Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Estopa: Bodas de plata en el barrio
    Existen pocos artistas como Estopa . Dos horas largas de concierto y 30 canciones razonablemente iguales es una propuesta con la que triunfa poca gente. Entendido como triunfo, claro, el mantener la atención del humano post-moderno durante «tanto» tiempo. Para conseguirlo hacen falta muchas canciones buenas , un espectáculo pensado y tener un aura, algo difícil de explicar en palabras, pero que todos reconocemos al verlo. David y José, que lo tienen, son quizá las últimas estrellas de la rumba canalla, otro género patrio de exportación . Hoy celebran su 25 aniversario en el Metropolitano y el estadio, que he visitado muchas veces, está más lleno que nunca. Arrancan puntuales, británicos en el approach, con «Tu Calorro», éxito asegurado. Inmediatamente empieza la fiesta , con buenas interpretaciones de «Cuando amanece» y «Tragicomedia» en un arranque sólido. El estilo, 4x4 rumbeado con contadas incursiones en la balada pop, está inventado hace mucho y es, quizá, de los pocos que puede manten
  • La imagen. Éxtasis
    En un mundo en el que lo urgente se confunde con lo importantes, lo hemos vivido con la imagen del un Yacente de la Misericordia, obra de Pedro Roldán nos ha dejado con el corazón encogido. ¿Era esta la maravilla que se encontraba oculta entre la suciedad que acumulaba el retablo los Vizcaínos que preside la parroquia del Sagrario? Pues sí. En la foto de Rechi parece como salido de un cuadro de Zurbarán. Qué bien está trabajando el departamento de Patrimonio de la Catedral con Antonio Rodríguez Babío al frente. Mientras, el nivel de exigencia de otros dueños de tesoros, léase El Amor, está a años luz.
  • Una corona con cincuenta estrellas
    Puede que sea cuando se ejecute la corona con más estrellas. Nada excesivo se se trata de reconocer precisamente a la Virgen de la Estrella. El proyectista Curro Claros presentó el viernes el proyecto de la corona que se empleará para el acto de imposición canónica del 21 de junio de 2025. Se trata de una obra de corte barroco, muy de joyería en la que destaca la transparecía que ofrecen sus líneas de marcado estilo barroco. Arranca con un canasto que contiene cabezas de querubines con paños colgantes, detalle que son los mismos que aparecen en la parte superior del zócalo cerámico de la capilla sacramental de la parroquia o en las las cartelas del azulejo del altar mayor con escenas de la vida de la virgen. En esas cartelas que también aparecen en el canasto se reflejan distintas escenas de la vida de la Virgen como la Asunción, la Natividad, la huida a Egipto, la Anunciación, la Virgen Niña o la presentación de Jesús en el templo. Los seis imperiales van cuajados de aguamarina piedras azules qu
  • En marcha la coronación de la Estrella, patrona de Coria.
    Un año justo antes de la ceremonia de la imposición de la corona han arrancado en Coria del Río los actos de la coronación de la Patrona, la Virgen de la Estrella. El programa de actos contempla los tres fines de la cofradía que le rinde culto a la patrona, la caridad, el culto y la formación. En la ceremonia celebrada este viernes en la plaza que lleva el nombre de la Virgen se dieron a conocer los detalles de la programación y los símbolos del acontecimiento: logotipo, de Joaquín Carrabeo, la corona diseño de Curro Claros, el madrinazgo de Pastora Soler y la marcha que compondrá Daniel Albarrán. La Diputada de Caridad Marina Quintero anuncio la obra social de la coronación que será la colaboración con un centro religioso de Belén, el Hogar Niño Dios, que acoge muy cerca de la basílica de la Natividad, a jóvenes discapacitados. El centro está gestionado por la congregación del Verbo Encarnado Había expectación por conocer el cartel ya que el conocido autor es además hijo de Coria. Jonatha
  • Chisporroteos. Coronar a un Cristo
    El Baratillo puede añadir el título de archicoronada a la denominación de la cofradía si sale adelante la idea de reconocer a la imagen del Cristo de la Misericordia antes de imponer la diadema a la Piedad. Lo que ha trasladado el delegado de liturgia Luis Rueda a la hermandad es que en un conjunto de la Virgen y su Hijo, como ocurre con las coronaciones de gloria, a quién primero hay que colocar la corona es a Jesús ya que la realeza de María proviene de su condición de Madre del_Nazareno. Se está planteando hacer un gesto colocando una corona, en este caso la de espinas, sobre el sudario que envuelve al Señor toda vez que esta imagen no ha llevado nunca los atributos como potencias o corona. Sería un hecho inédito: coronar también a un Cristo. Carteles. Ya conocemos el de Isabel Sola para la coronación de la Piedad. Una pintura muy en su línea, elegante con toques oníricos que ha gustado en la hermandad. Más carteles pero también de altísima calidad han sido el de otra coronación, la de la P