18/04/2024

17/04/2024

16/04/2024

15/04/2024

14/04/2024

13/04/2024

12/04/2024

11/04/2024

10/04/2024

09/04/2024

08/04/2024

07/04/2024



Noticias
  • Feijóo quiso evitar un guiño a las eléctricas en plena tormenta sobre Montoro
    El Gobierno presionó hasta el último momento, consciente de la unanimidad que existía en el sector energético para sacar adelante el real decreto ley 'antiapagones'. Pero en el PP, al menos entre los dirigentes que elaboraron la posición del partido y quien tomaba la decisión en última instancia –Alberto Núñez Feijóo– siempre estuvo claro que sería un no. Primero, en la cúpula no consideraron en ningún momento salvar a Pedro Sánchez en una votación clave. Con la reducción de la jornada laboral y la ley de acceso a la carrera judicial de Félix Bolaños fuera del orden del día, el plato fuerte era el texto de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen. Y a eso se sumó un elemento clave esta... Ver Más
  • Moncloa defiende a Huawei, pero con malos argumentos
    La Presidencia del Gobierno ha decidido asumir la defensa del contrato celebrado por el Ministerio del Interior con la empresa Huawei para almacenar las escuchas judiciales , a diferencia de lo que ocurrió con las balas israelíes. Sus explicaciones, sin embargo, son muy poco convincentes. La Moncloa asegura que hay siete países de nuestro entorno que tienen acuerdos similares con la compañía china. Sin embargo, de los países indicados sólo Alemania, Francia, Grecia y Bélgica pertenecen a la Unión Europea. Y ninguno de ellos ha entregado la custodia de un material tan sensible como las interceptaciones autorizadas por la Justicia . En Alemania, el contrato es de unos hospitales; en Francia y Bélgica, de los ferrocarriles, y en Grecia, de la empresa pública de energía. El único país cuyo Ministerio de Interior tienen vínculos con Huawei es Serbia, que no pertenece a la UE. Difícilmente vamos a poder convencer a nuestros socios de que gestionamos con seriedad este asunto con este argumentario.
  • Moncloa señala a Alemania y Francia para justificar el contrato con Huawei
    A diferencia de lo que sucedió con la polémica compra de balas del Ministerio del Interior a una empresa israelí, Presidencia del Gobierno da un paso al frente y asume la defensa del contrato adjudicado por el Departamento de Fernando Grande-Marlaska a Huawei para almacenar las escuchas telefónicas de los procesos judiciales . Para ello, Moncloa ha decidido señalar los acuerdos de almacenamiento de datos que se han establecido en varios países europeos con el gigante chino, pese a que en ninguno de los pertenecientes a la UE se trata de material tan sensible para la seguridad como las escuchas judiciales y pese al riesgo que puede tener este movimiento para las relaciones diplomáticas. «Uso común en la Unión Europea»... Ver Más
  • La exclarisas planean sacar a las monjas mayores de Belorado ante la inminencia del desahucio
    La hora de la verdad se acerca para las exclarisas de Belorado. Catorce meses después de romper con la Iglesia católica, el próximo martes, 29 de julio, están convocadas a una vista previa clave en el proceso de desahucio. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Briviesca (Burgos) ha citado para esa fecha a las ocho exreligiosas que siguen adelante con el cisma e incluso ya tiene señalada la fecha para un eventual lanzamiento: el 12 de septiembre. Desde que fueron excomulgadas en junio de 2024, la oficina del comisario pontificio para los monasterios, el arzobispo de Burgos Mario Iceta, ha considerado okupas a las exreligiosas y ha presentado diversas demandas para que abandonen los conventos. Así,... Ver Más
  • Defensa admite que conserva medio centenar de obras incautadas durante la Guerra Civil
    El Ministerio de Defensa admite que alberga en sus fondos medio centenar de obras procedentes de incautaciones realizadas durante la Guerra Civil y la posguerra. La mayoría se corresponden con obras cuyos autores están sin identificar, aunque entre las que sí se acreditan figuran nombres relevantes como Eliseo Meifrén Roig , figura del luminismo catalán, o Leonardo Alenza , uno de los exponentes del romanticismo pictórico madrileño. Defensa sabe que tiene estas obras no por que haya hecho el inventario al que obliga la ley de Memoria Democrática , sino porque aparecen registradas en MILES, el sistema digital de inventario del patrimonio histórico mueble del propio ministerio. No ha habido, por tanto, un esfuerzo institucional por esclarecer el origen de... Ver Más