25/11/2021

24/11/2021

23/11/2021

22/11/2021

21/11/2021

20/11/2021

19/11/2021

18/11/2021

17/11/2021

16/11/2021

15/11/2021

14/11/2021



Noticias
  • Dentro del rodaje de 'Carta blanca': demasiado buen rollo para estar rodando a cuarenta grados
    «Hace fresquito aquí, ¿eh?», me dice Iván Pellicer en medio del desierto de Tabernas. Probablemente estuviésemos rozando los cuarenta grados y las únicas sombras que había eran las de las sombrillas del equipo de producción. En el Desierto de Tabernas es difícil orientarse si no hay senderos marcados por las ruedas de los coches o unas carpas blancas de rodaje, lo único que se distingue con claridad es el suelo de arenisca, el margal, las chumberas, el paisaje de 'badlands' y un inmenso recorrido cinematográfico. De Steven Spielberg a Sergio Leone, pasando por Clint Eastwood,   Sean Connery, Harrison Ford,   Arnold Schwarzenegger y muchas otras celebridades, todos han encontrado en Almería un escenario único para sus películas. Ahora es... Ver Más
  • SEAT Toledo Marathon: 33 años después, sigue conquistando el desierto
    SEAT Históricos ha revivido la épica aventura de su legado en el RallyClassics África 2025. Por tercer año consecutivo, la expedición liderada por Isidre López rindió homenaje al mítico SEAT Toledo «Marathon», un prototipo que cumple 33 años desde su debut, demostrando que el ADN deportivo de la marca sigue más vivo que nunca. El equipo, compuesto por el icónico Toledo y tres SEAT Ateca TDI especialmente preparados, logró un éxito rotundo al completar la exigente prueba en el desierto marroquí con todos los vehículos en meta. El Toledo Marathon, pilotado por el experto Antonio Rius, se alzó con una excelente segunda plaza absoluta, un resultado que valida el inmenso trabajo técnico de restauración y puesta a punto. Durante tres años, el equipo de SEAT Históricos ha trabajado meticulosamente para devolverle su fiabilidad original, rehaciendo la electrónica, renovando suspensiones y adaptando piezas para su seguridad y rendimiento. Este esfuerzo, que Isidre López califica como un «gran moti
  • Andrea Cartas: «Para que crezca este deporte necesitamos que se federen más escaladores»
    Exescaladora, madre y vicepresidenta de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada. Ella es Andrea Cartas (43 años), una mujer que se enamoró de este deporte a los 15 años y que ahora, desde su faceta como directiva, trabaja para impulsar el desarrollo de esta atractiva disciplina de la que ahora disfrutamos en la Copa de España de Escalada en Mijas. Aunque muchos no lo sepan dado su acento neutro, Cartas es malagaueña, nacida en la barriada de El Palo, donde creció hasta los 12 años, edad en la que se mudó junto a su familia a Granada. Fue aquí, concretamente en el rocódromo de Armilla, donde le cambió la vida. Se sumergió de lleno en este deporte y llegó a ganar Copas y Campeonatos de España absolutos en dificultad, e incluso, llegó a ser internacional. Aunque se retiró oficialmente con 25 años, sigue ligada a este deporte desde el otro lado. - Usted fue escaladora, incluso internacional con España, hasta que con 25 años decidió retirarse. Imagino la escalada por aquel enton
  • 'Patios Vivos', un programa de la Diputación de Toledo para fomentar el contacto de los escolares con la naturaleza
    La Diputación de Toledo va a poner en marcha una novedosa iniciativa para fomentar el contacto de los escolares de la provincia con la naturaleza: el Programa de Educación Ambiental 'Patios Vivos', que se llevará a cabo en los centros educativos de la provincia adheridos al programa internacional Ecoescuelas. El programa tiene previsto llevarse a cabo en un máximo de 30 centros educativos durante los meses de diciembre de 2025 y enero y febrero de 2026, los martes, miércoles y viernes lectivos. La diputada Marina García explica que, como muestran muchos estudios, el contacto cotidiano con la naturaleza mejora la salud de la población escolar, ayudando a mejorar su capacidad para concentrarse y para aprender, además de su estado emocional. «Puesto que los niños pasan buena parte del día en los centros educativos, es importante que en ellos haya un entorno saludable y en contacto con la naturaleza», afirma. «Este programa está pensado precisamente para fomentar ese relación cotidiana de los niños co
  • España cierra el Mundial con un quinto puesto del 4x100 femenino
    El equipo español femenino de relevo 4x100 metros ha terminado en la quinta posición este domingo en la final de los Mundial de atletismo, que se están celebrando en Tokio, igualando el mejor puesto de su historia en el campeonato, y la delegación española cierra la cita nipona con tres medallas, dos de ellas de oro. El relevo, formado por Esperança Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez, se mantuvo en la pelea por las medallas hasta la última posta, donde un error en la entrega le lastró y le dejó ya sin opciones de subirse al podio. Las relevistas de Estados Unidos se proclamaron campeonas mundiales por tercera vez consecutiva con una marca de 41.75, que les valió para batir a Jamaica y a Alemania. De esta manera, España concluye la cita con tres metales, los dos oros logrados por María Pérez en las pruebas de 35 y 20 kilómetros marcha y el bronce conseguido por Paul McGrath en los 20 kilómetros marcha. Además, el estadounidense Cole Hocker se proclamó nuevo campeón mundial de