11/09/2024

10/09/2024

09/09/2024

08/09/2024

07/09/2024

06/09/2024

05/09/2024

04/09/2024

03/09/2024

02/09/2024

01/09/2024

31/08/2024



Noticias
  • Fundación Bancaja presenta la exposición Escenas y paisajes en la pintura valenciana. Siglos XIX-XX
    La Fundación Bancaja ha presentado esta mañana la exposición Escenas y paisajes en la pintura valenciana. Siglos XIX y XX, una muestra antológica que visualiza la deriva costumbrista de la pintura de género valenciana , planteando una nueva mirada sobre la transcendencia y evolución de esta corriente artística en la plástica de la época. La presentación ha contado con la participación del presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón , y el comisario de la muestra, Francisco Javier Pérez Rojas. La exposición reúne a más de 50 artistas valencianos que entre 1850 y 1940 renovaron los cánones académicos en la representación pictórica de escenas costumbristas y paisajes durante ese periodo. La nómina de artistas presentes en las muestra incluye a Joaquín Agrasot, Francisco Aguar, Agustín Almar, Teodoro Andreu, José Barreira, José Benavent, Manuel Benedito, José Benlliure Ortiz, José Benlliure Gil, Luis Beut, José Bru, Francisco Cabedos, Vicente Castell, Enrique Cuñat, Francisco Doming
  • Pedro Ruiz no se corta al hablar sobre el Cónclave y hace esta comparación: «Cada cardenal cantará...»
    El Cónclave ha comenzado. Este 7 de mayo se ha iniciado el proceso para elegir al nuevo Papa . Se trata de un momento histórico, cuya decisión tendrá una repercusión geopolítica sin precedentes . Este trámite, minucioso y muy medido, se lleva a cabo a puerta cerrada y únicamente los cardenales menores de 80 años participan. En concreto, el grupo está formado por 135 purpurados procedentes de todos los continentes, aunque solo votarán 133 , pues dos de ellos no han podido asistir por motivos de salud. Será la chimenea situada sobre la Capilla Sixtina la que informará con señales de humo sobre el resultado. Si sale negro, significa que no se ha llegado a un acuerdo. En cambio, si es blanco , quiere decir que ya se conoce al sucesor de nuestro Santo Padre Francisco. El Cónclave atrae a millones de personas en el mundo . Y es que las elección va a determinar el futuro de la Iglesia Católica . Por ello, son muchos los que han opinado al respecto. Una de esas personas ha sido Pedro Ruiz . A pesar de re
  • El pueblo más dulce de Sevilla: tiene un convento que vende dulces artesanos desde hace siglos
    En el corazón de la provincia de Sevilla se alza un municipio que, cada Navidad, se transforma en el epicentro del sabor navideño español : Estepa . Conocido como «el pueblo más dulce de Sevilla», esta localidad se ha convertido en sinónimo de mantecados, polvorones y delicias artesanales que endulzan las mesas de miles de hogares durante las fiestas. Pero Estepa no solo destaca por su ingente producción de dulces típicos navideños —más de 20 fábricas avalan su hegemonía—, sino también por una joya menos conocida pero cargada de historia, espiritualidad y sabor: el Convento de Santa Clara de Jesús . Situado en el emblemático Cerro de San Cristóbal, este convento del siglo XVI no solo es un lugar de recogimiento y oración, sino también uno de los obradores más especiales y tradicionales de Estepa. Fundado en 1599, el Convento de Santa Clara ha sabido preservar el legado repostero de generación en generación. Las hermanas clarisas , fieles a su vocación y su arte, elaboran dulces con rece
  • 'El padrino de Harlem'
    'El padrino de Harlem' es otra muy buena serie de Max centrada en los años sesenta estadounidenses si se quiere tomar el pulso de aquella década, centrada en los conflictos sociales, políticos y raciales que tienen como epicentro la gran manzana y los gánsteres. Chris Brancato, el creador, ya firmo la magnífica serie de Netflix titulada Narcos. 'El padrino de Harlem' bucea en la vida de Bumpy Johnson, un inteligente jefe criminal que pelea por recuperar el control de Harlem tras su liberación de prisión.Lo interpreta el siempre fabuloso y oscarizado Forest Whitaker, que encarna a un personaje poliédrico: hombre de negocios, estratega brillante y criminal despiadado. La serie, además de fijarse en sus actividades delictivas, explora su papel en... Ver Más
  • 5.000 euros de multa al padre que agredió a un niño en un partido de fútbol
    La Diputación Foral de Álava ha abierto un expediente sancionador de 5.000 euros y un año sin poder entrar a recintos deportivos a un padre por agredir el pasado mes de marzo a un niño en un partido de fútbol escolar en categoría infantil masculina jugado en uno de los campos de La Vitoriana de la capital alavesa. Se trata de la primera propuesta de sanción de este tipo que se produce en el País Vasco por parte del ente foral. Está amparada por la Ley de actividad física y deporte del Gobierno Vasco. Según informa 'El Correo', en el proceso disciplinario abierto se detalla que el padre expedientado dio un «empellón» a un jugador del equipo rival de su hijo, lo que forzó la suspensión del encuentro. Se trata de una infracción grave que, según el régimen sancionador articulado por la institución foral, acarrea sanciones de entre 1.001 y 10.000 euros. Es el nivel medio dentro de una escala de multas que penaliza las infracciones leves con un máximo de mil euros y las muy graves entre 10.001 y 10