15/06/2020

14/06/2020

13/06/2020

12/06/2020

11/06/2020

10/06/2020

09/06/2020

08/06/2020

07/06/2020

06/06/2020

05/06/2020

04/06/2020



Noticias
  • El médico Ramiro García, testigo de los bombardeos en la Franja de Gaza: «Atacaron directamente a quienes fueron a ayudar a las víctimas»
    Cada día llegan noticias desde la Franja de Gaza de ataques sobre hospitales, escuelas, filas de gente que buscan algo que llevarse a la boca... Ataques constantes que según datos del Ministerio de Salud de la Franja, coordinado por Hamás, han dejado más de 63.000 víctimas mortales y más de 159.000 heridos desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. Las imágenes son aterradoras y los testimonios, durísimos. Este es el testimonio de Ramiro García Cantugal , coordinador médico de Médicos Sin Fronteras en el hospital Nasser, quien vivió en primera persona el ataque del Ejército israelí sobre el centro hospitalario al sur de la Franja que mató a 20 personas, entre ellos seis periodistas. «El lunes estaba... Ver Más
  • La batida de Hacienda y las autonomías contra las deslocalizaciones ficticias da solo con once casos
    Uno de los argumentos más recurrentes y contundentes que emplea la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno, María Jesús Montero, para sostener sus también recurrentes acusaciones de competencia fiscal desleal contra la Comunidad de Madrid y su política de impuestos bajos es que estaría alentando el traslado de contribuyentes desde otras comunidades autónomas hacia la región capitalina en busca de un entorno fiscal más amigable. Se trata de un relato más sustentado en intuiciones y estimaciones de investigadores que en datos oficiales, de los que es difícil extraer la existencia de un movimiento significativo de contribuyentes por motivaciones fiscales. La ausencia de evidencias no ha impedido que tanto el Ministerio de Hacienda como un puñado de gobiernos autonómicos... Ver Más
  • El Gobierno aporta 20.000 millones extra en su presupuesto en defensa
    El Consejo de Ministros volvió a reunirse tras el parón estival el pasado martes, con dos grandes temas encima de la mesa: el reparto de los menores hacinados en Canarias y Ceuta y las ayudas a todas las zonas afectadas por los incendios forestales. Pero dentro de las medidas aprobadas destacaban los 800 millones destinados a gastos militares. Una partida extraordinaria que el Gobierno usa al tener los Presupuestos congelados. No hay Cuentas nuevas en esta legislatura y las de 2023 fijaron para el departamento de Margarita Robles 12.825 millones de euros, una cifra muy alejada de los más de 30.000 millones necesarios para alcanzar el 2% del PIB que solicitan desde la OTAN a todos los países integrantes. Para... Ver Más
  • Una IA de medio millón de euros blinda el uso del euskera en la sanidad vasca
    El Gobierno vasco anunció el martes la puesta en marcha de Itzulbide en Osakidetza (sistema de salud vasco). Una herramienta pensada para facilitar que los sanitarios que lo deseen puedan escribir informes clínicos en euskera. Hasta el momento, según afirma el Ejecutivo autonómico, lo habitual era que pese a que la atención al paciente pudiera producirse en esta lengua (algo que reclama el 16% del total de los pacientes) el profesional transcribiese al castellano en el ordenador el contenido de la asistencia médica que se estaba realizando, ante la posibilidad de que otro que lo precisara no lo comprendiese y se comprometiera la seguridad del paciente . Con Itzulbide, el Departamento de Salud pretende evitar este extremo, al mismo tiempo... Ver Más
  • El Gobierno amplía ahora las plazas para los menores que piden asilo
    El Gobierno de España informó ayer de la creación de 110 plazas en diferentes comunidades autónomas a partir de septiembre con el objetivo de aumentar el ritmo de derivaciones y traslados de menores migrantes solicitantes de protección internacional. Este anuncio llega cuando se cumplen casi seis meses desde el auto del Tribunal Supremo y el compromiso del Gobierno central de aumentar en 1.200 el número de plazas en el territorio español. El fallo, con fecha del 25 de marzo y ratificado el 6 de junio, establecía una medida cautelar para que el Ejecutivo de Pedro Sánchez garantizara el acceso al Sistema Nacional de Acogida y Protección Internacional a los menores no acompañados solicitantes de asilo en Canarias, en aquel momento... Ver Más