27/04/2023

26/04/2023

25/04/2023

24/04/2023

23/04/2023

22/04/2023

21/04/2023

20/04/2023

19/04/2023

18/04/2023

17/04/2023

16/04/2023



Noticias
  • Por primera vez se matriculan en España más coches eléctricos que diésel
    La Semana Europea de la Movilidad (SEM), una iniciativa que se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre, tiene como objetivo principal sensibilizar a ciudadanos y políticos sobre los efectos negativos del uso excesivo del automóvil en las ciudades, así como los beneficios de adoptar modos de transporte más sostenibles. Surgida en 1999, esta campaña culmina cada 22 de septiembre con el Día Sin Coches, una jornada dedicada a buscar soluciones a los problemas de tráfico y contaminación. La electrificación es uno de los objetivos, pero los condicionantes sociales y económicos suponen una barrera que en España es más elevada que en el resto de Europa. Esta Semana Europea de la Movilidad coincide el acercamiento de posturas entre la Comisión Europea y los principales fabricantes para adoptar medidas urgentes de cara a una descarbonización eficiente. Pero mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un plan para impulsar la producción de baterías en la UE, los l�
  • Maximiliano de Habsburgo: «Ayudar a personas con adicción es muy bonito»
    Hijo del Archiduque Fernando de Austria y la condesa Elena zu Toerring-Jettenbachia , Maximiliano de Habsburgo aterrizó hace más de 40 años en España para aprender el idioma, sin embargo su amor por nuestro país caló hasta tal punto que decidió quedarse y echar raíces. El aristócrata vivió muy de cerca el drama de las drogas en los años 80 : «Una de mis hermanas se murió por la adicción. Eso me afectó mucho y me motivó para fundar RECAL», reconoce a ABC. Desde hace 23 años , esta fundación ofrecen ayuda a personas con adicción al alcohol, drogas, tabaco, ludopatía, nomofobia y sexo: «Ahora mismo hay 25 camas y unos 50 pacientes que acuden al centro de día», explica. Una clínica que trabaja con el Programa Minnesota «donde el paciente pasa por doce pasos, que empiezan por admitir que es adicto y luego hacer una limpieza de su pasado y todo el mal que ha hecho para intenta repararlo. El último paso es que el adicto intente en su vida sobria ayudar a otros a recuperarse», de hecho, «por
  • Cursa de la Mercè en Barcelona 2025: horario, recorrido completo y cortes de tráfico previstos
    Barcelona se prepara para vivir las fiestas de la Mercè en cuestión de días y este fin de semana, todavía fuera del programa principal, celebrará uno de sus primeros actos multitudinarios, la Cursa de la Mercè Bimbo Global Race. La cita, que celebra su 47 edición, ha agotado, desde hace semanas, este año los dorsales disponibles. El evento deportivo, que cuenta con varias modalidades de carrera, estrena este año recorrido nuevo por el centro de la ciudad después de más de dos décadas con el mismo. Además, se prevé que pasen por la línea de salida unos 14.500 corredores. En concreto será una carrera de 10 kilómetros , aunque también hay un trazado de 1.609 metros para familias (ideal par ir en grupo y sin espíritu competitivo) y otro inclusivo de 2 kilómetros, pensado especialmente para personas con movilidad reducida o discapacidad intelectual. La cita, con todo, será mucho más que un evento deportivo ya que se prevén actividades variadas paralelas. Los organizadores han pretendido que el c
  • Brava Madrid Festival: cartel por días, horarios, cómo llegar y cortes de tráfico previstos
    El verano va llegando a su fin pero los festivales de música aún no han terminado. Después de haber vivido algunos de los más conocidos como el Mad Cool o el Coca-Cola Music Experience, todavía falta por disfrutar de otros como El Jardín de las Delicias Festival y Brava Madrid . Centrándonos en este último, el Brava Madrid Festival de este 2025, la diversión, la música y el color están servidos. Durante este viernes y sábado, 19 y 20 de septiembre tendrá lugar el festival de música en directo con una nueva edición en la que una de las novedades es su ubicación. «Ante la imposibilidad de celebrar el festival en IFEMA por motivos ajenos a la organización, estamos felices de anunciar que ya tenemos nuevo espacio: Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, Madrid . Este recinto lo tiene todo para daros el show que os merecéis: naturaleza, lago, zonas de sombra, espacio a lo grande con +80.000 metros cuadrados… ¡Y una conexión excelente con el centro de Madrid!», indican desde la web del festival .
  • Un inversor y analista de mercados, contundente con la situación de España tras visitar Estados Unidos: «Es un país pobre»
    España ha sido durante años un referente internacional en cuanto a calidad de vida. Sin embargo, en las últimas décadas se ha ido extendiendo la percepción de que, en comparación con otros países de Occidente, el nivel de vida ha caído de forma preocupante. Entonces, ¿seguimos estando a la vanguardia o nos estamos quedando atrás? Sobre este tema ha reflexionado el analista de mercados Arnau Nogués, conocido por compartir habitualmente sus opiniones y lecturas económicas en redes sociales. En un reciente hilo publicado en su cuenta de X, el joven ha planteado por qué, en su opinión, España no puede considerarse un país rico, sino más bien lo contrario. En primer lugar, Nogués señala que basta con mirar a la calle para percibirlo. «España es un país pobre. Cada vez que vuelvo de Estados Unidos lo noto más», escribe. Lo ejemplifica con los coches: en las ciudades españolas predominan los vehículos viejos, muchos de ellos con más de 20 años de antigüedad. Y los nuevos, cuando llegan al me