20/05/2023

19/05/2023

18/05/2023

17/05/2023

16/05/2023

15/05/2023

14/05/2023

13/05/2023

12/05/2023

11/05/2023

10/05/2023

09/05/2023



Noticias
  • Del Dongfeng de 1958 a los modernos BYD y Omoda: así han evolucionado los coches chinos
    La industria automotriz china, que actualmente se expande de manera exponencial en España y Europa, tiene un origen muy distinto al de sus rivales occidentales. Mientras que marcas como BYD o OMODA se han hecho un hueco en el mercado español con vehículos tecnológicamente avanzados y precios competitivos, sus antepasados eran proyectos políticos, no comerciales, que buscaban la autosuficiencia de la República Popular China. La historia moderna de la automoción china comenzó en 1958, en pleno «Gran Salto Adelante». En esa época, los vehículos no eran para el ciudadano común, sino un símbolo de prestigio nacional. La historia de los primeros coches chinos es un reflejo de la ambición de China por industrializarse y alcanzar la autosuficiencia en el siglo XX. A diferencia de Occidente, donde la producción de automóviles comenzó para el público general, los primeros vehículos chinos fueron un símbolo de estatus nacional y estaban destinados a figuras del gobierno. Si bien hubo intentos de fabrica
  • Las cinco fichas que lastran la planificación del Sevilla FC
    Este fin de semana arranca LaLiga y son muchos los clubes que tienen problemas a la hora de realizar las inscripciones de sus jugadores. Las normas del fair play financiero persiguen la sostenibilidad del fútbol español, pero también han convertido cada mercado de fichajes en un laberinto numérico difícil de superar. En el caso del Sevilla FC , ya acumula varias ventanas de mercado con problemas para poder inscribir a todos sus jugadores. A tres días de disputar su primera jornada ante el Athletic Clu b, el cuadro hispalense sólo tiene quince inscritos, de los cuáles tres están lesionados. Una situación que para Antonio Cordón no es alarmante y está dentro de las estimaciones, puesto que la fecha límite es el 1 de septiembre. No obstante, el director de fútbol del Sevilla reconoció durante la presentación de Odysseas Vlachodimos que hay un factor importante que está obstaculizando las inscripciones: «Hay jugadores que tienen unos salarios muy importantes que tenemos que intentar sacar». No es u
  • Investigación de Parapléjicos para la reparación temprana de la lesión medular aguda
    Un proyecto del Hospital Nacional de Parapléjicos, que lidera el investigador Francisco Javier Rodríguez, se centra en la reparación temprana de la lesión medular aguda. Intentan buscar terapias que reduzcan o limiten el avance del daño secundario que se produce después de la lesión medular , que normalmente es pequeño al principio, pero luego aumenta de manera exponencial en las las siguientes semanas. Según ha explicado Rodríguez hay múltiples estrategias. En su grupo investigan con la combinación de diferente terapias y una de ellas es el uso de unos polímeros de elastina que se sacan de manera sintética , se producen en bacterias, pero están basados en una proteína nativa del ser humano. «Esto nos permite generar hidrogeles y lo combinamos con células del tejido adiposo que se pueden obtener del propio paciente. De manera que lo que intentamos buscar es una terapia antiinflamatoria y neuroprotectora . Todo esto lo podemos potenciar decorando esos hidrogeles con diferentes moléculas«, ha de
  • El último adiós de la banda del Maestro Tejera a María del Mar Tristán: «Esta siempre será tu banda»
    El mundo cofrade continúa de luto tras el fallecimiento el pasado miércoles de María del Mar Tristán , subdirectora de la Banda del Maestro Tejera y la que fuera la primera mujer en ingresar en la corporación musical. María del Mar estaba llamada a continuar la saga familiar al mando de la banda. Solía ocupar la parte final del cortejo, mientras que su padre, José Manuel Tristán, se situaba en la cabecera. La cuenta oficial en la red social X de Maestro Tejera ha querido homenajear a Tristán compartiendo un vídeo de la flautista en la que se le ve frente a la banda que con tanto orgullo dirigía. Las imágenes están acompañadas de una emotiva dedicatoria por parte de sus compañeros. «Esta siempre será tu banda, María del Mar»; se puede leer en las líneas publicadas que también mencionan a su padre y a su abuelo, Pepín Tristán.
  • Adjudicadas por un millón de euros las obras de restauración del mercado de la calle Feria
    El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, ha aprobado este jueves en el seno de su junta de gobierno la adjudicación de las obras de rehabilitación del mercado de abastos la calle Feria , con una inversión de 893.973,41 euros tras la licitación de las obras por un importe máximo de casi 1,2 millones de euros. Las obras, como ha explicado el concejal portavoz del Gobierno local, Juan Bueno, se centrarán en la modernización de las instalaciones , con mejoras en climatización, accesibilidad e iluminación. El proyecto se remonta al pasado mandato, si bien había afrontado diferentes requerimientos por parte de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, adscrita a la Consejería de Cultura, a cuenta de que este emblemático mercado de abastos figura dentro del Catálogo de Edificios del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Sevilla, con incidencia en el Bien de Interés Cultural (BIC) declarado respecto a la iglesia de Omnium Sanctorum. En este sentido, Jua