Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Dónde es festivo el próximo lunes 13 de octubre en España: comunidades autónomas en las que no se trabaja por el puente del Pilar
El 12 de octubre es una fecha señalada en el calendario de los españoles, pues se celebra el Día de la Hispanidad . Se trata de uno de los festivos nacionales más esperados, ya que es el primero después del verano. Sin embargo, este 2025 cae en domingo . Por lo tanto, son muchos los ciudadanos que, a diferencia de otros años, no podrán disfrutar del puente del Pilar . Tan solo cinco comunidades autónomas han decidido trasladar la Fiesta Nacional de España al lunes 13 de octubre y tendrán tres días libres. El Día de la Hispanidad 2025 cae domingo y cinco regiones de España han trasladado este festivo al lunes 13 de octubre . Esto quiere decir que sí pueden disfrutar del puente del Pilar al disponer de tres días libres. Para el resto de comunidades autónomas , el 13 de octubre es un día laborable . El próximo festivo en España es el 1 de noviembre y se celebra el Día de Todos los Santos. Tampoco habrá puente, ya que la fiesta este 2025 cae en sábado. - Podemos alarga la agonía del PSOE y no desvela si tumbará el embargo de armas a Israel
Podemos , que vuelve a llevar la batuta por enésima vez en esta legislatura, exige al Gobierno la retirada del real decreto ley para aplicar un embargo armas a Israel y aprobar uno nuevo en el Consejo de Ministros mucho más ambicioso. El partido, cuyos cuatro diputados, con el presumible voto en contra de PP, Vox y UPN, puede provocar la derogación de la norma. Y ayer seguía sin desvelar el sentido de su voto, prolongando así la agonía de un Ejecutivo que esta semana podría volver a enfrentarse a otras dos derrotas parlamentarias. En lo que va de curso, desde septiembre, son ya seis. Además del embargo, está también en juego -y en manos de los de Ione Belarra-... Ver Más - Colau aprovecha el tirón de la flotilla para intentar dar el salto a la política nacional
Tras varios años negando su salto a la política nacional, priorizando la alcaldía de Barcelona de la que fue desalojada en mayo de 2023, y tras unos meses alejada del foco mediático –desde que renunció a su acta como concejal en la Ciudad Condal–, Ada Colau sí sopesa ahora hacer política en Madrid . La exedil, según fuentes de los Comuns, querría aprovechar el tirón mediático que ha tenido la flotilla a Gaza para relanzar su carrera política, en un momento complicado para los partidos a la izquierda del PSOE, huérfanos de liderazgos solventes. El hipotético desembarco de Colau en la capital, bien sea como número uno de los Comuns por Barcelona o como número uno de Sumar por Madrid,... Ver Más - Moncloa aísla a Podemos en las negociaciones para forzar su voto
El Gobierno necesita a todos sus socios todo el tiempo , pero la relación con unos y otros es asimétrica. A la dificultad de tratar de hacer compatibles las sensibilidades de aliados que son, a su vez, rivales en las urnas se añade también tener que lidiar con las susceptibilidades de cada uno de ellos . Dos son los partidos, Junts y Podemos, que hacen flaquear la aritmética de Pedro Sánchez a derecha e izquierda, pero Moncloa asumió hace tiempo – tal como publicara ABC– que será Pablo Iglesias quien acabe por desestabilizar la legislatura . En privado, fuentes gubernamentales reconocen el desconcierto que les genera la manera en que se desenvuelve quien, en la pasada legislatura, formaba parte de... Ver Más - La SEPI se la juega a Sidenor y pide un puesto en el consejo de Talgo
Abierto un nuevo capítulo de discrepancias en la operación de nunca acabar en la que se ha convertido el rescate a Talgo. Así, según ha podido saber ABC de fuentes conocedoras de las conversaciones entre los miembros del consorcio vasco comprador y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -que participará, según lo previsto, con una inyección de dinero público de 75 millones de euros-, el organismo estatal ha exigido un puesto en el máximo órgano de gobierno del fabricante de trenes una vez se haga con el 7,8% del capital, después de que el consejo de ministros en julio pasado autorizara su participación . La petición de última hora ha dejado «muy contrariado» a José Antonio Jainaga, presidente de... Ver Más