18/08/2024

17/08/2024

16/08/2024

15/08/2024

14/08/2024

13/08/2024

12/08/2024

11/08/2024

10/08/2024

09/08/2024

08/08/2024

07/08/2024



Noticias
  • 5 micro hábitos que te ayudarán a mejorar el vínculo familiar este verano, según una doctora
    No hay mejor momento que el verano para intentar reconectar en familia . Bajamos de revoluciones y, en general, todos estamos más receptivos. Y para eso existe, según la doctora Beatriz Crespo, autora de 'Microhábitos Saludables' ( Penguin Random House ), una herramienta sencilla y poderosa : «pequeños gestos de menos de dos minutos capaces de crear vínculos profundos, fortalecer la autoestima y reducir tensiones sin añadir más peso a la agenda diaria de un día de vacaciones». Esta doctora defiende que, en un mundo acelerado como el actual, estos hábitos breves devuelven lo esencial: el aquí y el ahora, «ya que no exigen más tiempo, solo más intención. Son sostenibles, expansivos y profundamente humanos. Frente a modelos de crianza basados en premios y castigos, este tipo de iniciativas nos devuelven en menos de dos minutos al vínculo real: ese que no exige perfección, solo presencia », argumenta. «No se trata de coleccionar nuevas rutinas, sino de recordar que el amor también se demuestra en
  • Las tretas de Antonio Palacios para conseguir los terrenos del Círculo de Bellas Artes
    Desde las alturas de un Círculo de Bellas Artes aún en construcción, el arquitecto Antonio Palacios se asomaba al abismo y lo que veía ante él era el Madrid del futuro, el mejor Madrid, al que él mismo estaba contribuyendo muy activamente. Calle Alcalá abajo, la extraordinaria sede del Banco del Río de la Plata (hoy, Instituto Cervantes), con sus cariátides; al fondo, el Palacio de Comunicaciones, actual ayuntamiento de la capital, que también llevaban su firma. Y bajo sus pies, un edificio aún en construcción en agosto de 1924, destinado a convertirse en uno de los más bellos de la ciudad. El gigantesco edificio que se construía en la calle de Alcalá, frente a la Gran Vía y sobre... Ver Más
  • Jason Voorhees vuelve a la matanza tras estar dieciséis años portándose bien
    Dieciséis años de silencio. Una eternidad hecha de juicios interminables, rumores alimentados en foros y maratones caseros que mantenían viva la llama. Hasta que, una noche de agosto, el machete volvió a brillar bajo la luz de la luna. Jason Voorhees ha regresado, y lo ha hecho con 'Sweet Revenge', un cortometraje de apenas trece minutos estrenado el 13 de agosto de 2025 que ha provocado un terremoto emocional en la comunidad del terror. No es solamente un regreso: es el primer latido de un renacimiento bajo un nuevo sello, Jason Universe. La última vez que Jason Voorhees apareció en una producción cinematográfica oficial fue en 2009, en el 'remake' de 'Viernes 13' dirigido por Marcus Nispel, una reinterpretación que combinaba elementos de las tres primeras entregas y devolvía al personaje a su versión más física y brutal. Después de ese estreno, el asesino de Crystal Lake quedó atrapado en una larga y fría hibernación, no por falta de interés del público, sino por una maraña legal que parecí
  • 'Panzerschokolade' en Arija: el mito de la vigorizante golosina con droga de los soldados nazis
    La cita es obligada para el centenar de vecinos de Arija . Cada año, a principios de julio, este coqueto municipio burgalés al que abraza un pantano se ve invadido por una vorágine de cascos de campaña, uniformes de los años cuarenta... y hasta algún que otro jeep Willys. Un ejército de recreadores históricos arribado desde las cuatro esquinas de España presto para trasladar el pueblo al verano de 1944. «Es la octava o novena vez que hacemos el evento. Nos enfocamos en los días posteriores que se vivieron en Normandía tras el Desembarco del 6 de junio », explica a ABC Roberto Cañón Valbuena , miembro de la asociación ' Enigma ' y uno de los organizadores del evento. Son tres jornadas –este 2025, del viernes 4 al domingo 6 de julio– en las que por el corazón de Arija caminan desde un paracaidista estadounidense presto para tomar un café, hasta un policía militar alemán que exige identificaciones aquí y allá. «No hay barreras entre recreadores y visitantes, no montamos 'peceras'. El trato
  • Hoteles para perros: el negocio de dejar a tu mascota a cuerpo de rey
    Detrás hay razones sociológicas y económicas, pero una cosa está clara: cada vez hay más perros en las ciudades y menos niños. El censo de canes de la capital en 2024 fue de 323.000, cuando hace una década se quedaba en 260.000. Mientras, datos de 2022 –los más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE)– cifran en 267.075 los niños de entre cero y nueve años en la Villa. Es decir, cada vez más dueños se enfrentan al mismo interrogante llegados los meses de vacaciones: ¿Qué hacer con el perro? De un tiempo a esta parte, las opciones que tenían los dueños para encontrar dónde dejar a sus perros durante las vacaciones se limitaban a las residencias más tradicionales, normalmente a las afueras de Madrid, en que se guarda a las mascotas en jaulas. Pese a que recibieran comida con frecuencia y fueran paseadas, muchos dueños no se quedaban tranquilos dejándolas allí. Por eso como alternativas terminaban optaban por pedir favores a familiares y allegados o por no salir de vacaciones.