Noticias
- Gallardón pide en Toledo acabar con la «polarización y la pelea permanente»: «Si lo conseguimos, España pueda alcanzar cotas formidables»
Alberto Ruiz-Gallardón ha apelado este viernes en Toledo a la responsabilidad colectiva para frenar 'la estéril polarización' y la 'pelea permanente' que, a su juicio, bloquea los grandes acuerdos que España necesita. Su mensaje se dirigió tanto a los partidos —a los que reclamó altura de miras— como a la sociedad civil, a la que pidió que exija consensos capaces de ofrecer estabilidad normativa, seguridad jurídica y un horizonte económico previsible. «Si lo conseguimos, España puede alcanzar cotas formidables», advirtió. El exministro de Justicia ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el VII Encuentro Interregional de la Empresa Familiar, celebrado en Toledo, un encuentro en el que el que fuera también alcalde de Madrid ha defendido que España necesita ofrecer certezas a quienes invierten en ella: «Un inversor debe saber cuáles son las reglas del juego no solo hoy, sino el año que viene, dentro de cinco años y dentro de diez». El exministro ha impartido la conferencia 'R - El acusado del triple crimen de Chiloeches: «Recibí un golpe y le di [con la bayoneta] a todo lo que se movía o gritaba»
En la primera sesión del juicio por el triple crimen de Chiloeches , el abogado defensor de Fernando P., José María de Pablo, sorprendió al jurado popular con una declaración tajante: «Voy a ser honesto. Mi cliente es culpable y no me voy a oponer a que le condenen. Ustedes le condenarán y deben condenarle porque es culpable. El problema es que se le pide una condena superior a la que le corresponde ». Con este alegato inicial, el letrado dejó clara la estrategia de defensa, centrada no en negar los hechos, sino en discutir la calificación y la proporcionalidad de la pena solicitada . En esa misma línea se desarrolló la declaración del acusado, Fernando P., quien relató que la tarde del 12 de abril estuvo en casa de su abuela consumiendo alcohol y drogas junto a una mujer llamada Windy, con quien mantenía «encuentros esporádicos para consumir y mantener relaciones». Posteriormente, acudieron a un bar donde él tenía una deuda pendiente y continuaron bebiendo cerveza y consumiendo cocaína. Fern - Muere Xabier Azkargorta, histórico entrenador español, a los 72 años
Francisco Javier Azkargorta Uriarte (Azpeitia, Guipúzcoa, 26 de septiembre de 1953), conocido en el mundo del fútbol como Xabier Azkargorta, falleció este viernes en Santa Cruz de la Sierra, municipio de Bolivia, a los 72 años de edad. El exentrenador vasco falleció después de sufrir varias complicaciones cardíacas en la última década. En España dirigió al Nàstic, Espanyol, Valladolid, Sevilla y Tenerife. Posteriormente, Azkargorta emigró a Bolivia, donde logró su gran éxito profesional: la clasificación de la selección andina para el Mundial de Estados Unidos en 1994. (EN AMPLIACIÓN) - Seis razones para leer ABC de Sevilla este domingo
Hay domingos que leer. ABC de Sevilla quiere acompañarte este 16 de noviembre con un periódico pensado para disfrutar sin prisas: información que te interesa, entrevistas inspiradoras, reportajes para reflexionar… ¿Cómo se enfrentan los jóvenes a la compra de su primera vivienda? ¿Qué ocultan los narcotraficantes en Isla Mayor? ¿Qué riesgo sísmico corre Andalucía por su situación geográfica? ¿Recorte social y privatización de los servicios públicos en Andalucía: bulo o realidad? ABC responde este domingo a estas cuestiones y además te ofrece un enfoque inédito de fotos históricas de Federico García Lorca y entrevistas con la historiadora Ruth Pliego y el presidente del CD San Fernando 1940 y exdirector deportivo del Sevilla FC, Ramón Rodríguez 'Monchi' . - Juliette Binoche : «Me ha encantado rodar con directores como Godard, aunque trabajar con él fue muy difícil»
La actriz francesa Juliette Binoche es este viernes la gran protagonista del XXII Festival de Cine Europeo de Sevilla , ya que esta noche recibirá el Giraldillo de Honor del certamen, que le entregará el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. Esta ha aprovechado su presencia para presentar también 'In-I in-Motion' , un documental que muestra el proceso creativo de un espectáculo -'In-I'- que ella hizo Akram Khan y donde debutó como bailarina, mientras que el coreógrafo británico exploraba un trabajo actoral. Sobre la percepción que el público tiene al ver sus películas, la actriz ha dicho que «no sé lo que siente la gente al ver mis películas. Lo que sí siento es el entusiasmo de la gente en los estrenos y en los coloquios. Hay mucha ilusión por este documental porque va sobre la creación, que es algo que no se suele mostrar al público. Enseño lo que está detrás de ese proceso», ha añadido. Binoche ha confesado que Robert Redford vio este espectáculo en un teatro en Nueva York y «me dijo que












13/11/2023 