Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Una española viaja a El Cairo y comenta sus primeras impresiones: «Te miran y se quedan...»
    Las redes sociales nos permiten descubrir realidades sin tener que desplazarnos miles de kilómetros. Es el caso de las personas que se van a visitar otros países por el motivo que sea y que utilizan las plataformas digitales para compartir sus descubrimientos u ofrecer consejos a quienes deciden seguir sus pasos. Es el caso de Verónica, cuyo usuario en Tik Tok es Verlucic13 y que en su perfil se enfoca en el cuidado personal, belleza y viajes . La creadora de contenido comparte asuntos relacionados con un estilo de vida slow y rituales de bienestar en diferentes lugares. Su último destino ha sido El Cairo (Egipto) . Un destino que según las estimaciones de este 2025 han mostrado un aumento del 75% en llegadas de turistas españoles con respecto a 2024, y la expectativa es que se recuperen o superen las cifras de 2023, con metas de alcanzar hasta 300.000 turistas españoles . La influencer cuenta en la grabación que tiene la mañana libre y se dispone a dar un paseo por esta ciudad que tiene aproximadamente
  • La única ciudad de España con más molinos está en Andalucía: «Pocas urbes europeas conservan tantos»
    Si hubiera que destacar una ciudad en Europa por un conjunto numeroso y homogéneo de molinos situados a lo largo de un río esa sería una andaluza, concretamente Córdoba . El cauce del Guadalquivir se encuentra envuelto de un total de once molinos, representativos de la historia de la ingeniería hidráulica, declarados Bien de Interés Cultural e inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. De esta forma, se reconoce el gran valor histórico y etnológico de estos monumentos, como muestra de la arquitectura preindustrial en un entorno de interés paisajístico y cultural. La mayoría de los conocidos como Molinos del Guadalquivir se encuentran en un punto de interés medioambiental como son los Sotos de la Albolaña -monumento natural protegido desde 2001- por lo que el interés se torna doble. Por un lado, tener una ruta para conocer y admirar los molinos y su entorno y, por otro, comprender su funcionamiento e intentar revivir el día a día de aquellos que empeñaron sus vidas en di
  • La humanidad tiene mejor salud y vive más años, pero aumenta la mortalidad entre los jóvenes por drogas y suicidio
    La humanidad tiene mejor salud y vive más años. En 2023 la esperanza de vida global superó los 71 años para los hombres y los 76 para las mujeres, volviendo a niveles previos a la pandemia de Covid-19 y más de 20 años por encima de lo que se vivía en 1950. Este progreso, aunque con diferencias significativas, se extiende a todos los países y territorios del planeta. Sin embargo, el mundo se enfrenta a una crisis emergente de tasas de mortalidad más altas entre los adolescentes y adultos jóvenes, especialmente en América del Norte y América Latina debido al suicidio y el consumo de drogas y alcohol, y en África subsahariana debido a enfermedades infecciosas y lesiones. Estos son... Ver Más
  • El rumor es imparable: gira de primavera de La Oreja de Van Gogh… ¡con Amaia Montero!
    El rumor es imparable: habrá gira de primavera de La Oreja de Van Gogh … ¡con Amaia Montero ! Así lo ha asegurado el periodista Javi Hoyos para confirmar una noticia de la que se lleva hablando desde hace justo un año , cuando el grupo anunció el despido de Leire Martínez tras 17 años con ellos. Fue en octubre del año pasado cuando La Oreja de Van Gogh anunciaba por sorpresa que su cantante no seguía. Días antes, a Leire Martínez le habían visto llorar en su último concierto. Todo llegó de forma fea , con un frío comunicado que, según aseguraron muchos, estaba escrito por una IA. Y el adiós de la cantante se veía acompañado de un rumor realmente singular: Amaia Montero , la cantante original, volvía con ellos. Todo estalló por los aires cuando Cayetana Guillén Cuervo , íntima amiga por entonces de la cantante, acudía a una alfombra roja y allí soltaba la bomba. Decía que, efectivamente, Amaia Montero regresaba a La Oreja de Van Gogh. Aquella indiscreción le costó su amistad . La voca
  • Una francesa explica por qué algunos compatriotas suyos huelen diferente: «Los desodorantes aquí son distintos»
    Las percepciones que tenemos sobre otras culturas van mucho más allá de su idioma o sus costumbres. A menudo, los estereotipos se construyen sobre detalles tan aparentemente insignificantes como la forma de vestir , los hábitos alimenticios o, incluso, el olor corporal . Se dice, por ejemplo, que los británicos son fríos, que los italianos gesticulan mucho al hablar o que los franceses desprenden un aroma característico. Este último mito, tantas veces repetido en tertulias informales o en redes sociales, ha sido abordado con humor y franqueza por Victoria Fenart, una francesa que vive en Argentina, quien ha decidido explicar en TikTok por qué, según ella, algunos de sus compatriotas huelen diferente . Con un tono desenfadado y sin tapujos, la joven comenzó su vídeo con una pregunta provocadora: «¿Por qué los franceses olemos a mierda? Pues hoy les voy a matar el prejuicio, el mito, pues no es un mito, les voy a decir la verdad». A partir de ahí, su relato se convirtió en una mezcla de análisis c