Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- El Carnaval 2025 en Quito empieza este sábado 22 de febrero
Quito ya cuenta con una agenda de actividades para el Carnaval 2025. Los festejos empiezan este sábado, 22 de febrero de 2025. La primera parada es Amaguaña, con el Pregón de las luces, a partir de las 17:00. Habrá undesfile que se iniciará en la calle Cristóbal Colón y avanzará hasta la Plaza de las Ritualidades. El cierre será con un concierto. Más noticias ¿Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en Ecuador? Jóvenes y autoridades de Cuenca adelantaron el Carnaval ¿Cuándo son los feriados de Carnaval y Semana Santa en 2025 en Ecuador? Agenda lista para el Carnaval 2025 en Quito El feriado de Carnaval se extenderá del 1 al 4 de marzo. Sin embargo, este 22 de febrero, también hay programas en la parroquia rural de Checa. Se trata de un desfile con comparsas y música en vivo. El punto de encuentro será en la Plazoleta Noboa, a las 13:00. Se suma la gastronomía típica. Este 23 de febrero es el turno del programa tradicional de Guamaní, con la celebración del Carn - Manía por la ley mordaza
La novatada de un asambleísta electo ha devuelto al debate la ley de comunicación. Los atentados a la libertad de expresión y los ataques a los medios y a los periodistas constituyen un capítulo negro de la revolución ciudadana; volver sobre el tema es mentar la soga en casa del ahorcado. Se trata de una contribución gratuita a la campaña del presidente Noboa porque advierte a sus despistados estrategas de la necesidad de mostrar las diferencias entre los dos candidatos; las ideas que profesan, el modelo económico que proponen y su posición en la geopolítica actual. Aquello que se han empeñado en ocultar hasta ahora. Lo que fue el gobierno de la revolución ciudadana podría ser el fondo oscuro en el que se destaque el proyecto de Noboa. El contraste con el autoritarismo invasivo, estatismo grotesco, gasto público desenfrenado, endeudamiento irresponsable, corrupción generalizada, maniqueísmo político y violación de los derechos, podría ser el proyecto del nuevo Ecuador, si es que son eso. - Líderes mundiales analizaron en París el futuro de la Inteligencia Artificial
Entre el 10 y 11 de febrero de 2025, en Francia se desarrolló la Cumbre de París para la Acción sobre Inteligencia Artificial [AI Action Summit 2025]. Esta cumbre es la tercera edición en su tipo después de la Cumbre de Seguridad de IA de 2023, celebrada en Bletchley Park – Reino Unido, y la Cumbre de IA de Seúl de 2024, en Corea del Sur. Sin lugar a duda, y a pesar de que no ha transcurrido ni siquiera el primer trimestre del 2025, esta cumbre será recordada como uno de los espacios de análisis y debate de IA más importantes del 2025. En esta columna daremos una mirada amplia a los aspectos más destacados de esta cumbre. Participantes La cumbre de IA de París fue presidida por el Presidente Francés, Emmanuel Macron, y por el Primer Ministro de India, Narendra Modi. El objetivo principal fue analizar cinco aspectos de connotación mundial en torno al acelerado desarrollo de IA: interés público de la IA, empleo, inversión, ética y regulación. Contó con la asistencia de más de 1,000 pa - Chaulafán especial, un clásico de sabor y tradición
El chaulafán es un platillo típico de Ecuador. Se trata de una versión del arroz frito chino que se originó con la primera ola de inmigración asiática al país. Este delicioso arroz frito se prepara con una mezcla de carnes, verduras y especias, y es una opción perfecta para el almuerzo o la cena. A continuación, te presentamos una receta fácil de seguir para que puedas disfrutar de un auténtico chaulafán especial en casa. Ingredientes Para el chaulafán 4 tazas de arroz cocido (preferiblemente del día anterior) 300 g de pollo (puede ser pechuga o muslo), cortado en cubos 200 g de cerdo (opcional), cortado en tiras 100 g de camarones (opcional) 1/2 taza de cebolla blanca picada 1/2 taza de pimiento rojo picado 1/2 taza de zanahoria picada 2 huevos 3 cucharadas de salsa de soya 2 cucharadas de salsa de ostras 2 cucharadas de aceite vegetal 1 cucharadita de ajo picado Cebollín picado para decorar Sal y pimienta al gusto El secreto de un delicio - Cartas a Quito / 22 de febrero de 2025
¿Habrá apagones en el 2025? El presidente Noboa declara “no habrá apagones en el 2025”, sin embargo, expertos estiman que sí, el Consejo Consultivo de las Ingenierías y Economía (CCIE) dice “a pesar de la recuperación del embalse de Mazar, la crisis energética continuará”. En el siguiente ejercicio encontrarán las diferencias, que darán luces al nuevo Gobierno. El punto de partida es el Plan Maestro de Electrificación (PME) 2018 – 2027, que indica que la generación efectiva que ingresa al SIN en el 2022 es de 7155 Mw detallado así: hidráulica 4550 Mw, térmica 2400 Mw, no convencionales (eólica, solar, biomasa y biogás) 210 Mw, y la demanda es 4380 Mw, superávit 2775 Mw. Escenario de privilegio en teoría. El verano del 2023 desnudó la realidad de este estratégico sector, cuando el embalse de Mazar empezó a perder carga, acuden a la generación térmica y encuentran que no está operable, produce apenas el 15% del PME. Lo que obliga al racionamiento eléctrico en octubre 2023,