Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El esperado regreso de Amaia Montero con La Oreja de Van Gogh anuncia concierto en Albacete el 6 de junio de 2026
    La Oreja de Van Gogh ha confirmado su nueva gira de conciertos, que llevará por lema 'Tantas cosas que contar', que coincide con la vuelta de Amaia Montero al grupo y la celebración del 30º aniversario de la banda y con la que recorrerá 15 ciudades españolas. El tour arrancará en el mes de mayo de 2026 con un espectáculo que pasará por Bilbao (9 de mayo), Madrid (28 y 29 de mayo), Albacete (6 de junio), Murcia (13 de junio), Sevilla (26 de junio), Fuengirola (27 de junio), Gijón (10 de julio), San Sebastián (31 de julio), Santander (21 de agosto), Valladolid (27 de agosto), Valencia (4 de septiembre), A Coruña (11 de septiembre), Zaragoza (9 de octubre), Barcelona (6 de noviembre) y Pamplona (20 de noviembre). La elección del nombre de la gira, 'Tantas cosas que contar', supone un guiño a uno de sus álbumes más emblemáticos: 'El viaje de Copperport', que este año cumple 25 años. Y, en sus conciertos, la banda incluirá algunos de sus éxitos como 'Cuídate', 'La Playa', 'Puedes contar conmigo',
  • Itálica despierta: el regreso del festival romano de Santiponce
    Andalucía es una de las regiones de las antiguas provincias occidentales romanas en las que más se ha dejado ver la cultura romana . Para apreciarlo basta con visitar el conjunto arqueológico de Itálica , la antigua ciudad romana. Una ciudad fundada en tiempos de la República romana por el cónsul Escipión el Africano y lugar de nacimiento de dos de los más célebres emperadores que tuvo Roma: Trajano y Adriano . Es por ello que Santiponce es una de las localidades más ligadas a la historia antigua de nuestro país. Para no olvidarlo nunca se celebra la V Edición del Festival Romano de Santiponce , ' Itálica Despierta ', unos días llenos de talleres, recreaciones históricas y visitas. La primera jornada de estas actividades se celebra el 17 de octubre . Dos visitas guiadas serán las encargadas de comenzar la jornada desde las 16:00 horas, a la Cotidiana Vitae y al Teatro de Itálica respectivamente. Para finalizar el día tendrá lugar una recreación histórica sobre una noche cotidiana romana . El
  • El Parlamento de Mongolia destituye al primer ministro tras solo cuatro meses en el cargo
    El Parlamento de Mongolia ha destituido este viernes al primer ministro, Gombojavin Zandanshatar, tras pasar solo cuatro meses en el cargo. Su antecesor, Luvsannamsrain Oyun Erdene, dimitió el pasado mes de junio después de perder una cuestión de confianza . La actual situación agudiza ahora la crisis política que atraviesa el país. En plena pugna interna de su formación, el Partido Popular de Mongolia, Zandanshatar ha sido finalmente cesado ante el apoyo de la mayoría de la Cámara a la moción de censura en su contra, según informa el diario 'Unuudur'. La moción contra el mandatario fue presentada a raíz de un escándalo de exportaciones de carbón a China , que se remonta a 2022 y ha estado en el centro de las disputas internas de la formación. Dashzegvin Amarbayasgalan, expresidente del Parlamento, lo ha acusado de beneficiarse directamente de este entramado a través de una empresa estatal. Este escándalo –que ha suscitado acusaciones cruzadas entre las partes– ha provocado protestas en todo
  • Abengózar (PSOE) acusa al PP de «mentir sin pudor» y de «traicionar a Castilla-La Mancha»
    En una intervención marcada por el tono combativo, la portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar , ha cargado duramente contra el Partido Popular en esta segunda y última jornada del Debate sobre el Estado de la Región, acusando a la oposición de haber acudido al Parlamento regional «a insultar». «Han venido, ante todo, a insultar. Lo hicieron ayer a lo largo de todo el día y lo han hecho hoy en esta mañana. Han venido a hablar mal de Castilla-La Mancha , a hablar mal de la región en la que viven y que dicen que quieren gobernar», ha denunciado Abengózar durante su intervención. La diputada socialista ha reprochado en su discurso de cierre del debate la ausencia del presidente del PP regional, Paco Núñez, durante parte del debate ayer, acusándole de no escuchar las propuestas del resto de grupos. «Terminó de hablar y se largó. ¿Por qué nos toman a todos por tontos? », se ha preguntado con indignación. En esta línea, la portavoz socialista ha in
  • Asaja y el PP coinciden en Córdoba: «Hay que devolver la nueva PAC a los corrales»
    La bajada del presupuesto de la Política Agraria Común ( PAC ) en un 22% -32% si se tiene en cuenta la inflación- y la llamada «renacionalización» de este tipo de ayudas, por la que cada país puede mezclar determinados fondos de la PAC con otros, como los de cohesión o los destinados a la inmigración para gestionarlos con más autonomía, son las dos principales críticas realizadas en Córdoba por la eurodiputada del Partido Popular y exconsejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo , y el presidente nacional de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato . Ambos han participado este viernes en el Foro de Economía y Sociedad de la A sociación de Fabricantes y Empresas de Servicio de Córdoba (Asfaco), centrado en la ponencia 'La reforma de la PAC, riesgos e impacto en el nuevo marco presupuestario'. El evento ha tenido lugar en el hotel Eurostars Palace . Además de la reducción de fondos, la eurodiputada ha hecho especial hincapié en la renacionalización: «Si