Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Hamás habla de «importante paso político y moral» tras las medidas de Sánchez contra Israel
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha descrito este lunes como «un importante paso político y moral» la decisión de España de imponer un embargo de armas a Israel y la prohibición de entrada en España a quienes participen directamente en el genocidio en la Franja de Gaza. «Aplaudimos la decisión del Gobierno de España de prohibir la exportación de armas a la ocupación israelí y cerrar los puertos españoles a los buques que transportan armas y sistemas militares (a Israel)«, ha dicho el grupo islamista palestino a través de un comunicado, según ha recogido el diario 'Filastin'. Así, ha manifestado que se trata de «un importante paso político y moral en los esfuerzos internacionales para detener la guerra genocida, el hambre y el desplazamiento perpetrado contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza», en referencia a la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023. «Pedimos a todos los países que exportan armas a la entidad fascista - La Cátedra del Tajo responde: ¿Qué requieren unas Reglas del Explotación del Trasvase Tajo-Segura para ser eficientes?
Este es el texto de el número 18 de la serie «La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss Responde«: »El Trasvase Tajo-Segura (ATS) es uno de los temas más polémicos de la política hidráulica española. Cada cierto tiempo vuelve al centro del debate, normalmente con el foco puesto en cifras concretas: si se trasvasarán más o menos hectómetros cúbicos, si se ha fijado un umbral de no trasvase más alto o más bajo. Pero en este debate de titulares se olvida lo esencial: el agua disponible en la cabecera del Tajo depende de lo que entra en los embalses, no de lo que nos gustaría sacar. No se trasvasa lo que se quiere, sino lo que se puede. En puertas de una inmediata nueva propuesta de modificación de las Reglas de Explotación del ATS, la Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS reflexiona sobre el comportamiento de la gestión de esta infraestructura. Los datos históricos de Entrepeñas y Buendía son claros. Entre 1958 y 1980, recibían una media de 1.437 hm³ al año. Desde 1980, esa cifra se redujo casi a la mitad (7 - Leire Díez asegura que no tenía relación con Cerdán, pero reconoce que le ofreció información en 2024
Leire Díez ha venido a hablar de su libro. La exmilitante del PSOE ha acudido este lunes a la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado y ha continuado en su afán de enmarcar sus presuntas labores de fontanería de partido en una investigación periodística sobre las cloacas que verá la luz en forma de libro a finales de este año. «No soy fontanera, soy periodista» , ha repetido en varias ocasiones. Diez ha pasado algo más de tres horas tratando de convencer a sus señorías en la sala Clara Campoamor del Cámara Alta de que no mantenía una relación «personal ni profesional» con el exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán, a pesar de reconocer que en abril... Ver Más - Centenares de vallisoletanos arropan a su patrona en su día grande
Centenares de personas han acompañado este lunes a la Virgen de San Lorenzo en la procesión con la que Valladolid honra tradicionalmente a su patrona. El desfile ha salido de la iglesia que lleva su nombre bajo los sones del himno de España y se ha dirigido hacia la catedral de la ciudad. Durante la vuelta, la patrona ha pasado sobre el manto de flores que cada año se hace en su honor en las calles del centro de la capital vallisoletana. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha pedido a la patrona de la ciudad por la «paz en el mundo» ante la existencia de demasiados conflictos bélicos en el planeta, así como por los mayores y contra la «lacra» de la soledad no deseada. Además, se ha acordado de las generaciones jóvenes, con el deseo de que cuenten con oportunidades para poder desarrollar su proyecto de vida en Valladolid, informa Ical. Además, durante su homilía en la misa celebrada el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha hecho un «elogio de la polaridad» que representa Nuestra S - Aviso especial de la Aemet por «lluvias torrenciales» en Cataluña, Baleares y litoral mediterráneo: posibles inundaciones y granizo desde este lunes
Un fuerte temporal está a punto de complicar la situación en muchas partes de España en las próximas horas, dejando avisos naranjas y rojos en algunos puntos ante las posibles inundaciones. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un aviso especial ante el paso de lluvias que podrían ser «de intensidad torrencial» y que podrían prolongarse hasta el próximo miércoles 10 de septiembre. Según advierte el organismo en este comunicado de última hora, el paso de una vaguada atlántica , que recorrerá el país desde este lunes hasta el próximo miércoles, dejará sobre la Península y Baleares «chubascos muy fuertes o torrenciales» . Junto a estas precipitaciones intensas , también habrá granizo y vientos muy fuertes, especialmente en zonas del tercio oriental peninsular. Ante estas previsiones de la Aemet, que afectarán especialmente a comunidades como Cataluña y Valencia , Protección Civil de la Generalitat ha activado ya la alerta del plan Inuncat por lluvias especialmente intensas