Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Pilas prepara su peregrinación extraordinaria tras el Pontifical del 375 aniversario de la estampa del Simpecado
La Hermandad del Rocío de Pilas realizará el próximo 24 de octubre su peregrinación al Santuario de la aldea almonteña, aunque el tradicional camino a pie nocturno anual será en esta ocasión extraordinario al llevar la carreta de bueyes recién ampliada y mejorada con el Simpecado con motivo de la celebración este año del 375 aniversario de la Estampa más Antigua que se conserva de la Virgen del Rocío y que preside su Simpecado. Los rocieros pileños viven con intensidad estos días de preparativos para afrontar un camino que se iniciará sobre las cinco de la mañana y que culminará en el Santuario sobre las 20:00 horas del viernes 24 de octubre, prólogo de la misa del sábado y la posterior convivencia de hermanos en la casa de hermandad. Previamente, la hermandad ha vivido intensamente cultos en honor a la Virgen tras celebra la pasada semana un triduo extraordinario y la Misa Pontifical el domingo 5 de octubre que fue presidida por el obispo auxiliar de Sevilla Ramón Valdivia en la que estuvo ac - El TSJ desestima el primer recurso contra la consulta entre valenciano o castellano en las aulas impulsada por Mazón
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ( TSJCV ) ha desestimado el primer recurso presentado contra la orden Conselleria de Educación que regula la consulta a las familias entre valenciano o castellano como le n gua base del aprendizaje de sus hijos. Rechaza que haya discriminaciones, tal como sostenía el denunciante, el Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV). Este proceso de libre elección es aplicable a partir del curso escolar 2025-2026 y forma parte de la reforma legislativa impulsada por el Gobierno autonómico de Carlos Mazón, la Ley de Libertad Educativa , que suscita un fuerte rechazo en sectores afines al nacionalismo y el independentismo catalanista. La sentencia, que ha sido notificada este martes a las partes, reconoce expresamente la legitimación de los recurrentes, el Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'Ensenyament del País Valencià-Intersindical Valenciana, para interponer el recurso, pero establece que la resolución administrati - El PSOE tumba la tramitación de la ley antitaurina y los toros seguirán siendo patrimonio cultural
La tauromaquia seguirá siendo patrimonio cultural. El Congreso de los Diputados rechazó este martes tramitar la iniciativa legislativa popular (ILP) antitaurina impulsada por la plataforma No es mi cultura, por la abstención del PSOE, que durante meses se había movido en la ambigüedad. Hacía falta el voto favorable de los diputados socialistas para que continuara su debate en la Comisión de Cultura. Así las cosas, PP y Vox lograron frenar la ofensiva de los antitaurinos para derogar la ley que blindó en 2013 la Fiesta como bien cultural. La votación puso fin a semanas de incertidumbre . El PSOE había evitado fijar posición hasta el último momento. Hace dos semanas, el portavoz de Cultura de los socialistas, en un discurso en el que dijo una cosa y la contraria, sugirió que su partido era partidario de votar a favor de la toma en consideración de la ley: «Si negamos la palabra en la casa de la palabra, poco demócrata nos podríamos llamar». Este martes, en cambio, la diputada Maribel García camb - Frenar la censura taurina: el mejor homenaje a Fernández Vara
No es este otoño propicio para la lírica urtasuniana, esa que se desgañita en salmos ideológicos de redención animal. El Congreso de los Diputados acaba de devolver al chiquero de los mansos una Iniciativa Legislativa Popular que pretendía encadenar la tauromaquia, condenarla a la censura. No, no son otoños propicios para Urtasun. El próximo domingo Las Ventas colgará el cartel de 'No hay billetes' por partida doble: cincuenta mil almas colmarán los tendidos, mañana y tarde, atraídas por el magnetismo de Morante, organizador de un festival pro monumento a Antoñete, una de las grandes izquierdas (en todos los sentidos) del toreo. Imperó el sentido común en esta victoria, un triunfo que lleva la rúbrica silenciosa de la Fundación del Toro... Ver Más - John M. Coetzee: «Siempre me he sentido extranjero con el inglés, no me gusta su dominio imperial»
El escritor sudafricano John M. Coetzee escribió el inicio de una novela de esta forma: «Roger y su hermano cogen el autobús». Parece una frase sencilla. Y en realidad lo es, o lo era, hasta que un día recibió un email de su traductora al vietnamita. En el mensaje, le preguntaba si Roger era el hermano menor o el mayor, porque en vietnamita no existe una palabra para determinar simplemente hermano, sino que hay una palabra para hermano mayor y otra para hermano menor. Coetzee no podía creerlo. «No importa», le contestó, «es irrelevante en la historia». La traductora no le satisfizo la respuesta. «Me dijo que al imaginar la historia a buen seguro había imaginado a los dos hermanos de una forma determinada, siendo uno mayor que el otro. Aquella mujer no entendía cómo funciona la mente de un creador, que no determina todo los detalles del mundo, sino los que otorgan sentido a la historia», afirma el escritor de 'Desgracia'. El problema le persiguió durante semanas porque al poco tiempo, un director