Noticias
- La productividad en Galicia reduce su brecha con la media de España
El Informe Ardán , que elabora anualmente la Zona Franca de Vigo, recoge en su última edición, presentada esta semana en la ciudad olívica, el dinamismo de la economía gallega en ámbitos como la generación de empleo, las cifras de negocio o la productividad, cuya evolución la sitúa ya a las puertas de la convergencia con la media del resto de España , tanto por empleado como por hora trabajada, lo que se refleja también en un PIB per cápita cada vez más parejo. Concretamente, la productividad media por empleado en las empresas gallegas pasó de situarse en el 87,2% en el año 2000 -siendo el 100% la media española- al 94,9% en el 2023, mientras que en el caso de la productividad por hora trabajada avanzó desde el 88,7% al 100,4% en el mismo periodo temporal. «De hecho, si en vez de utilizar la población total como denominador recurrimos a la que se encuentra en edad de trabajar, Galicia se sitúa ya en la media española», recoge el informe, apuntando a que el hecho de que Galicia cuente con el - Esperpento español
A la luz del cúmulo creciente de escándalos que cercan al Gobierno y que vamos conociendo día a día, a cada cual más grotesco y repugnante, tertulianos televisivos, columnistas de prensa y políticos de todo el espectro ideológico recurren a un término especialmente gráfico: esperpento. El momento álgido en el uso de la expresión y de su derivado adjetival, esperpéntico, ha sido sin duda el caso de Leire Díaz , la presunta muñidora de las cloacas gubernamentales sanchista-cerdanescas. Esta activa (ex)militante socialista, al servicio del secretario de Organización hoy encarcelado, se dio un curioso baño de 'flashes' para justificar lo injustificable, un contubernio delictivo corroborado por pruebas irrefutables en forma de audios que todos hemos podido escuchar. Ante una audiencia... Ver Más - Morante sufre una cogida en Roquetas de Mar
Morante toreaba al natural al primer toro de la tarde, un Jandilla manso más pendiente de las tablas que de la muleta del sevillano, cuando el animal le prendió por la chaquetilla en el pase de pecho. Le estaba costando un mundo repetir al burraco, que se quedó cortó e hizo por el genio de La Puebla. Estuvo varios segundos enganchado del pitón, y cayó de cuello de muy fea manera. Sin embargo, se incorporó inmediatamente, y cogió la muleta para volver ala cara del animal, calmando a Juan Ortega y Borja Jiménez, que salieron al quite inmediatamente. Con la raza que le caracteriza en estas situaciones, fue inventándose una faena, sacando naturales extraordinarios a un toro que nada tenía. Una lástima que el mal uso de la espada dejara la meritoria labor en una ovación. Venía Morante de cuajar ayer una extraordinaria faena en Nazaré (Portugal), donde colgó el 'No hay billetes' y rayó a un nivel insuperable, como se ha podido ver en los virales vídeos y fotos difundidos en redes sociales desde ayer p - Así queda el cuadro de la Eurocopa femenina
La Eurocopa femenina se adentra en su última y decisiva semana. Solo restan tres partidos para conocer qué selección se coronará como campeona continental y son cuatro lo combinados nacionales que permanecen en la pelea. La selección española , gran favorita a estrenar su palmarés europeo, superó con más sufrimiento del esperado a Suiza para superar su primera eliminatoria continental y alcanzar las semifinales por primera vez desde 1997. En ellas se verá las caras con Alemania , que se impuso en cuartos a Francia por penaltis. Un encuentro con aroma a revancha para las de Montse Tomé, que se quedaron sin medalla en los Juegos Olímpicos de París tras caer ante el combinado teutón en el partido por el bronce. En el otro lado del cuadro, Inglaterra e Italia buscarán un puesto en la gran final. Las vigentes campeonas superaron a Suecia desde los once metros tras remontar dos goles de desventaja, mientras que la selección transalpina sorprendió a Noruega. Inglaterra - Italia (22 de julio, 21.00) Alem - Pau López llega a Sevilla y el Betis dispondrá de cuatro porteros
Tras las incorporaciones de Álvaro Valles, Rodrigo Riquelme y Júnior Firpo, el Betis cerrará la de Pau López . El meta, que este sábado se desvinculó del Toluca mexicano, ha llegado este domingo a Sevilla por carretera, con lo que en las próximas horas pasará el reconocimiento médico antes de firmar un contrato de tres temporadas , como había acordado previamente con el club verdiblanco. La llegada de Pau López era un deseo de la dirección deportiva, que quería darle un cambio a la portería bética para elevar la competencia. Eso sí, con el fichaje del catalán, la primera plantilla cuenta ahora mismo con cuatro cancerberos , a la espera de lo que suceda con Fran Vieites , el señalado para abandonar la entidad heliopolitana. El meta gallego fue titular en el primer partido de la pretemporada ante el Farense, a la espera de encontrar una solución. Con un año más de contrato con el Betis, la idea del club verdiblanco pasaba por hacer caja con un traspaso , aunque, de momento, no se ha recibido un