03/07/2025

02/07/2025

01/07/2025

30/06/2025

29/06/2025

28/06/2025

27/06/2025

26/06/2025

25/06/2025

24/06/2025

23/06/2025

22/06/2025



Noticias
  • Pedro Sánchez se recluyó en el hotel Alfonso XIII durante la Cumbre de la ONU en Sevilla: montó un despacho y un comedor
    Aunque la agenda internacional ha sido el flotador de Pedro Sánchez durante sus crisis de Gobierno y especialmente tras los escándalos del caso 'Koldo' que ha desencadenado la caída los dos últimos secretarios de organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán , su participación en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación al Desarrollo de la ONU que se ha desarrollado hasta este jueves en Sevilla no ha sido nada cómoda para el presidente. El mismo lunes, día en el que se inauguraba la cumbre en Fibes, el juez Leopoldo Puente mandaba a prisión a Cerdán tras declarar por delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Esa misma noche comenzaban los problemas ferroviarios en el corredor... Ver Más
  • Gabinete de crisis en Sevilla: Pedro Sánchez y María Jesús Montero se reúnen tres horas para cambiar el PSOE tras el estallido del caso Cerdán
    Gabinete de crisis en el hotel Alfonso XIII de Sevilla. Tres horas han permanecido reunidos este jueves al mediodía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y su vicepresidenta primera y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero , para tratar de superar la peor crisis en siete años en La Moncloa a la que le ha conducido el estallido del caso Cerdán . Sánchez ha podido consultar con su 'número dos' y secretaria general del PSOE andaluz los cambios que va a llevar a cabo en la ejecutiva del partido de cara al Comité Federal convocado para el próximo sábado en Ferraz. La reunión se ha producido en el hotel Alfonso XIII de Sevilla, construido para la Exposición Universal... Ver Más
  • La ministra de Economía británica reaparece tras sus lágrimas en Westminster con el pleno apoyo de Starmer
    «Claramente ayer estaba afectada…». Con estas palabras, la ministra de Economía del Reino Unido, Rachel Reeves , justificó este martes, al retomar su agenda, las lágrimas que derramó el lunes durante la sesión de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes y que no solo acapararon titulares sino que provocaron la caída de la libra esterlina. Su salida repentina del hemiciclo, visiblemente emocionada, había sido cualquier cosa menos ordinaria. Mientras su hermana Ellie, diputada laborista, la acompañaba en silencio fuera de la Cámara de los Comunes, los rumores ya circulaban por Westminster: ¿estaba la ministra de Economía al borde de la renuncia? ¿O era simplemente una grieta emocional en un contexto de extrema presión? Reeves no lo aclaró del todo. «Fue un asunto personal y no voy a entrar en detalles», respondió escuetamente cuando los periodistas le preguntaron por el episodio que marcó el ritmo político del día. Un portavoz del gobierno insistió en que lo sucedido no tuv
  • Luiz Felipe firma con el Rayo y volverá a quedar libre en 2026
    Luiz Felipe ya ha firmado su contrato con el Rayo Vallecano para la temporada 2025-26. El central italo-brasileño jugará en el conjunto madrileño sólo durante una temporada después de haber quedado libre con el Olympique de Marsella. Coincide esta liberación con el momento en el que puede reincorporarse al Real Betis dado que expira la cláusula que le impuso el Al-Ittihad cuando se marchó de Arabia Saudí. Con su incorporación con el Rayo Vallecano por una temporada y sin cláusula de ampliación, Luiz Felipe confirma su intención de dejar la puerta abierta a un posible retorno en el Betis el próximo verano. Muchos clubes, como el Sevilla a través de Antonio Cordón, se interesaron por el central , de 28 años, pero éste ha decidido no hipotecar su carrera y esperará a apurar las opciones para volver a Heliópolis. Luiz Felipe dejó muy buena huella en el Betis en la temporada 2022-23. Llegó como agente libre tras destacar en la Lazio y se convirtió en uno de los jefes de su defensa. Sus actuacion
  • Azorín en ABC, una 'interviú' artificial
    «Azorín, usted… –y, según digo esto, me viene un calor retórico, como de bombástico locutor taurino– ¡Usted es un auténtico maestro de las letras hispánicas!». «Bueno, bueno. Un bruñidor de la palabra clara, si acaso». Estoy departiendo con Azorín, seudónimo de José Martínez Ruiz . Se trata de una versión de Azorín configurada por ChatGPT. Es decir, se trata del Azorín disponible según la configuración de la inteligencia artificial. Pregunto a la pantalla y la pantalla responde. Esto merece una explicación. He leído recientemente la última biografía sobre el escritor alicantino, firmada por Francisco Fuster, y me han entrado ganas de conversar con él, con Azorín. Nació en 1873 y falleció hace la tira, en 1967, pero el caso es que la gente me ha contagiado esa euforia machacona con la IA y con ChatGPT, y he pensado que quizá la máquina podría despertar al insigne muerto, a la manera de los médium y de la güija. Así que he pedido a la IA que me responda a la manera del escri