Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La colina de Nervión
    Adecuarse a las circunstancias que marca la vida es una de las enseñanzas que quienes peinamos menos canas de las que quisiéramos, porque nos quedamos calvos o porque el tinte no nos llega, estamos en la obligación de transmitir a las nuevas generaciones. Por ejemplo, en épocas de bonanza económica, hilo a la cometa como si este fuera brocheta de langostinos y cigalas; en las de depresión bancaria, papas con (poca) carne seis días a la semana y el séptimo, ayuno. Así lo ha entendido en el Sevilla su gente más fiel, no siempre más cívica dada su heterogeneidad, que ha exhortado a los aficionados a convertir mañana la 'colina de Gelsenkirchen ' en la 'colina de Nervión'. Desde aquel... Ver Más
  • Una malagueña defiende el traje de flamenca: «No es solo de Sevilla, es el traje regional»
    Con la llegada de las ferias y romerías, un año más comienza el debate sobre la apropiación del traje regional por parte de las sevillanas, generando algunas veces situaciones incómodas en pleno real de la feria. Este traje lo empezaron a usar las mujeres como ve stimenta para las distintas ferias de ganado de la región . Este era concebido como una bata de faena, alejada de la sofisticación que lo caracteriza en la actualidad. Con la celebración de la Exposición Universal de 1929 en la capital andaluza, este vestido se instauró como vestimenta oficial para ir a la feria. A partir de ese momento y en los años posteriores, el traje se fue extendiendo por las distintas ciudades y zonas de Andalucía como Córdoba, Málaga o Cádiz para ser utilizado en ferias y romerías. En la actualidad, pese a ser el traje regional de la comunidad y un bien material que causa sensación en todo el mundo, su uso en las ferias nunca está exento de polémica y más con la llegada de las redes sociales, que aparecen como
  • Benita Maestro Joao predice quién será el ganador de Eurovision 2025: «Me lo ha puesto muy difícil»
    La cuenta atrás para Eurovisión 2025 ya ha comenzado, pero aún quedan muchas incógnitas por descifrar, como el puesto que conseguirá Melody , la representante de España. La gran pregunta de cara a la final del Festival de la Canción, que se celebrará el próximo sábado 17 de mayo en Basilea (Suiza), es quién sucederá a Nemo Mettler y se alzará como nuevo ganador en la 69.ª edición del concurso musical organizado por Unión Europea de Radiodifusión (UER) . Los favoritos para hacerse con la victoria ya han comenzado a relucir en las casas de apuestas , aunque lo cierto es que todo está abierto a la espera de que se celebren las semifinales previas y la gran final. Eso sí, algunos expertos en la materia y videntes ya han comenzado a dar pistas sobre qué países podrían levantar el micrófono de cristal en la cita que se celebra en apenas dos semanas. En España, una de las adivinas que se ha convertido en toda una referente a la hora de vaticinar los preferidos para ganar Eurovisión es la Benita
  • Boticaria García advierte del error que comete la gente siempre al comer kiwis: «Aporta un 50% más de fibra»
    El kiwi es una de las frutas que más se ha expandido por España en los últimos años, hasta el punto de convertirse en una de las más populares y consumidas de nuestro país. Su sabor tropical no es lo único que ha conseguido convencer a los usuarios, que también se han aficionado a ella motivados por sus vitaminas , minerales y compuestos vegetales y los múltiples beneficios para la salud que ofrece su consumo regular. Como también sucede con frutas como la mandarina o la naranja , el kiwi también ofrece un elevado contenido en vitamina C (59 mg por cada 100 gramos de kiwi). Además, posee mucha fibra diétitica , ideal para aquellos que sufren de estreñimiento, y fitoquímicos que lo convierten en un potente antioxidante, lo que nos permite contraer menos enfermedades. No obstante, lo que muchos consumidores no saben es que es que estamos perdiendo parte de este aporte vitamínico por ingerir mal estos kiwis. Y es que, como también sucede con otras frutas, es habitual deshacerse de ciertas partes de
  • Una reyerta entre clanes se salda con un muerto y un herido grave en Valencia
    Una pelea entre clanes rivales ha terminado con un muerto y un herido de gravedad este viernes por la noche en Valencia . La reyerta se ha producido pasadas las 22.00 horas en el barrio marítimo de Nazaret y, de acuerdo con las primeras hipótesis que maneja la Policía Nacional, podría haber sido causada por una relación entre miembros de ambas familias. Los hechos habrían tenido lugar en una iglesia evangélica ubicada en Nazaret, donde se habrían presentado los autores del presunto homicidio, iniciándose así la disputa entre familias, tal y como ha adelantado el diario Levante-EMV y confirman fuentes policiales. De acuerdo con la misma información, un joven de 25 años habría muerto a causa de varias puñaladas mientras que su hermano, de 17 años, fue herido grave y continúa ingresado en el Hospital La Fe de Valencia después de ser evacuado con urgencia en ambulancia desde el lugar de los hechos. En el centro hospitalario, los agentes de la Policía Nacional se vieron obligados a acordonar la entra