Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Sí a mayor defensa
    Como soy pacifista, me preparo para la guerra. Parafraseando a la ya mítica frase latina. Llama poderosamente la atención como el ala extrema de la izquierda política de nuestra sociedad se resiste a apoyar nuevos y mayores fondos económicos para el ministerio de Defensa. No muestra la misma firmeza cuando se trata de ayudar, por ejemplo, al pueblo palestino o a las mismas fuerzas rebeldes cristianas en Líbano o Siria, que pocos, pero las hay. Quizás creamos que las grandes cuestiones de la moderna geopolítica nos pillan muy lejos. Nada de eso. En un mundo globalizado, cobra singular importancia todo cuanto se refiere al destino de los pueblos que habitamos esta aldea global como decía McLuham. El hombre que se aloja temporalmente en el despacho más poderoso del mundo ha roto, primero con sus afirmaciones y luego con sus acciones, el orden mundial establecido tras la caída del muro de Berlín. Estados Unidos va por libre, nos ha soltado la mano frente a Rusia y China. Europa se encuentra en la encrucija
  • Bankinter gana un 34,5% más en el primer trimestre gracias a las comisiones y pese a las bajadas de tipos
    Bankinter inició 2025 con una mejora del beneficio neto del 34,5% en el primer trimestre hasta los 270,1 millones de euros. Una cifra que se da pese al ciclo de bajadas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y ya con Donald Trump en la Casa Blanca, un foco de incertidumbre no solo para la banca sino para las empresas en general. «El grupo Bankinter abre el ejercicio 2025 con un impulso en su estrategia comercial que le ha llevado a incrementos en los volúmenes de todos sus negocios y en las diferentes geografías en las que el banco opera, consolidando una tendencia de crecimiento rentable y cada vez más diversificado. Todo ello se refleja en las buenas cifras de los principales indicadores, como la rentabilidad, la morosidad o la eficiencia, donde Bankinter mantiene su liderazgo sectorial», ha indicado el grupo dirigido por la consejera delegada Gloria Ortiz. La entidad señala que se ha podido cosechar este fuerte alza del beneficio por el crecimiento de la partida de ingresos, «gracias a un
  • Puente dice que la obra en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria) avanza «a buen ritmo»
    La obra de reparación del puente de San Estaban de Gormaz (Soria) avanza «a buen ritmo», porque tras finalizar el refuerzo de la estructura, se está extendiendo las primeras capas de firme, según avanzó el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en su cuenta de X (antes Twitter). En su mensaje, Puente informó de la evolución de los trabajos que buscan, dijo, restituir la movilidad rodada y peatonal en el menor tiempo posible, tras el derrumbe de una parte del voladizo del puente y el hundimiento de un tajamar aguas abajo de la pila diez sobre la que apoyaba la misma. Todo ello dejó cortada la N-110 el pasado 10 de marzo. El máximo representante del Ministerio explica que los primeros trabajos para garantizar la seguridad de los usuarios consistieron en balizar el puente para permitir únicamente el paso peatonal de residentes y señalizando convenientemente los itinerarios alternativos. Asimismo, se procedió a proteger mediante la cobertura con plásticos y bordillos provisionale
  • El PP cita de nuevo a la expresidenta de Adif al Senado por el caso Koldo
    Hace solo unos días, Alicia Garcia -portavoz del Partido Popular en el Senado- desvelaba varios de los nuevos nombres que pasarían a formar parte de los comparecientes de la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado . Entre ellos estaban los de los ministros Óscar López y Pilar Alegría, además de varios cargos de Tragsa y Paradores, pero no el de Isabel Pardo de Vera, incluida a última hora según ha podido saber ABC. La expresidenta de Adif era señalada este miércoles por el Supremo como una de las responsables directas de la contratación de Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, en una empresa pública. Un señalamiento que, unido a las revelaciones del último informe de la... Ver Más
  • El lujo asiático sienta el paradigma de la industria automotriz
    Los coches alemanes han sido considerados históricamente como los mejores del mundo. Su ingeniería de precisión, control de calidad y durabilidad hicieron que BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Audi se convirtieran en símbolos de estatus universales y sus productos muy apreciados por aquellos que podían pagarlos, sin importar si fueran americanos, saudís o chinos. Sin embargo, estas marcas presentaron todas reducciones de en torno a un tercio de su beneficio el año pasado porque, precisamente, estos últimos no están comprando tanto sus coches. «La percepción de nuestra marca ha cambiado en China». Así de directo se mostró el consejero delegado de Porsche, Oliver Blume, en la presentación de los resultados financieros de 2024. Su marca vendió un 28,2% menos en el mayor mercado del planeta, una proporción similar a la de sus compatriotas. En las últimas dos décadas, los fabricantes alemanes se han dado cuenta de la importancia de enfocarse en China por los volúmenes que maneja –en 2024 se vendieron