Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El Córdoba CF pelea por mejorar en la clasificación y ante la maldición de Eibar
El Córdoba afronta una nueva oportunidad para escalar posiciones en la tabla en la penúltima jornada de la temporada. El conjunto blanquiverde visita hoy a las 18.30 horas el siempre complicado estadio de Ipurúa, un escenario donde nunca ha logrado imponerse en toda su historia. Sin objetivos claros en juego más allá de terminar la campaña con dignidad y sumar puntos que mejoren su situación, el equipo cordobesista tratará de romper una racha adversa que se ha convertido en una auténtica maldición, en busca de un triunfo que se resiste en las últimas jornadas y que supondría un soplo de aire fresco antes del cierre del curso. El Córdoba llega al partido con la moral tocada tras una mala dinámica de resultados que le han alejado por completo de la pelea por el play off de ascenso con dos jornadas por delante. Dos derrotas consecutivas ante Burgos y Mirandés que llegaron por los errores defensivos del cuadro blanquiverde. Errores también a la hora de leer los partidos que están lastrando al equipo - Un portugués explica por qué tanta gente de su país emigran a España: «Tienen salarios mejores y...»
La inmigración que recibe un país puede ser muy variada ya que, a menudo, puede depender de ciertos contextos sociales y políticos. En el caso de España es habitual ver a personas llegadas desde Latinoamérica que ven más sencillo integrarse gracias al idioma. Aunque hay inmigración de todo tipo, también es habitual ver a personas de países próximos a nuestras fronteras. Un ejemplo de esto es Portugal . Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2022 había 98.874 portugueses viviendo en España. Un creador de contenido de este país ha abordado en su cuenta de TikTok esta cuestión. Según afirma «en los últimos dos años España ha sido el país que más inmigrantes portugueses ha recibido». Este usuario de nombre Isaac asegura que son «185.000 portugueses los que viven en España» y ha abordado el porqué: «Tienen salarios mejores que en Portugal, no hace tanto frío como en Suiza». Explica Isaac que la mayoría de estas personas viven en Madrid y Barcelona, aunqu - ¿Podríamos sobrevivir en España sin los productos 'made in China? Mira en tu kit de supervivencia o en tu casa «Pekín no sólo fabrica, orquesta»
Si echas una mirada a tu oficina o a cada cuarto de tu casa desde los muebles, los electrodomésticos o tal vez el coche que tienes en el garaje han pasado por Pekín. Incluso si te miras al espejo el calzado o el pijama que llevas pueden ser 'made in China'. «Desde la bicicleta del niño hasta el azulejo del baño, pasando por maquinaria agrícola, paneles solares, pescado procesado, cargadores, procesadores, hortalizas, mobiliario urbano, material deportivo o luces LED. No vemos a China, pero estamos dentro de su arquitectura invisible », detalla a ABC Julio Ceballos, consultor de negocio en China y autor del libro 'El calibrador de estrellas'. Y es que después de que Trump anunciara en abril su escalada de aranceles sobre Pekín se hizo viral un vídeo en el que se preguntaba cuántos artículos hechos en China tienes en casa, y cuántos que provengan de Estados Unidos. Un cuestionario al que el profesor de economía de la Universidad Complutense, Mario del Rosal Crespo, nos dice que añadiría otra pregunt - Marruecos mueve ficha con EE.UU. usando una nueva estrategia: «Si no actuamos de una forma preventiva los resultados pueden ser perjudiciales para España»
La vuelta de Trump ha traído giros de guión inesperados, una nueva forma de hacer política y alianzas reforzadas. Y e ntre ellas destaca los lazos de Marruecos con el líder estadounidense que tienen eco en la Casa Blanca. Trump, ya en 2020, fue el primer gobernante de un país en democracia que reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. José Antonio Gurpegui, catedrático de estudios norteamericanos y director del Instituto Franklin en la Universidad de Alcalá, explicaba a ABC que este vínculo se debía a que el sultanato de Marruecos en el siglo XVIII fue el primero que aceptó la independencia de Estados Unidos de Gran Bretaña. «Desde entonces siempre han tenido una excelente relación», afirmaba el experto. En esa línea, a principios de este abril, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se comprometió con Marruecos a facilitar la adopción de la Propuesta de Autonomía de un Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí como única vía hacia la paz. Y ahora, en es - Europa saca toda la artillería en la batalla por el talento disruptivo global
El talento disruptivo se ha convertido en un intangible muy valioso para cualquier economía. Es la semilla que, una vez plantada en terreno fértil, germina en soluciones de vanguardia con las que responder a los complejos desafíos que enfrenta nuestra sociedad en materia de cambio climático, inteligencia artificial, tecnologías espaciales, sanidad, etc., asegurando así un futuro próspero y resiliente. Europa se ha consolidado como una excelente cantera, pero no es capaz de retener a algunas de sus mentes más brillantes ni termina de posicionarse como el destino prioritario para los profesionales del más alto nivel radicados en el extranjero que se plantean la movilidad internacional. Consciente de las preocupantes consecuencias que tiene para su competitividad quedarse rezagado en la carrera... Ver Más