16/08/2023

15/08/2023

14/08/2023

13/08/2023

12/08/2023

11/08/2023

10/08/2023

09/08/2023

08/08/2023

07/08/2023

06/08/2023

05/08/2023



Noticias
  • Caso Eólicas: El tribunal decidirá sobre la prescripción de los delitos en la sentencia
    El tribunal que juzga el caso de la 'trama eólica' ha acordado este martes que solo decidirá sobre la prescripción de los delitos en sentencia, dado que se trata de una situación «muy compleja» . El presidente de la sala ha explicado que aunque la participación de los acusados en las presuntas infracciones penales es diferente, «no se puede desconectar unos hechos de otros», además de puntualizar que en algunos caos se puede estar ante delitos continuados y, en otros, ante permanentes. Además, también ha rechazado declarar la nulidad del proceso solicitada ayer por varias de las defensas, que argumentando posibles irregularidades cometidas por la Agencia Tributaria durante la inspección que destapó el caso, solicitaron la aplicación de la doctrina del 'fruto del árbol envenenado' -que establece que las pruebas obtenidas a través de una vulneración de derechos fundamentales son inválidas-. En este sentido, el tribunal compartió los criterios tanto del Fiscal como de la Abogacía del Estado. En
  • El Ayuntamiento de Jaén lleva desde 2021 sin presentar cuentas
    La rendición de cuentas y la fiscalización de las actividades económicas del Ayuntamiento de Jaén sigue siendo una cuenta pendiente para el equipo de gobierno del socialista Julio Millán. Según el último Informe Global del Sector Público Local del Tribunal de Cuentas la ciudad lleva desde 2021 sin presentar la cuenta general, un incumplimiento que lo sitúa como la única capital española de más de 100.000 habitantes que falta a su deber respecto a la transparencia de su situación contable. Dentro del grupo de municipios españoles con más de 100.000 habitantes, únicamente comparte esta situación con Marbella, lo que la convierte en una excepción negativa a escala nacional. El Tribunal de Cuentas sitúa al Ayuntamiento de Jaén en una posición... Ver Más
  • El culo y las témporas
    Si los manifestantes cordobeses en favor de la liberación nuclear de Palestina esperan unos días más, hubieran dado cabal cumplimiento al refranero: confundir el culo con las témporas. El resultado fue el mismo, pero faltó precisión histórica. Para la Iglesia católica, las témporas son períodos litúrgicos dedicados a rezar y hacer penitencia. Coinciden con el comienzo de las cuatro estaciones del año. La témpora de otoño empieza a mediados de este mes de septiembre. Y a efectos literarios, podemos considerar que la procesión del viernes pasado, llevando la imagen de Nuestro Señor del Huerto en misión evangelizadora, forma parte de la témpora otoñal. Al culo ya llegaremos. ' Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto'.... Ver Más
  • El Príncipe Harry asegura que está «más cerca» de llevar a Archie y Lilibet al Reino Unido
    Lo conocido era que el Príncipe Harry y el Rey Carlos III habían mantenido un breve encuentro después de año y medio sin verse , mientras lo desconocido era qué se había sacado en claro de aquello. Ahora el duque de Sussex, vía entrevista con 'The Guardian', ha anunciado que está «más cerca» de llevar a sus hijos a Reino Unido . Algo es algo. El Príncipe Harry acaba de revelar que su deseo de traer a sus hijos -el príncipe Archie, de 6 años, y la princesa Lilibet, de 4- a Inglaterra está más cerca de hacerse realidad. « Esta semana definitivamente lo ha acercado» , ha asegurado en el citado medio. Estos últimos comentarios de Harry llegan después de que en mayo declarara a 'BBC News' que no podía «en este momento imaginar un mundo en el que traería a mi esposa e hijos de vuelta al Reino Unido» t ras perder su apelación en los tribunales contra una decisión del Gobierno que lo despojaba de la protección policial automática cuando visitara Gran Bretaña. Cabe recordar que su seguridad se
  • Un trasplante de células madre puede regenerar el cerebro tras un ictus
    Los trasplantes de células madre neuronales podrían convertirse en una herramienta clave para la recuperación tras un accidente cerebrovascular, según un estudio de laboratorio liderado por la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC). La investigación, publicada en ' Nature Communications ', muestra que este enfoque favorece la regeneración celular y la recuperación funcional en ratones, incluso cuando se aplica una semana después del ictus. Actualmente, el tratamiento estándar para la mayoría de los accidentes cerebrovasculares, los de tipo isquémico, debe administrarse en menos de 4,5 horas desde el inicio de los síntomas . Sin embargo, muchos pacientes llegan demasiado tarde para beneficiarse de esa terapia. «El trasplante de células madre podría convertirse en una alternativa para quienes sufren un ictus grave o no logran recibir el tratamiento agudo a tiempo», explica Ruslan Rust, profesor adjunto de Fisiología de la Investigación y Neurociencia en la USC y coa