08/02/2023

07/02/2023

06/02/2023

05/02/2023

04/02/2023

03/02/2023

02/02/2023

01/02/2023

31/01/2023

30/01/2023

29/01/2023

28/01/2023



Noticias
  • Las maniobras del Sabadell con TSB golpean el futuro de la opa de BBVA
    La opa de BBVA sobre Banco Sabadell se encuentra ahora en terreno desconocido. Fue el propio consejero delegado de la entidad vasca, Onur Genç , quien se encargó de transmitir al mercado que la puerta a retirar la operación estaba abierta. Y el momento en que eso podría producirse llega ahora, tras las maniobras del grupo catalán con la venta de su filial británica TSB a Banco Santander por unos 3.100 millones de euros. Los accionistas del Sabadell dieron ayer su visto bueno en dos juntas de accionistas consecutivas al último intento de torpedear a BBVA . Al estar bajo el llamado deber de pasividad, la ley exige al banco catalán que cualquier movimiento que afecte a la opa tenga... Ver Más
  • Palma se prepara para el huracán Morante con la vuelta de los menores a los toros: «Si los niños no lo viven, ¿quién los defenderá mañana?»
    Durante ocho años, en Palma, un menor podía ir a un concierto de reguetón, ver una película en el cine o seguir la afición futbolera en el estadio Son Moix. Pero si pretendía entrar a una plaza de toros, aunque fuera de la mano de su abuelo, con una entrada y consentimiento paterno, se topaba con la ley. No se podía… Hasta ahora. La prohibición más peculiar del archipiélago balear ha pasado a mejor vida. Por primera vez desde 2017, los menores en Palma podrán volver a los tendidos del coliseo balear –en Inca ya pudieron ir dos veces este año– con una entrada de nueve euros y siempre en compañía de un adulto. Las entradas infantiles ya se han... Ver Más
  • La Policía cita como testigos protegidos a los trabajadores de la ONG investigada de Canarias
    Agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria, encargados de la investigación sobre los presuntos malos tratos y vejaciones cometidos en los centros de la ONG Quórum Social 77, están citando estos días a más empleados y exempleados de la empresa, con el estatus de testigo protegido, para que cuenten en sede policial lo que presenciaron con sus propios ojos a lo largo de los años. Estas citaciones se producen, según fuentes cercanas a la investigación, a raíz de la publicación la semana pasada por parte de este periódico del relato de un extrabajador de la ONG . Las acusaciones vertidas contra la dirección de la empresa , tanto por la forma de seleccionar a los presuntos educadores sociales como... Ver Más
  • Salvador Illa, un año entre eufemismos
    Salvador Illa celebra mañana su primer aniversario como presidente de la Generalitat a la sombra de los pactos que lo hicieron rehén de ERC, versión autonómica de las ataduras de Pedro Sánchez con el separatismo. La 'financiación singular' de Cataluña, tapadera de un cupo que garantizaría al nacionalismo la autogestión fiscal y su salida de un modelo articulado sobre la solidaridad interterritorial, es el eufemismo que cierra el círculo de aquel «España nos roba» que prendió la mecha del 'procés', ahora recuperado como «Madrid nos roba», incluso por el Gobierno. El riguroso informe de Fedea sobre la financiación autonómica, publicado este miércoles, desmonta la farsa del independentismo y el Ejecutivo para agitar el espantajo de la insolidaridad de Madrid, cortina de humo que no esconde la realidad de una aportación madrileña a la caja común que triplica a la catalana y que representa el 75 por ciento del total. Nadie roba a nadie. Todos suman, salvo quienes pretenden empezar a restar.
  • Madrid aporta a la solidaridad regional el 75% del total y el triple que Cataluña
    El debate sobre la financiación singular para Cataluña pactada por el gobierno de Salvador Illa con ERC ha vuelto a la palestra este verano con el consiguiente malestar entre el resto de autonomías —independientemente de su color político—. Pero además el pasado fin de semana vivimos un nuevo capítulo de este debate al acusar el presidente catalán a Madrid de romper la solidaridad entre territorios por su política de rebajas impositivas . Unas acusaciones, las del 'dumping' fiscal, a las que luego se han unido los dirigentes de Sumar y del PSOE. El informe sobre la liquidación del sistema de financiación autonómica del año 2023, publicado ayer por la fundación Fedea con los datos del Ministerio de Hacienda, arroja luz... Ver Más