01/02/2022

31/01/2022

30/01/2022

29/01/2022

28/01/2022

27/01/2022

26/01/2022

25/01/2022

24/01/2022

23/01/2022

22/01/2022

21/01/2022



Noticias
  • Un grupo de trabajo necesario y oportuno
    La decisión del Jemad, almirante general Esteban López Calderón, de crear un grupo de trabajo para identificar, evaluar y plantear posibles respuestas ante los riesgos que presentan para España las actividades de Marruecos, tanto dentro como fuera de nuestro país, está perfectamente justificada. La misión del Estado Mayor de la Defensa es preparar soluciones ante cualquier escenario hipotético que suponga una amenaza para España o que requiera la futura presencia de los miembros de las Fuerzas Armadas. Esperemos que en esta ocasión la ministra de Defensa, cuya relación con el almirante López Calderón no es la mejor pese a haber sido designado por ella, entienda la necesidad y oportunidad de estos trabajos con la vista puesta en Marruecos y no termine dando carpetazo a la iniciativa del Jemad, como ocurrió con la reciente desactiviación por parte de Robles del Grupo de Planeamiento Operativo que preparaba un posible despliegue de fuerzas españolas en Ucrania.
  • La IA se convierte en un aliado esencial para los creadores de contenido en las redes
    Potenciar la creatividad, analizar y redirigir el contenido hacia los intereses de la audiencia mediante estrategias personalizadas o ahorrar tiempo con la automatización de procesos son solo algunas de las utilidades que la inteligencia artificial aporta en el uso de redes sociales. Lejos de ser una moda pasajera, la IA generativa ya se integra en las estrategias de negocio como una herramienta esencial para que muchas marcas sigan siendo competitivas. Hasta hace poco, se creía que su uso estaba reservado a startups tecnológicas, e-commerce o empresas con un perfil altamente digitalizado. Sin embargo, como señalan desde Metricool, la realidad es muy distinta: hoy prácticamente cualquier sector puede beneficiarse de esta tecnología, desde agencias de marketing y pequeños comercios online, hasta... Ver Más
  • El talento cualificado no está dispuesto a arrojar la toalla con el teletrabajo
    En menos de una década, el teletrabajo ha pasado de ser un beneficio excepcional ofrecido por empresas innovadoras a un requisito sine qua non para que un candidato acepte una oferta laboral. La pandemia, auténtica aceleradora en este proceso, fue capaz de convertir una medida de emergencia en el modelo laboral preferido por millones de personas en todo el mundo. De hecho, un estudio de LinkedIn sobre tendencias laborales revela que el 73% de los profesionales considera que el teletrabajo mejora su productividad y bienestar y destaca que las empresas que ofrecen opciones de trabajo remoto tienen un 17% más de probabilidades de atraer talento altamente cualificado. Según los responsables de esta plataforma, «el teletrabajo no solo es una herramienta... Ver Más
  • Llega el salto evolutivo de la IA agéntica: cuando los algoritmos aprenden a tomar decisiones
    Por eso se llama disruptiva, porque transforma mercados e industrias hasta convertir en obsoleta la tecnología anterior. La inteligencia artificial (IA) está en la línea de los grandes momentos de la humanidad, como el descubrimiento del fuego o la invención de la máquina de vapor. Ya dirán en el futuro si internet fue solo un pequeño cambio. La IA agéntica es la última estación, por ahora, de esta revolución. Al estar diseñada para operar de manera autónoma, toma decisiones para lograr objetivos determinados con mínima (o ninguna) intervención humana. Daniel Arribas, experto en esta materia, señala que «ya en los años noventa se hablaba de sistemas multiagentes, pero lo que predomina ahora, lo que está triunfando como IA agéntica, son... Ver Más
  • La industria de la salud dental al fin sonríe abiertamente a la digitalización
    La era digital ha generado un amplio abanico de oportunidades en el sector dental, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, pero también está ayudando a optimizar el trabajo en las clínicas dentales , así como a mejorar la experiencia del paciente. Los límites existentes en la odontología analógica se han superado en la era digital. Tal y como indica Alberto Monje, doctor en Odontología y miembro de la junta directiva de la Fundación SEPA, la digitalización favorece «en mejorar el entendimiento de los pacientes en caso de patología y de su necesidad terapéutica y a crear expectativas realistas en caso de demanda estética». Desde un punto de vista terapéutico, «facilita la inmediatez en los tratamientos y sobre todo,... Ver Más