19/05/2023

18/05/2023

17/05/2023

16/05/2023

15/05/2023

14/05/2023

13/05/2023

12/05/2023

11/05/2023

10/05/2023

09/05/2023

08/05/2023



Noticias
  • Una ingeniera de alimentos explica qué es la espuma que se forma sobre el agua al hervir carne: «No es suciedad ni impurezas»
    En un mundo donde cada vez somos más conscientes de la relación directa entre lo que comemos y nuestra salud, comprender qué ocurre con los alimentos mientras los cocinamos es esencial. La cocina no es solo cuestión de sabor, también es un laboratorio en el que se producen reacciones que pueden influir en la textura, el aroma e incluso en el valor nutricional de los alimentos. Sin embargo, hay fenómenos que, pese a ser comunes, siguen despertando dudas entre quienes cocinan a diario. Uno de ellos es la aparición de una espuma blanca o grisácea sobre el agua cuando hervimos carne . Muchas personas, al verla, piensan que se trata de suciedad o impurezas y, sin pensarlo dos veces, la retiran o incluso desechan el caldo por completo. Pero según la ingeniera de alimentos Mariana Zapién, conocida en redes sociales como 'ingdetusalimentos', esta creencia está muy lejos de la realidad. En un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, la especialista explica: «La espuma blanca o grisácea que ves al hervir ca
  • Va a Mercadona a última hora del día para aprovechar los descuentos y alucina con lo que se encuentra: «No tiene nombre»
    «El precio de la cesta de la compra de los españoles se ha encarecido en un 38% en los últimos tres años. Esta es la conclusión a la que ha llegado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras la realización de un análisis de la subida de precio de los productos en supermercados españoles desde 2020 hasta 2023», se podía leer en un artículo de este medio a mediados de 2024 . Por lo tanto, ante el encarecimiento al llenar el carro de la compra, cualquier resquicio , por pequeño que pueda llegar a ser, se intenta aprovechar para adquirir esos productos pero pagando un poco menos . Algunos productos los compraríamos cuesten lo que cuesten, otros, de no verlos por un precio más económico, seguramente pasaríamos de ellos. Es lo que puede ocurrir con aquellos que Mercadona coloca a la venta por un precio inferior al original cuando se aproxima su fecha de caducidad . Esta cadena de supermercados suele aplicar rebajas en estos productos a partir de las 20:30 horas y, especialmente, los sábados
  • Un español que vive en el Reino Unido explica la imagen que tienen los ingleses de los españoles: «No estoy de acuerdo»
    Cada verano, España se convierte en el destino ideal de millones de turistas extranjeros. Franceses, alemanes, y, sobre todo, ingleses, buscan sol, playa, montañas y grandes atracciones para disfrutar durante el período estival. Los turistas del Reino Unido tienen claro que en verano viajan a España con la playa como objetivo, y son la colonia turística mayoritaria en buena parte de Levante y de las Baleares, sin quedarse atrás en Cataluña o Canarias. Y si bien estos tienen alguna que otra fama entre los españoles , como aquello de combinar las chanclas con calcetines, la bebida, el ruido o el malestar que algunos provocan en las concurridas zonas turísticas, los tópicos de estos hacia los españoles no se quedan atrás. Porque tópicos de los españoles hay infinidad , para qué vamos a engañarnos. Que si la siesta, que si las cañas o que si el ruido cuando nos juntamos en grupo. Y seguro que habrá muchos que ni conozcamos. En este contexto, un tinerfeño afincado desde hace años en el Reino Unido
  • La Junta reivindica el avance de los proyectos de Memoria Democrática desde la exhumación de Mesegar de Tajo
    El viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, ha remarcado, en una visita a la fosa de Mesegar de Tajo (Toledo), los avances que se están desarrollando en la región en materia de exhumaciones para la recuperación de la Memoria Democrática y el carácter colaborativo entre administraciones, asociaciones y entidades con el que se están ejecutando estos proyectos. «Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha defendemos que las políticas de Memoria Democrática se deben abordar desde el consenso, la colaboración y la rigurosidad», ha expresado. Esta exhumación es proyecto encuadrado dentro del Plan Cuatrienal de Fosas del Estado, financiado por la Dirección General de Memoria Democrática, dependiente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, según ha trasladado la Junta en nota de prensa. «Una vez más, agradecemos al Gobierno de España su implicación en las políticas de memoria democrática con presupuesto para el desarrollo de proyectos como este», ha resaltado
  • Ni sevillanas ni rumbas: esta es la música folclórica de la Feria de Málaga
    En Andalucía, no hay feria, romería u otra fiesta popular que se precie en la que no se canten sevillanas o rumbas. En la Feria de Málaga también se cantan y bailan en numerosas casetas, llenando de alegría el Real y el centro histórico. Sin embargo, la provincia cuenta con un cante y baile propios que forman parte de su identidad: los verdiales de Málaga . Este fandango milenario es una joya del folclore andaluz que, aunque no es la música más habitual en la Feria, cada año gana protagonismo como símbolo cultural único de la provincia. Los verdiales son un fandango campesino con siglos de historia, interpretado con un conjunto instrumental conocido como panda de verdiales. Incluye violín, guitarras, pandero, platillos, castañuelas y, en ocasiones, laúd o bandurria. Además de los músicos y cantaores, la panda cuenta con un alcalde que marca el inicio y final de cada pieza, y un abanderao que baila con una bandera, aportando color y movimiento a la actuación. Este folclore tiene su origen en zona