Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • «El lobo me ha matado uno de cada cinco terneros»
    Horroroso, horroroso, horroroso». La palabra se le atasca y hace un nudo en la garganta a José Antonio sólo con hablar –decir recordar sería echar la vista demasiado atrás para lo que es su día a día– sobre cómo se levanta cada mañana y va a ver cómo está su ganado. 450 vacas de raza avileña en plena falda de la sierra de Guadarrama , donde Segovia marca el límite con la Comunidad de Madrid. Esa frontera natural que ya no es infranqueable para el lobo, el depredador que ha marcado territorio además en este punto de la provincia de Segovia llevando a la ganadería a una situación «insostenible». Los vecinos El Espinar y Navas de San Antonio sobresalen en... Ver Más
  • La Generalitat Valenciana denuncia que el Gobierno de Sánchez ha rechazado dos de cada tres peticiones de ayuda realizadas tras la dana
    La Generalitat Valenciana denuncia que el Gobierno central ha rechazado dos de cada tres peticiones (68%) de ayuda que le ha realizado tras la catastrófica dana del 29 de octubre , en el marco de los grupos de trabajo conjunto que ambas administraciones pusieron en marcha pocos días después de la tragedia con 228 muertos y daños materiales multimillonarios. Cinco grupos en materia de sanidad; infraestructuras; servicios sociales y vivienda; empleo y empresa; e interior, en los que estaban representados responsables y técnicos de los distintos ministerios y consellerias, con el objetivo de atender la emergencia, coordinar las labores de reconstrucción y recuperar la actividad económica y social. Fuentes de la Administración autonómica aseveran que de las 58 medidas que formularon, el Ejecutivo de Pedro Sánchez sólo ha aceptado 18 que «apenas comportan inyecciones económicas directas». Un balance que, cinco meses después, califican de «decepcionante». Entre las peticiones no atendidas está la tran
  • Rocío Arregui, crear arte a través de la naturaleza
    La ursaonense Rocío Arregui presenta sus nuevas obras en la galería Weber-Lutgen en una exposición titulada 'Cárcavas del territorio' . La cárcava es una erosión del terreno formada por correntías de agua que encuentran una tierra desnuda o demasiado frágil para oponer resistencia a la fuerza de la corriente. Confiesa la artista que en anteriores exposiciones estudió las relaciones entre las raíces y los nutrientes de los hongos. «Me interesa lo que pasa en el subsuelo cuando el agua pasa y no encuentra vegetación por obras o por tierras secas. Los dibujos de cárcavas los tengo hace años. Y le he puesto territorio porque en esta exposición trabajo mucho el estudio del lugar», asegura. Interesada en las evoluciones de la... Ver Más
  • Encuentro de generaciones en Sevilla: Monika Buch y Ubay Murillo, en diálogo
    Monika Buch (Valencia, 1936) y Ubay Murillo (Tenerife, 1978) se dan cita en una misma exposición titulada 'Encuentros ópticos', en la galería Rafael Ortiz. Es un cruce inédito entre generaciones de artistas que han llevado hasta la fecha una obra completamente ajena el uno del otro. Sin embargo, el 'feeling' entre ambas creaciones ha sido innegable. En lo que se refiere a Monika Buch, a punto de cumplir los 90 años, es una más de las mujeres postergadas del arte hasta hace menos de veinte años. Su infancia transcurrió entre España y Alemania, siendo exiliada dos veces, una como consecuencia de la Guerra Civil y la segunda por la Guerra Mundial. Actualmente reside en la ciudad de Utrech, en los... Ver Más
  • Semana Santa en la playa: once lugares de Andalucía donde puedes ver procesiones y disfrutar del mar
    La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del año en Andalucía. Durante estos días —precedidos por la Cuaresma— la devoción, la fe, el arte y la cultura se entrelazan para dar forma a un ambiente único en España . Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las calles de Andalucía se llenan de procesiones que son auténticas obras de arte en movimiento. Aunque la Semana Santa de Sevilla es quizá la más conocida, hay muchos otros rincones de Andalucía donde esta semana se vive con una intensidad y belleza especiales. Por otro lado, al contar con dos días festivos —Jueves y Viernes Santo—, muchos aprovechan el puente para hacer una escapada , y el buen tiempo primaveral convierte la playa en una opción muy atractiva en esta fecha. ¿Y por qué no combinar ambas cosas? Cofradías por la noche y, por la mañana, descanso en la arena, disfrutando del sol y del mar. Así que si estás buscando un destino que una tradición cofrade y desconexión en la playa , aqu�