Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La poeta Raquel Lanseros presenta este martes su obra 'El Sol y las otras estrellas' en el Colegio Notarial de Andalucía
    La sede de Sevilla del Colegio Notarial de Andalucía -ubicado en la calle San Miguel, 1- acoge este próximo martes 8 de abril a las 20 horas (entrada libre hasta completar aforo) la conferencia de la poeta y traductora Raquel Lanseros (Jerez de la Frontera, 1973), que disertará sobre el tema ' La creación poética: un viaje hacia el Sol y las otras estrellas', en referencia a su último poemario, 'El sol y las otras estrellas', que mereció el Premio de Poesía Generación del 27. En el acto intervendrán Francisco Aranguren , notario y delegado de Cultura en Andalucía Occidental del Colegio Notarial de Andalucía, y el poeta Antonio Rivero Taravillo . Raquel Lanseros obtuvo por 'Matria' (Editorial Visor), el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica , concedida por la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios en 2019. A eso suma otros reconocimientos como el Premio de las Letras de la Real Academia San Dionisio de Artes, Ciencias y Letras de Jerez (2023), el Premio
  • La ministra Sara Aagesen conoce de primera mano las iniciativas sostenibles del Real Betis
    Las diferentes iniciativas sostenibles que lleva a cabo el Real Betis a través de su plataforma Forever Green son referentes nacionales e internacionales en la materia ambiental, por ello la propia vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen , las ha querido conocer de primera mano durante una visita realizada al estadio Benito Villamarín . Aagesen ha podido conocer así algunas de las acciones más destacadas del club, como los partidos Forever Green, encuentros en los que se aplican medidas sostenibles tanto dentro como fuera del terreno de juego. Dos de las más recientes han sido la presentación de la nueva camiseta del Betis elaborada con algas marinas para concienciar sobre la gravedad de las invasiones de estas especies en las costas andaluzas, y la recogida de más de 600 kilos de residuos en las inmediaciones del estadio en la disputa de El Gran Derbi, iniciativa, esta última, impulsada por la Fundación Real Betis Balompié en co
  • Alonso y Sainz no llegan a los diez mejores en otro recital de Verstappen
    Ha vuelto el temible Max, el emperador de la Fórmula 1 que para muchos es el mejor piloto de la historia. Sin el mejor coche, el Red Bull ya no lo es, sin haber marcado los mejores tiempos en ningún corte del fin de semana en Japón, Verstappen alcanza su máximo rendimiento en la Q3 del sábado. Cuando hay que hacerlo. Consigue la pole en Suzuka delante de los McLaren y borra una racha nefasta: no lo hacía desde el verano pasado, en Austria. Los españoles no llegan a esos topes. Están en otra liga inferior. Alonso y Sainz no logran entrar en el top 10, la creme de la creme. El Aston Martin y el Williams no están para... Ver Más
  • La inminencia de la Semana Santa de Córdoba: empieza el septenario de la Virgen de los Dolores
    Avanza la Cuaresma y la Semana Santa se va aproximando hasta que parece no tener vuelta atrás. Y eso es cuando empieza el septenario de Nuestra Señora de los Dolores . Ahí la fiesta es de una inminencia absoluta. Se puede tocar con las manos. Este viernes se inició la tradicional celebración , con siglos de historia, en que se va meditando sobre los Dolores de la Virgen, según la tradición servita, y rezando ante la imagen mariana de más larga veneración en la ciudad. Su vestimenta para estos días responde a la tradición: lleva el manto negro que le donó el obispo Juan Alfonso de Alburquerque en 1865 y la saya del cordero, que completa el conjunto. Y luego su estampa de siempre, con el rostrillo, las joyas y el corazón traspasado con las siete espadas. En la mano izquierda, la corona de espinas y los clavos. El septenario continúa hasta el jueves, predicado por el trinitario Manuel García . Cada día a las 19.15 hay exposición del Santísimo, a las 20.30 rezo de la corona dolorosa y posterior misa
  • Pérez Artés restaura la saya roja de la Virgen de los Dolores del Cristo de Gracia de Córdoba
    La hermandad del Cristo de Gracia acaba de ver culminada la restauración y pasado del bordado a nuevo terciopelo rojo de la saya de María Santísima de los Dolores y Misericordia. Los trabajos de conservación y enriquecimiento en la prenda los ha realizado el taller del bordador cordobés Francisco Pérez Artés , según explicó la cofradía mediante un comunicado. Esta saya, que diseñó Miguel Arjona Navarro y se estrenó la Semana Santa de 1992, consta de mangas y cinturilla, y fue bordada originariamente en el taller de Antonio Muñoz.   La saya se presentará a los hermanos y devotos en la fiesta de regla de este domingo 6 de abril, que comenzará a las 12.30 horas en la parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio (Trinitarios). Entre los días 1 y 5 de abril la cofradía ha desarrollado el quinario en honor del Cristo, que luce las potencias y los clavos de salida, una nueva corona de espinas y el sudario del cuarto centenario. Cuarenta puntos de luz en diferentes alturas en estructuras triang