El 21 se expondrá la resolución y tras el período de reclamaciones , el 28 de diciembre se proclamará al candidato o candidatos que de forma definitiva concurrirán a los comicios del 17 de enero de 2026. Los candidatos deberán tener al menos 23 años de edad y uno de antigüedad y estar al corriente de sus cuotas. Además, tal y como recoge la normativa del Obispado de Córdoba, deberán haber recibido el sacramento de la Confirmación o estar preparándose para ello. El actual herma
  • El Salón Rico de Medina Azahara ya muestra el esplendor de la fachada y encara el final de la restauración
    El Salón Rico de Medina Azahara empieza a ver la luz tras un largo período en que ha permanecido cerrado o con obras, aunque en los últimos tiempos se haya podido visitar. Quienes se han acercado hasta el Salón de Embajadores que Abderramán III mandó construir en la ciudad califal, junto a Córdoba, para recibir a las legaciones diplomáticas de su tiempo han empezado a ver el fruto de los últimos trabajos, la tercera fase de la restauración, que pueden poner fin a un largo período en el que una de las joyas del conjunto arqueológico ha permanecido a la espera de una actuación . La última parte de los trabajos debía actuar en la fachada del salón, y en... Ver Más
  • La llave que abrió el flamenco
    Ha querido la justicia poética que Antonio Fernández Díaz ' Fosforito ' abra el cielo con su llave del cante cuando el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba que lo encumbró casi hace 70 años busque nuevos artistas en esa selección máxima. Jóvenes promesas que se miran en ese espejo de aquel muchacho de Puente Genil que rompió moldes en las tablas del Gran Teatro en 1956. O que el mundo entero celebre la universalidad de un patrimonio emocional, cultural y artístico único bajo el sello de la Unesco. Mientras el orbe del arte jondo se deshace en elogios sentenciosos con Fosforito -siendo una controvertida y muy subjetiva coexistencia la de sus protagonistas- los recuerdos fluyen entre las grandes... Ver Más