06/08/2024

05/08/2024

04/08/2024

03/08/2024

02/08/2024

01/08/2024

31/07/2024

30/07/2024

29/07/2024

28/07/2024

27/07/2024

26/07/2024



Noticias
  • De espaldas a la riada
    Casi un año después de la tragedia y tras un prolongado silencio, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar declaró como testigo ante la juez que investiga la gestión de la riada del pasado 29 de octubre. En su relato de los hechos reconoció que hasta las 18:45 horas no se enteró de la enorme crecida del barranco del Poyo que causó la mayoría de las víctimas, y que no lo comunicó al Cecopi porque su magnitud no le sorprendió. Cabe recordar el elocuente silencio que tanto Jesús Polo como su superiora, la entonces ministra Teresa Ribera, mantuvieron en los días posteriores a la catástrofe, evitando que se comprobara, como ahora, que la gestión resultó desastrosa en varios frentes administrativos, por mucho que la responsabilidad máxima fuera del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. En su declaración –genuino testimonio de autoinculpación– Polo aportó información relevante, y de una extrema gravedad, para entender cómo pudo suceder la tragedia, puso en solfa la sol
  • Quién es María Pérez, líder de la marcha española en Tokio: un reciente divorcio, sus medallas y sus estudios
    María Pérez (Orce, 1996) es uno de los grandes nombres del atletismo español, si no el mayor. En el Campeonato del Mundo de Tokio 2025, con su medalla de oro en 35 kilómetros marcha , se convirtió en el primer representante del atletismo de nuestro país, ya sea hombre o mujer, en lograr tres oros mundiales . La marchadora granadina ya lo ha ganado todo, pero aún puede seguir agrandando su leyenda. Y eso que por el camino ha vivido decepciones deportivas importantes, sobre todo, en 2022 , con sendas descalificaciones en el Mundial (Eugene) y Europeo (Múnich) que le privaron de pelear por las medallas. «Si pienso en 2022, veo un palo que todo el mundo en su vida tiene. Un palo, acontecimientos que te hacen aprender y también te hacen madurar; te hacen saber lo que quieres y qué es lo que estabas haciendo bien y lo que no estabas haciendo bien. [...] Si lo miro con la perspectiva de ahora, y que me hizo aprender, y que sacó esa marea más fuerte mentalmente que a lo mejor yo no había conocido todavía»
  • Más de 360 hectáreas quemadas en un incendio en Patón (Lugo) que obliga a desalojar tres aldeas
    La situación del municipio lucense de Pantón afectado por un incendio forestal , que mantiene activa la situación 2 por la proximidad del fuego a las casas, es «muy mala» y las llamas, que calcinan ya más de 360 hectáreas, obligaron a desalojar tres núcleos de población. El alcalde de Pantón, José Luís Álvarez, consultado por Europa Press, ha detallado que «se levantó mucho viento» por lo que la situación «es incontrolable». Según la información del 112 Galicia, tuvieron que ser desalojadas un total de 47 personas de los núcleos de los lugares de Cibrisqueiros donde hay seis personas desalojadas; en Frontón (20); y Budián (21). Con todo, la Guardia Civil revisa diferentes aldeas. Asimismo, el humo provocado por los incendios también obliga a cortar la LU-P-4103 desde el kilómetro 0 en A Vila do Mato, al kilómetro 13 en A Estación, en ambos sentidos de la circulación. La circulación de trenes entre Ourense y Lugo tuvo que ser interrumpida a causa del fuego y está establecido un plan
  • La Diputación Cuenca se alía con los regantes de Alto Júcar para pedir flexibilizar caudales ecológicos de nueva planificación
    La Diputación de Cuenca y la Asociación Profesional de Regantes del Alto Júcar (Apraj) han mantenido una reunión en la que han coincidido en la necesidad de hacer un frente común para defender los intereses hídricos de la provincia en materia de planificación o inversiones. El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, se ha reunido con el presidente de Apraj, Francisco Javier Turégano, y su secretario, Sergio Gómez , donde se ha puesto de manifiesto que la provincia vuelva a tener representación en los órganos de planificación hidrológica lo que supondrá poder defender los intereses propios de la provincia y de cada comarca que presenta unas características particulares y unas necesidades particulares, según ha informado la Corporación provincial en nota de prensa. Entre los temas abordados en la reunión han señalado la amenaza que suponen los caudales ecológicos planteados en la nueva planificación que son «demasiado exigentes» para la Serranía puesto que supondría «dejar d
  • Gutiérrez acusa al PP de desprestigiar a los agricultores y ganaderos y de «torpedear la viabilidad de Castilla-La Mancha»
    El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha criticado al PP por ser capaz de «desprestigiar» a los agricultores y ganaderos de la región con el único objetivo de dañar al Gobierno autonómico. «Maltratando el prestigio de nuestra agricultura y nuestra ganadería», ha aseverado durante su intervención este viernes en Guadalajara, donde ha asistido a la Fiesta de la Militancia que organiza el partido. En este contexto, Gutiérrez ha lamentado que el mensaje que ha querido trasladar hoy el PP desde el campo, acerca de las inspecciones laborales , es «una total desconfianza de que nuestros agricultores y ganaderos actúan dentro de la legalidad». Calificó estas declaraciones de «afirmaciones peligrosas» y sostuvo que «los agricultores y agricultoras de Castilla-La Mancha son un ejemplo de hacer las cosas bien». El dirigente socialista ha acusado al PP de desconocer la realidad del sector primario y ha trasladado un mensaje de tranquilidad al